Está en la página 1de 3

Historia, Geografía, Cs.

Sociales
Profesor Cristóbal Salinas

Tarea en grupo
HISTORIA

Curso: 1 medio a

Integrantes:
Ariela Acencio

Mati lda Donat

Victoria Saavedra

Luciana Seguel

Martina Souto
Actividad pagina 48 y 49

1. Analiza los recursos 1 y 2:

A) Explica los desafíos que debía enfrentar Chile en el ámbito


territorial:

El terreno de chile tenía una expansión muy larga, muchos relieves, muchos
climas y diferentes ecosistemas, por lo cual a la burguesía le costó mucho
repartir la cantidad de habitantes en el terreno ya que solamente eran un millón
de personas en el país. El orden en el país y la defensa de este era algo bastante
complicado ya que el gobierno y las fuerzas armadas no lo podían controlar al
100% ya que era demasiado extenso, por esto tuvieron que fomentar el
patriotismo para que la población se sintiera motivada y orgullosa de su país, con
esto estarían motivados a cuidar de este y hacer todo lo posible para que toda la
República este conforme con el país (seguridad, etc).

B) Compara el territorio y la distribución de la población nacional a


principios del siglo XIX con la situación actual: ¿Que continuidades
y cambios identificas?:

Hay cosas que conservamos, tal como toda nuestra costa con el océano pacifico,
sin embargo, hubo muchos cambios importantes en nuestro país. En el aspecto
demográfico, la población creció de manera importante, pasando de un millón de
habitantes a un promedio de 19 millones. En territorio perdimos un porcentaje
importante de terreno, el cual actualmente pertenece a Argentina, pero también
hoy en día gracias a toda la nueva tecnología y a los diferentes tipos de
transporte, tenemos gran conocimiento de todo lo que hay en nuestro país, lo que
nos ha ayudado a ordenarlo de mejor manera y así tener a toda la población
mucho más conectada.

2. Respondan en parejas a partir de los recursos 3 y 4

A) ¿Por qué las victorias militares potencian el nacionalismo de los


países? Formulen una hipótesis sustentada en los recursos:
Las potencia mucho ya que crea un sentimiento de unidad y de orgullo en las
personas por ser parte de país, lo que hace que el amor por su patria crezca y
estén dispuestos a apoyar a su país en los momentos más difíciles, esto también
sirvió como señal de que su proyecto de país estaba funcionando.

También podría gustarte