Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

SEGUNDA EVALUACION FORMATIVA DE MATEMATICA PARA ECONOMISTAS I


ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA

APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………..

CODIGO:…………………………............... FECHA:………………………………………

1. 01 punto: De a conocer de acuerdo a su opinión la importancia del cálculo diferencial en


temas dentro de su formación profesional así como de forma general en la vida cotidiana.

2. 01 punto: De a conocer cómo se interpreta la derivada analizado en un valor numérico de


su dominio y su interpretación geométrica.

3. 01 punto: De a conocer de acuerdo a su conocimiento tres ejemplos de funciones derivadas


como aplicación dentro de la economía.

4. 03 puntos: Dada la función 𝒇 que depende de la variable 𝒙 definida por la regla de


x
correspondencia f ( x)  , determine la tasa de cambio promedio de la variable 𝑦 en
2 x
𝑥 = 1 donde se le hace una variación en ∆𝑥 = 0,5

5. 03 puntos: Si la función 𝒇 que depende de la variable 𝑥 está dado por la regla de


correspondencia: f ( x)  5  ( x  1) 2 , determine e interprete mediante la definición de
límite:
a) La función de derivada.
b) La variación de la función en 𝑥 = 2

6. 03 puntos: Si la función costo que depende de la cantidad de producción está dado por la

regla de correspondencia: C( x)  2 x  1
3
 2
, determine e interprete mediante las fórmulas
de derivadas:
a) La función de variación del costo.
b) La variación del costo en 𝑥 = 1

7. 02 puntos: Si la función que relaciona dos variables x e y está dado por la regla de
1
y  6 x  x   2ln(1  x) , determine la función derivada
2

correspondencia: utilizando las


x3
reglas de derivación:

8. 03 puntos: Si la función que relaciona dos variables x e y está dado por la regla de

correspondencia y  2( x2  3)3  5ln ( x1 ) , entonces dar a conocer e interprete el


resultado de las derivadas de primer y segundo orden en el valor de x=2.

9. 03 puntos: Dada la función 𝒇 expresada en forma implícita cuya regla de correspondencia


está dado por: x  y  2 xy  y 2  2 x , determine la función de variación de 𝑦 respecto a 𝑥.

El docente.

También podría gustarte