Está en la página 1de 17

RAZON SOCIAL:

RESPONSABLE DE LA EMPRESA:
ELABORADO POR:
ACTUALIZADO POR:
FECHA:

LUGAR AREA PUESTO DE TRABAJO

pintar autos

taller de
taller de
reparacion
ACTIVIDADES PELIGRO

pinta el auto sin mascara de


aspierar toxinas
proteccion
IDENTIFICACIÓN DE P

RIESGO

PELIGRO
RIESGOS

aspierar toxinas daño en los pulmones


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL T

CACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RI

SECTOR
DNI:
REVISADO POR:
FECHA:

RIESGO

MEDIDAS DE CONTR
CONSECUENCIA

mareos
GURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UACIÓN DE RIESGOS Y CONTROL "IPERC"

MEDIDAS DE CONTROL ACTUALES/EXISTENTES


"IPERC"

RUC:
ÚLTIMA REVISIÓN
APROBADO POR:
FECHA:

EVALUACIÓN DE RIESGO INICIAL MEDIDAS DE CONTR


PROBABILIDAD
SEVERIDAD

NIVEL RIESGO Eliminación /


Sustitución
MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

Control de Ingeniería Control Administrativo Equipo de Protección


(Reducir) Personal (EPP)
N° Revisión:

Fecha de
Emisión:
Elaborado
por:

Revisado por:

Aprobado
por:

EVALUACIÓN DE RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD
SEVERIDAD

NIVEL RIESGO
MATRIZ IPERC
NIVEL DE PLAZO DE
DESCRIPCIÓN
RIESGO CORRECCIÓN
1 CATASTROFICO 1 2 4 7 11 Intolerable. Debe tomarse acción inmediata para eliminar / reducir
ALTO RIESGO substancialmente el riesgo. Si no se tiene los controles adecuados se 0 - 24 horas
SEVERIDAD

2 MORTALIDAD 3 5 8 12 16 PARALIZAN LOS TRABAJOS.

3 PERMANENTE 6 9 13 17 20 MEDIANO Iniciar medidas para reducir el riesgo, en un plazo de un día a una
RIESGO
semana. Evaluar si la acción para reducir el riesgo se puede ejecutar 0 - 72 horas (Variable)
4 TEMPORAL 10 14 18 21 23 de manera inmediata

5 MENOR 15 19 22 24 25
BAJO RIESGO Este riesgo puede ser tolerable 1 mes (Variable)
A B C D E

QUE SUCEDA
PRACTICAME

IMPOSIBLE
RARO QUE
SUCEDIDO

SUCEDER

SUCEDA
PODRIA
COMUN

NTE
HA
FRECUENCIA

CRITERIOS
SEVERIDAD Lesión Personal Daño a la propiedad Daño aldel
Paralización Proceso
proceso de Daño Medio Ambiente
Varias fatalidades, Varias personas con lesiones Contaminación ambiental de amplia extensión geográfica
1 Catastrófico Pérdida por un monto superior a US$ 100 mil más de 1 mesdel
Paralización o paralización
proceso de
permanentes relacionado a un aspecto ambiental significativo
2 Pérdida Mayor Una fatalidad. Estado vegetal Pérdida por un monto entre US$ 10 mil y US$ 100 mil definitivay menos de Contaminación ambiental que requiere un plan de emergencia
más de 1 semana
Lesiones que incapacitan a la persona para su actividad normal Paralización del proceso de
1 mes
3 Pérdida Permanente Pérdida por un monto entre US$ 5 mil y US$ 10 mil Contaminación ambiental que genera mutación genética
de por vida.
Lesiones queEnfermedades
incapacitan a ocupacionales avanzadas
la persona temporalmente. más de 1 día hasta 1 semana
4 Pérdida Temporal Pérdida por un monto entre US$ 1 mil y US$ 5 mil Paralización de un día Contaminación ambiental que puede solucionarse inmediatamente
Lesiones por posición ergonómica
5 Pérdida Menor Lesión que no incapacita a la persona. Lesiones leves Pérdida menor a US$ 1 mil Paralización menor a un día Contaminación ambiental menor

CRITERIOS
PROBABILIDAD Probabilidad de frecurrencia frecuencia de expocisión
A Comun (Muy Probable) Sucede con demasiada frecuencia Muchas (6 a mas) personas expuestas varias veces al día
Moderado (3 a 5) número de personas expuestas varias
B Ha sucedido (Probable) Sucede con frecuencia
veces al(1día
Pocas a 2) personas expuestas varias veces al día.
C Podría suceder (Posible) Sucede ocasionalmente
Muchas personas expuestas ocasionalmente
D Raro que suceda (Poco Probable) Rara vez ocurre. No es muy probable que ocurra Moderado (3 a 5) de personas expuestas ocasionalmente
E Practicamente Imposible Muy rara vez ocurre. Imposible que ocurra Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionalmente

También podría gustarte