Está en la página 1de 2

PRODUCTO DEL

TALLER NO. XX
[Capte la atención del
lector con un resumen
atractivo. Este resumen
es una breve descripción
del documento. Cuando
esté listo para agregar
(Cambie la imagen acorde al tema) contenido, haga clic aquí
y empiece a escribir.]

[TÍTULO DEL Ing. Marisol Naranjo-


Mantilla.
Docente de la Carrera de
Ing. Industrial - UTI

DOCUMENTO]
PROYECTO FORMATIVO: __________
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________
NIVEL: ___________
PERIODO ACADÉMICO: ___________
TITULO
El título debe ser ajustado acorde al tema de análisis.

INTRODUCCIÓN
Se parte realizando una presentación del tema, interés de la problemática, objetivos básicos y breve
avance de contenidos, lo cual permitirá al lector continuar con su lectura.

CONTEXTO
Argumentar la importancia del desarrollo del PRODUCTO DEL TALLER que se va a desarrollar,
ubicándole en el ámbito de resolución y sus características.

METODOLOGÍA
Explicación clara de los métodos utilizados en el desarrollo del producto del Taller, tales como
investigación bibliográfica, encuestas (colocar en anexos), formatos empleados (colocar en anexos)
resolución, análisis y discusión. Debe tener coherencia, secuencia y sentido práctico a todas las
actividades que se emprenden para el desarrollo del producto del Taller.

RESULTADOS OBTENIDOS
Describir de forma clara y sistemática, basándose en la metodología y en relación a los objetivos.
Incluir las tablas, cálculos y figuras realizadas (de ser el caso, con el título respectivo y enumeración).

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Explicación de los aspectos innovadores, retos encontrados y abordados durante el desarrollo del
producto del taller. Incluirá además la información encontrada en el desarrollo del producto y/o la
solución del caso con propuestas (Si es el caso), presentación con datos cualitativos y cuantitativos
en figuras, tablas, etc.

CONCLUSIONES
En base a los objetivos planteados, cumplimiento o no estos y la forma en que se cumplieron.

BIBLIOGRAFÍA
Con NORMA APA, 6ta. o 7ma. Edición.

ANEXOS
Incluir diseños, planos, diagramas, formatos, cuadro de costos, evidencias del desarrollo del
producto del taller (fotografías, videos) etc.

También podría gustarte