Está en la página 1de 30

Pregunta 15 

pts
Una polea simple le permite al operador:
Grupo de opciones de respuesta

Realizar el mismo trabajo de una manera más cómoda.

Realizar la mitad del trabajo con el mismo esfuerzo.

Realizar el doble de trabajo con el mismo esfuerzo, y de una manera más


cómoda.

Transmitir la mitad del esfuerzo realizado al cuerpo.

Transmitir el doble del esfuerzo realizado al cuerpo.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 25 pts
Todas aquellas unidades que surgen de la aplicación de una fórmula para
obtenerlas reciben el nombre de:
Grupo de opciones de respuesta

Unidades Derivadas.

Unidades de velocidad.

Unidades Fundamentales.

Unidades de volumen.

Unidades Fundamentales y derivadas.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 35 pts
Si aplicas sobre un cuerpo cualquiera una fuerza F a una distancia r de un eje
fijo, ¿qué obtienes?
Grupo de opciones de respuesta

El momento, o torca.

La fuerza aumentada dos veces.

La fuerza disminuida dos veces.

La inversa de esa fuerza.


El doble de esa fuerza.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 45 pts
En el sistema internacional de unidades (S.I.) las magnitudes fundamentales
son:
Grupo de opciones de respuesta

Masa, temperatura, potencia.

Masa, presión, torque.

Presión, longitud, torque.

Temperatura, presión, potencia.

Longitud, masa, tiempo.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 55 pts
Las fuerzas concurrentes son un sistema de fuerzas que actúan sobre un punto
del cuerpo o partícula
Grupo de opciones de respuesta

Verdadero

Falso
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 65 pts
La definición de momento está dada por:
Grupo de opciones de respuesta

La suma algebraica de fuerzas no concurrentes.

El producto de una fuerza con respecto a la distancia del punto de giro.

El producto vectorial.

La suma de la distancia de un punto respecto al centro.

La suma algebraica de fuerzas concurrentes.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 75 pts
El momento de una fuerza es:
Grupo de opciones de respuesta

Oblicuo al plano que contiene a la fuerza y al punto.

Negativo si hace girar al cuerpo o al plano en el mismo sentido que las agujas
del reloj.

Paralelo al plano que contiene a la fuerza y al punto.

Positivo si hace girar al cuerpo o al plano en sentido contrario al movimiento de


las agujas del reloj.

Perpendicular al plano que contiene a la fuerza y al punto.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 85 pts
En un sistema de poleas verticales, los cuerpos cuelgan de los extremos
opuestos de una cuerda que pasa por una polea ligera sin fricción y la polea
está sujeta a una cadena fijada en el techo ¿En qué punto de la cadena se
encuentra el mayor punto de tensión?
Grupo de opciones de respuesta

En el extremo más próximo al primer cuerpo.

En el punto medio entre la cadena y el techo.

En todos los puntos de la cadena la tensión será la misma.

En el extremo más próximo al segundo cuerpo.

En el extremo más próximo a la cuerda.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 95 pts
Indica las características propias de las fuerzas de rozamiento:
Grupo de opciones de respuesta

Podrán reducirse, pero nunca podrán eliminarse.

La fuerza de fricción estática es siempre menor a la fuerza de fricción cinética.

Se eliminarán solo cuando el cuerpo y el plano sobre el que se desliza sean del
mismo material.
Son fuerzas que se oponen al movimiento.

La fuerza de fricción estática es siempre mayor a la fuerza de fricción cinética.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 105 pts
¿La fuerza normal N siempre es perpendicular a la superficie sobre la que se
apoya el cuerpo?
Grupo de opciones de respuesta

Sí, pero solo cuando el cuerpo está en reposo.

Sí, pero solo cuando el cuerpo está descendiendo por un plano inclinado.

Sí, se cumple siempre independientemente del movimiento del cuerpo o de la


inclinación del plano.

Sí, siempre que el cuerpo esté en movimiento.

Depende de que una fuerza externa ejerza una fuerza mayor a su peso.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 115 pts
El método científico generalmente tiene el siguiente orden lógico:
Grupo de opciones de respuesta

Observación, formulación de la hipótesis, creación de la ley y divulgación.

Creación de la ley, formulación de la hipótesis, demostración de la ley y


divulgación.

Observación, formulación de la hipótesis, conclusión y creación de la ley.

Observación, formulación de la hipótesis, experimentación y conclusión.

Observación, formulación de la ley, creación de la ley y divulgación.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 125 pts
El diagrama de cuerpo libre es válido solamente para los siguientes tipos de
cuerpo:
Grupo de opciones de respuesta

Cuerpos infinitamente pequeños.


Cuerpos medianamente grandes.

Cuerpos medianamente pequeños.

Cuerpos infinitamente grandes.

Todos los tipos de cuerpos.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 135 pts
¿Qué nombre recibe el punto geométrico donde puede considerarse
concentrado todo el peso del cuerpo?
Grupo de opciones de respuesta

Masa puntual.

Masa general.

Fuerza centrípeta.

Peso específico.

Centro de gravedad.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 145 pts
El diagrama de cuerpo libre es un diagrama que:
Grupo de opciones de respuesta

Solamente muestra al cuerpo elegido y las fuerzas que sobre él actúan.

Permite medir las fuerzas de gravedad.

Muestra al cuerpo elegido, y tanto las fuerzas que actúan sobre él como las
que él ejerce sobre otros cuerpos.

Muestra al cuerpo elegido y las fuerzas que ése cuerpo ejerce sobre sí mismo.

Muestra al cuerpo, sin tener en cuenta ninguna interacción de éste con su


medio.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 155 pts
El teorema de Varignon es aplicable solamente a sistemas de dos fuerzas.
Grupo de opciones de respuesta

Verdadero

Falso
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 165 pts
Señala características propias a las fuerzas:
Grupo de opciones de respuesta

Las fuerzas se suman con el método algebraico.

La unidad de la fuerza es el Newton.

Las fuerzas son vectores, con magnitud dirección y un punto de aplicación.

La unidad de fuerza es el kilogramo.

Existe un solo tipo de fuerza.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 175 pts
Una cupla o par de Fuerzas son dos fuerzas que tienen:
Grupo de opciones de respuesta

La misma magnitud, líneas de acción perpendiculares e igual sentido.

Distinta magnitud, líneas de acción paralelas y sentidos opuestos.

La misma magnitud, líneas de acción perpendiculares y sentidos opuestos.

La misma magnitud, líneas de acción paralelas e igual sentido.

La misma magnitud, líneas de acción paralelas y sentidos opuestos.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 185 pts
¿Por qué cuesta más comenzar a mover un cuerpo que mantenerlo en
movimiento?
Grupo de opciones de respuesta

Porque cuando comienza a moverse el cuerpo las tensiones disminuyen.

Porque el coeficiente de rozamiento estático es ortogonal a la Normal.


Porque cuando comienza a moverse el cuerpo la Normal desaparece.

Porque el coeficiente de rozamiento estático es mayor que el coeficiente de


rozamiento dinámico.

Porque cuando comienza a moverse el cuerpo se igualan las tensiones.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 195 pts
¿La fuerza de fricción f siempre es paralela a la superficie sobre la que se
apoya el cuerpo?
Grupo de opciones de respuesta

Depende de que el cuerpo esté en un plano sin inclinación.

Depende del movimiento generado por una fuerza externa.

Sí, y en dirección opuesta a la fuerza que intenta sacarlo de su estado de


reposo o de movimiento rectilíneo uniforme.

Sólo cuando el cuerpo está en un plano inclinado.

Sí, y en la misma dirección de la fuerza que intenta sacarlo de su estado de


reposo o de movimiento rectilíneo uniforme.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 205 pts
En un sistema de poleas verticales, los cuerpos cuelgan de los extremos
opuestos de una cuerda que pasa por una polea ligera sin fricción y la polea
está sujeta a una cadena fijada en el techo ¿Cómo son las fuerzas en el eje x?
Grupo de opciones de respuesta

Las fuerzas en el eje x son siempre iguales que las del eje y.

Las fuerzas en el eje x son siempre mucho mayores que las de eje y.

Las fuerzas en el eje x son nulas.

Las fuerzas en el eje x son siempre menores que las del eje y.

Las fuerzas en el eje x son siempre mayores que las del eje y.
Pregunta 15 pts
Si la velocidad (vx) y la aceleración (ax) de un cuerpo sobre un mismo eje (el
eje x) tienen el mismo signo y ambas son positivas, ¿qué está experimentando
el cuerpo?
Grupo de opciones de respuesta

Significa que el cuerpo está en estado de ingravidez.

Significa que el cuerpo experimenta una aceleración centrípeta.

Significa que el cuerpo está frenando.

Un movimiento de aceleración en la dirección positiva eje x, con velocidad


creciente.

Un movimiento de aceleración en la dirección positiva eje x, con velocidad


decreciente.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 25 pts
El concepto de velocidad hace referencia a un cambio de la posición del cuerpo
en un intervalo de tiempo dado.
Grupo de opciones de respuesta

Falso

Verdadero
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 35 pts
Con base en tu experiencia al viajar en automóvil, estima la magnitud de la
aceleración media de un auto, cuando acelera en una autopista desde el
reposo hasta 65 mi/h. en 10 segundos. Expresa el resultado en m/s 2.
Grupo de opciones de respuesta

0.3 m/s . 2

0.003 m/s . 2

30 m/s . 2

3 m/s . 2

300 m/s . 2

 
Marcar esta pregunta
Pregunta 45 pts
Las aspas de una licuadora giran con aceleración angular constante de 1.50
rad/s2. ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzar una velocidad angular de 36 rad/s,
partiendo del reposo? ¿Cuántas revoluciones giran las aspas en este tiempo?
Grupo de opciones de respuesta

24s y 68.8 rev.

24 s y 688 rev.

0.24 s y 68.8 rev.

2.4 s y 68.8 rev.

24 s y 6.8 rev.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 55 pts
Supón que lanzas un transbordador espacial que pesa 4.5 millones de libras. Al
lanzarse desde el reposo, tarda 8s en alcanzar los 161 km/h y al final del primer
minuto, su rapidez es de 1610 km/h. En caso de que la aceleración sea
constante durante cada intervalo (aunque no necesariamente la misma en
ambos intervalos), ¿qué distancia recorre el transbordador durante los primeros
8.00s?
Grupo de opciones de respuesta

0.179 m.

17.9 m.

179 m.

1.79 m.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 65 pts
¿Cómo calculamos el trabajo cuando varias fuerzas actúan sobre un cuerpo?
Grupo de opciones de respuesta

Realizando la suma vectorial de los trabajos realizados por las fuerzas


paralelas

Realizando la suma vectorial de las fuerzas (la fuerza neta) y utilizándola en la


ecuación de Trabajo.
Realizando la suma vectorial de los trabajos realizados por las fuerzas
perpendiculares.

Realizando la suma algebraica de los trabajos realizados por las fuerzas


individuales.

Realizando la suma vectorial de las fuerzas (la fuerza neta) y utilizándola en la


ecuación de aceleración.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 75 pts
En la película clásica de ciencia ficción de 1950 Rocketship X-M, una nave se
mueve en el vacío del espacio exterior, lejos de cualquier planeta, y de repente
sus motores se descomponen. Según la primera Ley de Newton ¿qué debería
suceder?
Grupo de opciones de respuesta

Si no actúan Fuerzas externas sobre la nave, ésta no se detendrá. Seguirá


moviendo en línea recta con velocidad constante.

La primera Ley dice que la nave, muy lentamente (porque está en el vacío) se
detendrá.

Según la primera Ley, como se trata del principio de acción y reacción, la nave
se detiene su marcha porque no tiene más propulsión.

Según la primera Ley tiene dos opciones, o sigue o se detiene.

La primera Ley toma en cuenta la masa de la nave para calcular el tiempo que
le lleva hasta detenerse.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 85 pts
Imagina un libro apoyado sobre una mesa en una habitación donde no existe
corrientes de aire, ¿cuántas fuerzas actúan sobre ese libro?
Grupo de opciones de respuesta

Dos: el peso del libro (hacia abajo) y el empuje de la mesa (hacia arriba).

Una: la fuerza de gravedad (hacia abajo).

Si está quieto es porque no existen Fuerzas implicadas.

Una: el peso del libro (hacia abajo).

Dos: el peso del libro (hacia abajo) y la gravedad (hacia abajo).


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 95 pts
Imagina que normalmente conduces desde el trabajo hasta tu casa con una
velocidad media de 105 km/h y el viaje te toma 2 h y 20 min. Sin embargo, un
viernes por la tarde el tráfico te obliga a conducir la misma distancia pero con
una velocidad media de sólo 70 km/h. ¿Cuánto tiempo de más tardarás el
viaje?
Grupo de opciones de respuesta

El mismo tiempo.

Unas dos horas más.

Una hora y diez minutos más.

10 minutos más.

20 minutos más.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 105 pts
El trabajo es una cantidad escalar, aunque se calcule usando dos cantidades
vectoriales (fuerza y desplazamiento).
Grupo de opciones de respuesta

Falso

Verdadero
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 115 pts
¿Todo cuerpo o partícula que se mueva en la dirección +x tendrá vmed positiva?
Grupo de opciones de respuesta

Sí, solo para sistemas en caída libre.

Sí, para sistemas con aceleración constante y en caída libre.

Sí, independientemente de la elección de los ejes de coordenadas +x y –x.

No, no están relacionados la dirección del eje de coordenadas con el resultado


de la velocidad.

Sí, siempre y cuando la dirección del eje de coordenadas +x sea hacia la


derecha.
Sí, solo para sistemas con aceleración constante.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 125 pts
¿Qué tipo de trabajo podrá realizar una fuerza en función al ángulo entre la
propia fuerza F y el desplazamiento?
Grupo de opciones de respuesta

Cero.

Forzado.

Positivo.

Negativo.

Oblicuo.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 135 pts
En un experimento de un grupo de biólogos, se sacó a una golondrina de su
nido, se la llevó a 5150 km de distancia y luego se la liberó. El ave, como se
esperaba, regresó a su nido 13.5 días después de que la alejaron. Si el origen
de coordenadas es el nido y extendemos el eje +x al punto de liberación, ¿cuál
fue la velocidad media del ave desde que la sacaron del nido hasta que
regresó?
Grupo de opciones de respuesta

V= 0 m/s

V= -16.9 m/s

V = 1.69 m/s.

V = 0.169 m/s.

V = 16.9 m/s.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 145 pts
Una cuerda de nylon se alarga 1.10 m sometida al peso de una alpinista de
65.0 kg. Si la cuerda tiene 45.0 m de longitud y 7.0 mm de diámetro, ¿qué
módulo de Young tiene el material?
Grupo de opciones de respuesta
Y = 6,77 x 10  Pa. 19

Y = 6,77 x 10  Pa.                             


8

Y = -6,77 x 10  Pa. 11

Y = 6,77 x 10  Pa. 10

Y = 6,77 x 10  Pa. 11

 
Marcar esta pregunta
Pregunta 155 pts
Un ventilador eléctrico se apaga, y su velocidad angular disminuye
uniformemente de 500 rev/min a 200 rev/min en 4s. Calcule ¿cuál será la
aceleración angular en rev/s2?
Grupo de opciones de respuesta

α = 1,25 rev/s . 2

α= -1,25 rev/s . 2

α = 125 rev/s . 2

α = 0,12 rev/s . 2

α = 12,5 rev/s . 2

 
Marcar esta pregunta
Pregunta 165 pts
En enero de 2004, la NASA puso un vehículo de exploración en la superficie
marciana. Parte del descenso consistió en las siguientes etapas:
Etapa A: la fricción con la atmósfera redujo la rapidez de 19300 km/h a 1600
km/h en 4 min. Etapa B: un paracaídas se abrió para frenarlo a 321 km/h en 94
s.
Etapa C: se encienden los retrocohetes para reducir su rapidez a cero en una
distancia de 75 m.
Piensa que cada etapa es sucesiva y que sigue inmediatamente después de la
que le precede y que la aceleración durante cada una era constante. Encuentra
la aceleración del cohete (en m/s2) durante cada etapa.
Grupo de opciones de respuesta

A: 0.205 m/s ; B: 38 m/s ; C: 53 m/s .


2 2 2

A: -20.5 m/s ; B: -3.8 m/s ; C: -53 m/s .


2 2 2
A: 22.5 m/s ; B: 3.8 m/s ; C: 53 m/s .
2 2 2

A: 205 m/s ; B: 0.38 m/s ; C: 5.3 m/s .


2 2 2

A: 2.5 m/s ; B: 3.8 m/s ; C: 0.53 m/s .


2 2 2

 
Marcar esta pregunta
Pregunta 175 pts
¿Cuáles características corresponden al trabajo y la energía cuando actúan
fuerzas sobre una partícula mientras sufre un desplazamiento?
Grupo de opciones de respuesta

La W total es el trabajo total efectuado sobre la partícula en la trayectoria.

Válido para trayectorias curvas y rectas de partículas.

Válido solo para aceleraciones gravitacionales.

W total = Ec 2 - Ec 1.

Parte de la energía potencial puede transformarse en energía cinética.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 185 pts
Dos varillas redondas, una de acero y la otra de cobre, se unen por los
extremos. Cada una tiene 0.750 m de longitud y 1.50 cm de diámetro. La
combinación se somete a una tensión con magnitud de 4000 N. ¿La varilla de
bronce tendrá mayor deformación?
Grupo de opciones de respuesta

Falso

Verdadero
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 195 pts
En enero de 2004, la NASA puso un vehículo de exploración en la superficie
marciana. Parte del descenso consistió en las siguientes etapas:
Etapa A: la fricción con la atmósfera redujo la rapidez de 19300 km/h a 1600
km/h en 4 min.
Etapa B: un paracaídas se abrió para frenarlo a 321 km/h en 94 s.
Etapa C: se encienden los retrocohetes para reducir su rapidez a cero en una
distancia de 75 m.
Piensa que cada etapa es sucesiva y que sigue inmediatamente después de la
que le precede y que la aceleración durante cada una era constante. ¿Qué
distancia total (en km) viajó el cohete en total entre las etapas A, B y C?
Grupo de opciones de respuesta

7.21 km.

0.721 km.

7210 km.

721 km.

72100 km
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 205 pts
Un vagón de juguete de 7 kg de masa se mueve en línea recta sobre una
superficie horizontal sin fricción. Tiene velocidad inicial de 4.00 m/s y luego es
empujado 3 m, en la dirección de la velocidad inicial, por una fuerza cuya
magnitud es de 10 N. ¿Qué características debe tener en cuenta para obtener
el resultado de la velocidad final?
Grupo de opciones de respuesta

W total = 30 J.

La única fuerza que realiza trabajo en el vagón es la de 10 N.

La velocidad final es 4,96 m/s.

Con W=F*s*cosθ se obtiene el trabajo realizado por la fuerza positiva.

La velocidad final es 49,6 m/s.

Pregunta 15 pts
El puente Humber de Inglaterra tiene el claro (espacio entre dos columnas)
individual más largo del mundo, 1410 m. Calcule el cambio de longitud de la
cubierta de acero del claro, si la temperatura aumenta de -5.0 °C a 18.0 °C.
(¡Ayuda! Para el acero α=1,2 x10-5 1/ºC ).
Grupo de opciones de respuesta

0,39 m.

0,39 cm.
0,039 mm.

0,39 km.

0,39 mm.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 25 pts
Imagina que estás trabajando en un laboratorio de ensayos de aceites de
automóviles. Llegan dos muestras de aceite y debes determinar cuál tiene
mayor tensión superficial. ¿Podrías realizar un experimento visual para estimar,
en menos de un minuto, cuál de las dos muestras tiene mayor tensión
superficial? ¿Cómo sería?
Grupo de opciones de respuesta

Si, colocar una gota de cada aceite en una mesa, y ver cuál es más redonda,
mas alta y que se desparrama menos. Esa muestra es la de mayor tensión
superficial.

Si, colocar volumenes iguales de cada muestra y calentarlos a ebullición, la de


mayor tensión superficial no hierve.

Si, colocar volumenes iguales de cada muestra y calentarlos a ebullición, la de


menor tensión superficial no hierve.

Si, colocar dos frascos a temperatura ambiente y medirle densidad, la de mayor


densidad es la de mayor tensión superficial

Si, colocar una gota de cada aceite en una mesa, y ver cuál es más redonda,
más alta y que se desparrama menor. Esa muestra es la de menor tensión
superficial.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 35 pts
Como parte de un sistema de lubricación para maquinaria pesada, un aceite
(incompresible) de densidad 850 kg/m 3 se bombea a través de un tubo
cilíndrico de 8cm de diámetro a razón de 9.5 litros por segundo. Por cuestiones
operativas el tubo luego disminuye su diámetro a la mitad. ¿Cuál es la
velocidad del aceite en éste último punto?
Grupo de opciones de respuesta

7,6 m/s.

76 km/h.

760 m/s.
76 m/s.

0,76 m/s.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 45 pts
Como parte de un sistema de lubricación para maquinaria pesada, un aceite
(incompresible) de densidad 850 kg/m 3 se bombea a través de un tubo
cilíndrico de 8cm de diámetro a razón de 9.5 litros por segundo. Por cuestiones
operativas el tubo luego disminuye su diámetro a la mitad ¿Cuál es la velocidad
de flujo de masa en éste último punto?
Grupo de opciones de respuesta

9,5 l/h.

9,5 l/min.

9,5 l/s.

950 l/s.

95 l/s.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 55 pts
Los fluidos más viscosos se adhieren más a las paredes del recipiente que los
contiene.
Grupo de opciones de respuesta

Verdadero

Falso
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 65 pts
Imagina que estás trabajando en un laboratorio de ensayos de aceites de
automóviles. Llegan dos muestras de aceite y debes definir cuál aceite fluye
más rápidamente. Para ello, colocas dos probetas y mides cuál de los dos
aceites la llena en menor tiempo.  El ensayo lo realizas en una sala con
temperatura controlada y constante. Debes asegurarte de que esto último sea
así porque:  
Grupo de opciones de respuesta

El peso de los materiales de vidrio disminuye con la Temperatura.


La viscosidad aumenta al aumentar la Temperatura.

El peso de los materiales de vidrio aumenta con la Temperatura.

La viscosidad disminuye al aumentar la Temperatura.

El volumen de los materiales de vidrio aumenta con la Temperatura.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 75 pts
Imagina una piscina de natación de 10 metros de profundidad, 30 metros de
largo y 10 metros de ancho. Piensa ahora que la llenas con agua (de densidad
uniforme e igual a 1000 kg/m3). Considerando que 1 atm = 1,01x105 Pa, ¿cuál
es la presión absoluta en el fondo de la pileta?
Grupo de opciones de respuesta

0,97 atm.

0,29 J.

9,7 atm.

1,97 atm.

2,97 kgf.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 85 pts
Imagina que te encuentras en el borde de una piscina y tiras una caja de
madera que pesa 100 N. Teniendo en cuenta el concepto de Fuerza Neta
(donde se igualan la Fuerza de Empuje con el peso del cuerpo), pueden
suceder que el peso de la caja sea:
Grupo de opciones de respuesta

Igual a la aceleración de la gravedad y entonces flote.

Igual al líquido desalojado y el cuerpo flote.

Mayor al empuje que el líquido ofrece, y el cuerpo se hunda hasta el fondo de


la pileta.

Menor al empuje que el líquido ofrece y el cuerpo subirá a la superficie.

Igual al empuje que el líquido ofrece, y el cuerpo flote en el interior del líquido
sin ascender ni descender.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 95 pts
Usted trabaja como perito y utiliza una cinta métrica de acero que tiene
exactamente 50m de longitud a una temperatura de 20 °C. ¿Qué longitud tiene
en un día caluroso de verano en el que la temperatura es de 35 °C?
Grupo de opciones de respuesta

50,009 m.

50,9 m.

50,0009 m.

50 m.

50,09 m.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 105 pts
Un cilindro de cobre está inicialmente a 20°C. ¿A qué temperatura su volumen
aumentará en un 0.15%? (¡Ayuda! Para el cobre β= 5.1×10 −5 1/C°).
Grupo de opciones de respuesta

60 ºC

49,4 ºC

4,94 ºC

200 ºC

494 ºC
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 115 pts
Cuando trabajas con la escala Kelvin el resultado numérico se expresa como
Kelvin. No debe decirse “grados Kelvin”.
Grupo de opciones de respuesta

Falso

Verdadero
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 125 pts
De las siguientes afirmaciones, ¿cuáles son correctas?
Grupo de opciones de respuesta

La densidad es el volumen que ocupa una determinada masa de líquido.

La densidad es independiente de la masa del líquido.

La tensión superficial es la resistencia de los líquidos a aumentar su área


superficial.

La viscosidad es la resistencia de los líquidos a aumentar su peso.

La viscosidad es una medida de la resistencia de los líquidos a fluir.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 135 pts
La ecuación de Bernoulli se puede expresar en términos de presión.
Grupo de opciones de respuesta

Falso

Verdadero
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 145 pts
Imagina que estás trabajando en un laboratorio de ensayos de aceites de
automóviles. Llegan dos muestras de aceite y debes definir cuál aceite fluye
más rápidamente. Para ello colocas dos probetas y mides cuál de los dos
aceites la llena en menor tiempo. ¿De qué característica de los fluidos te vales
para diferenciar cada aceite?
Grupo de opciones de respuesta

Viscosidad.

Densidad.

Tensión superficial.

Temperatura.

Peso.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 155 pts
Calcule el peso del aire que entraría en una habitación a 20 ºC cuyo piso mide
4.0 m * 5.0 m y que tiene una altura de 3.0 m.
Grupo de opciones de respuesta

P= 705600 N

P= 70.56 kg

P= 705.6 N

P= 705.6 kg

P= 70.56 N
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 165 pts
El aire fluye horizontalmente por las alas de una avioneta de manera que su
rapidez es de 70.0 m/s arriba del ala y 60.0 m/s debajo. Si las alas de la
avioneta tienen un área de 16.2 m2, considerando la parte superior e inferior,
¿qué fuerza vertical neta hacia arriba ejerce el aire sobre la nave? La densidad
del aire es de 1.20 kg/m3.
Grupo de opciones de respuesta

F=12636 N

F= -12636 kg

F= 12636 kg

F= 12636 N/m

F= 12,636 N
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 175 pts
Calcule la masa de aire en una habitación que se encuentra a 20 ºC cuyo piso
mide 4.0 m por 5.0 m y que tiene una altura de 3.0 m.
Grupo de opciones de respuesta

m= 0,72 kg.

m= 0,0072 kg.

m= 0,072 kg.

m= 7,2 kg.
m= 72 kg.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 185 pts
La ecuación que describe y relaciona la velocidad del fluido incompresible con
las áreas que atraviesa, es la de:
Grupo de opciones de respuesta

Transferencia cinética.

Pitot.

Venturi.

La continuidad.

La energía cinética.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 195 pts
¿Cuál es el fenómeno físico que se explica mediante el equilibrio entre una
fuerza de cohesión y una fuerza de adhesión?
Grupo de opciones de respuesta

Capilaridad.

Volumen.

Vasos Comunicantes.

Tensión Superficial.

Densidad.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 205 pts
Imagina que llevas el automóvil a un taller mecánico para que le realicen el
alineado y balanceado de los neumáticos, y te indican colocar el vehículo en
una rampa para luego elevarlo y trabajar debajo de él con comodidad. ¿Cuál es
el principio o Ley que se aplica en estos elevadores hidráulicos?
Grupo de opciones de respuesta

El Principio de Arquímedes.
La Ley de Pascal.

La Ley de Yamn.

La Ley de Faraday.

La Ley de Coulomb.

Pregunta 15 pts

Un haz de luz tiene una longitud de onda de 650 nm en el vacío. ¿Cuál es la rapidez de
esta luz en un líquido cuyo índice de refracción a esta longitud de onda es de 1.47?
Grupo de opciones de respuesta

2,04 x10  cm/s


8

2,04 x10  m/s


-8

2,04 x10  m/s


8

2,04 x10  m/s


18

2,04 x10  m/h


8

 
Marcar esta pregunta
Pregunta 25 pts
Una superficie rugosa no refleja una imagen porque:
Grupo de opciones de respuesta

Todos los rayos convergen en un punto.

El material absorbe demasiada luz.

La densidad del material así lo determina.

El ángulo de rayos que se reflejan se dispersan en múltiples direcciones.

La densidad del material absorbe esa energía.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 35 pts
Sobre una pared que posee un espejo, se producen dos tipos de reflexiones ¿Cuáles son?
Grupo de opciones de respuesta

Especular y monocromática.

Fotoelástica y difusa.

Especular y difusa.

Dicroica y difusa.

Monoespecular y difusa.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 45 pts
Cuando la luz incidente no polarizada pasa a través de un polarizador ideal, la
intensidad disminuye según la siguiente ecuación:
Grupo de opciones de respuesta

I  = I/4.
o

I  = I/3.
o

I = I /3.
o

I = I /2.
o

I  = I/2.
o
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 55 pts
Una sirena policiaca emite una onda senoidal con frecuencia fs= 300 Hz. La rapidez del
sonido es de 340 m/s. Si la sirena está en reposo y te alejas de la sirena a 30 m/s, ¿qué
frecuencia oyes?
Grupo de opciones de respuesta

2471 Hz

65 Hz

899 Hz

2411 Hz

274 Hz
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 65 pts
Imagina que la luz incidente no polarizada pasó a través de un polarizador lineal, y que
ahora esa luz polarizada linealmente pasa a través de un segundo polarizador que tiene
un ángulo de 30º respecto del primer polarizador, ¿cuál será la intensidad de la luz que
salga del segundo polarizador?
Grupo de opciones de respuesta

I = 1/8 I .
o

I = 1/2 I .
o

I=I. o

I = 3/8 I .
o

I = 3/4 I .
o

 
Marcar esta pregunta
Pregunta 75 pts
En un espejo plano la imagen que se refleja es derecha y del mismo tamaño.
Grupo de opciones de respuesta

Verdadero

Falso
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 85 pts
¿Qué ecuación relaciona la intensidad luminosa y la superficie aparente que el ojo
puede ver en una dirección determinada?
Grupo de opciones de respuesta

El lumen.

La luminancia.

La ecuación de Snell.

La polarización.

El decibel.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 95 pts
Un tren viaja a 30.0 m/s en aire tranquilo. La frecuencia de la nota emitida por su silbato
es de 262 Hz. ¿Qué frecuencia oye un pasajero de otro tren que se mueve en dirección
opuesta a 18.0 m/s y se acerca al primer tren? (Recuerda, si no se dice lo contrario,
vaire=344 m/s)
Grupo de opciones de respuesta

1 Hz

3000 Hz

10 Hz

20 Hz

302 Hz
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 105 pts
Imagina que estás en la orilla de un río cuando observas una gran trucha nadando a
cierta distancia de la costa, sumergida aproximadamente un metro por debajo de la
superficie. Si quieres cazarla y sólo cuentas con un arpón, ¿hacia dónde debes apuntar?
Grupo de opciones de respuesta

Un poco más hacia abajo de la posición aparente del pez.

Mucho más hacia abajo de la posición aparente del pez.

Mucho más hacia arriba de la posición aparente del pez.


Hacia donde ves la posición del pez.

Hacia arriba de la posición aparente del pez.


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 115 pts
¿Qué ecuación relaciona el cociente entre el flujo luminoso y la unidad de ángulo
sólido?
Grupo de opciones de respuesta

El efecto de difracción.

La dispersión luminosa.

La intensidad luminosa.

El efecto de dispersión.

El efecto de birrefringencia.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 125 pts
Imagina que la luz incidente no polarizada pasó a través de un polarizador ideal, y que
ahora esa luz polarizada linealmente pasa a través de un segundo polarizador, ¿con qué
ecuación se describe la disminución de la intensidad de la luz inicial?
Grupo de opciones de respuesta

I = I  sen ∅.
máx
2

I = I  cos ∅.
máx
2

I = I  cosen ∅ .
máx

I = I  cos∅ .
máx

I = I  sen∅ .
máx

 
Marcar esta pregunta
Pregunta 135 pts
Cuando calculas teóricamente que una onda de sonido recorrerá una determinada
distancia en un determinado tiempo estás haciendo referencia a la velocidad, pero ¿qué
condición debe cumplir el fluido por donde se desplaza la onda para que estos cálculos
tengan validez?
Grupo de opciones de respuesta
La onda se debe propagar con movimiento circular.

El sonido debe tener el doble de amplitud que la onda.

La densidad de la onda no debe variar.

No debe existir dispersión.

La densidad del fluido en el espacio donde se desplace la onda debe ser uniforme.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 145 pts
Un tren viaja a 25 m/s en aire tranquilo. La frecuencia de la nota emitida por el silbato
de la locomotora es de 400 Hz. Calcula la frecuencia del sonido que oye un receptor
estacionario frente a la locomotora. (Recuerda, si no se dice lo contrario, vaire=344 m/s)
Grupo de opciones de respuesta

900 Hz

9000 Hz

4,31 Hz

431 Hz

43,1 Hz
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 155 pts
¿De qué manera influye la densidad del aire en donde se desplazan las ondas de sonido,
en la propagación del mismo?
Grupo de opciones de respuesta

Si la densidad del aire es homogénea, las ondas se propagan uniformemente en todas


direcciones, pero con una gran disminución de la amplitud.

Si la densidad del aire es heterogénea, las ondas se propagan uniformemente en todas


direcciones, pero con una leve disminución de la amplitud.

Si la densidad del aire es homogénea, las ondas se propagan uniformemente en todas


direcciones, pero con una leve disminución de la amplitud.

Si la densidad del aire es heterogénea, las ondas se propagan uniformemente en todas


direcciones.
Si la densidad del aire es homogénea, las ondas se propagan uniformemente en todas
direcciones.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 165 pts
¿Qué distancia recorrerá una onda de sonido que se propaga en el agua durante 0.7 s?
Grupo de opciones de respuesta

x= 103.4 m.

x= 1034 m.

x= 10340 m.

x= 10.34 m.

x= 0 m.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 175 pts
Todos los rayos incidentes en una superficie se reflejan con el mismo ángulo de
incidencia.
Grupo de opciones de respuesta

Falso, todos los rayos que inciden en la superficie no se reflejan con el mismo ángulo.

Verdadero, todos los rayos que inciden en la superficie se reflejan con el mismo ángulo.
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 185 pts
Las ondas sonoras se pueden expresar en términos de amplitud de onda.
Grupo de opciones de respuesta

Falso

Verdadero
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 195 pts
Un haz de luz con frecuencia de 5.80x1014 Hz viaja en un bloque de vidrio cuyo índice
de refracción es de 1.52. ¿Cuál es la longitud de onda de la luz en el vacío?
Grupo de opciones de respuesta

5,17 x10  km


-7
5,17 x10  ml
-7

5,17 x10  cm


-7

5,17 x10  m
-7

5,17 x10  J
-7

 
Marcar esta pregunta
Pregunta 205 pts
En un microscopio de polarización hay dos filtros de polarización – uno sobre la
muestra y otro debajo de la muestra (el polarizado y analizador). A este conjunto
formado por los dos filtros ¿cómo se los denomina?
Grupo de opciones de respuesta

Vectores.

Ionizadores.

Analizadores.

Magnetos.

Espectrómetros.

También podría gustarte