Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL DE CHIRIQUÍ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


LIC. EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

LABORATORIO DE FÍSICA I

LABORATORIO #2
“Gráficas y funciones”

INTEGRANTES
SAMIRA ARAÚZ 1-756-285
CARLOS CORREA 4-858-838
YULEYSI MONTENEGRO 4-822-759
JOSEPH SERRANO 4-819-2486

19 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Objetivo:

•Construir gráficos lineales y no lineales a partir de una tabla de


valores.
•Utilizar los métodos gráficos para determinar la relación funcional
entre las variables que intervienen en un fenómeno.
•Obtener la ecuación que relacione las variables a partir de los
gráficos.
DESCRIPCIÓN EXPERIMENTAL
Para graficas en Microsoft Excel.
 Colocar la tabla de datos en Excel, la variable independiente será la que
se ubica en la primera fila o columna y la variable dependiente
posteriormente.
 Seleccionar la tabla-insertar-gráficos de dispersión.
 Agregar título de los ejes y escribir el título del grafico de forma
correcta.
 Selecciona un punto en la gráfica y clic en línea de tendencia, escoge la
línea de tendencia que mejor se adapte a los datos, usando el coeficiente
como referencia (mientras más se acerca a 1 indica la mejor
tendencia según el método de mínimos cuadrados).
 Si la gráfica y función corresponde a graficas potenciales y
exponenciales, se puede linealizar, cambiando la escala de los ejes.
RESULTADOS

LONGITUD #1  1.42 m
# de medición Tiempo (s)
1 2.22
2 2.43
PROMEDIO 2.22+ 2.43
=2.325
2

LONGITUD #2  1.22 m
# de medición Tiempo (s)
1 2.29
2 2.23
PROMEDIO 2.29+2.23
=2.26
2

LONGITUD #3  1.02 m
# de medición Tiempo (s)
1 1.96
2 2.06
PROMEDIO 1.96+2.06
=2.01
2

LONGITUD #4  0.82 m
# de medición Tiempo (s)
1 2.08
2 1.74
PROMEDIO 2.08+1.74
=1.91
2

LONGITUD #5  0.62 m
# de medición Tiempo (s)
1 1.46
2 1.71
PROMEDIO 1.46+1.71
=1.585
2

LONGITUD #6 0.42 m


# de medición Tiempo (s)
1 1.44
2 1.35
PROMEDIO 1.44+1.35
=1.395
2

LONGITUD #7  0.22 m
# de medición Tiempo (s)
1 1.01
2 1.04
PROMEDIO 1.01+1.04
=1.025
2

CÁLCULOS DE LA GRAVEDAD
4 π2
g¿ 2
∗l
T

Longitud #1
4 π2
g= ∗1.42=10.3600468
( 2.325 )2

Longitud #2
4 π2
g= ∗1.22=9.420245908
( 2 .26 )2

Longitud #3
2

g= ∗1.02=9.956973342
( 2. 01 )2

Longitud #4
2

g= ∗0.82=8.864748225
( 1.91 )2

Longitud #5
4 π2
g= ∗0.62=9.733128203
( 1.585 )2

Longitud #6

4 π2
g= ∗0.42=8.511775542
( 1.395 )2

Longitud #7

4 π2
g= ∗0.42=8.258368114
( 1.0 25 )2

m
Promedio de las Gravedades = 9.300755163 2
s
m
Gravedad en la Tierra = 9.81 2
s
m
Diferencia entre las gravedades = 0.51
s2

GRÁFICO:

También podría gustarte