Está en la página 1de 1

Nomades

Electronales
Juan Biondi y
Eduardo Zapata
Ha detectado que los
individuos se han
incorporado a una cultura
de la oralidad y de la
electronalidad poseen
diferentes modos de
producción de sentido en
relación con la cultura de
la escribalidad.

El lenguaje electronal es una nueva lógica que


regula la propia lógica del hecho social y cultural.
Esto se debe a que, los usuarios de la tecnología
de la información se chocan con las exigencias
propias de un mundo cambiante. Aquel escenario
los pone en una constante búsqueda, la cual los
obliga a navegar, explorar, desplazarse e indagar
sobre nuevos sentidos.

La propuesta
Ambos autores proponen una sociedad más
receptiva a las individualidades. En decir, una
sociedad más unida y comunicada. Todo ello, se
podría lograr en base a la electronalidad, pues esta
sí considera a las estrategias semióticas de la
oralidad peruana a diferencia de la escribalidad.

También podría gustarte