Está en la página 1de 1

La cultura Maya

La cultura maya se refiere a una civilización mesoamericana que


destacó a lo largo de más de dos milenios en numerosos aspectos
socioculturales como su escritura jeroglífica, uno de los
pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente
americano precolombino, su arte, la arquitectura y sus notables
sistemas de numeración, así como en astronomía, matemáticas y
comprensión de la ecología. Se desarrolló en Guatemala y el sureste
de México, también en Belice, la parte occidental de Honduras y en El
Salvador.
Antes de 2000 a. C., se inició el desarrollo de la agricultura  y se
cultivaron los alimentos básicos de la dieta maya: el maíz, el frijol,
la calabaza y el chile de c. 2000 a. C. hasta 250 d. C.  Las primeras
ciudades mayas se desarrollaron en torno a 750 a. C. Alrededor de
500 a. C. poseían una arquitectura monumental, incluyendo grandes
templos con fachadas de estuco.
La civilización maya desarrolló formas de arte sofisticadas utilizando
tanto materiales perecederos como durables, incluyendo
madera, jade, obsidiana, cerámica, monumentos de piedra tallada,
estucos y murales finamente pintados.  La arquitectura principal de la
ciudad se componía de palacios, templos piramidales, juegos de
pelota ceremoniales, y estructuras alineadas para la observación
astronómica.
Desarrollaron un calendario muy preciso, con un año de 365 días. El
año solar (haab) tenía 18 meses de 20 días cada uno y otro más de
sólo cinco días. Los nombres de los meses eran: Pop, Uo, Zip, Zotz,
Tzec, Xul, Yaxkin, Mol, Chen, Yax, Zac, Ceh, Mac, Kankin, Moan, Pax,
Kayab, Cumbu y Uayeb. El principal espectáculo de los mayas
era un juego de pelota, parecido al fúlbol.

También podría gustarte