Está en la página 1de 10

[AAB02] Cuestionario 3: Analiza las

Generalidades de los contratos.


Comenzado: 30 de dic en 11:06

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)       (      )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (      )
Autónomo (AA)                                     (  X  )

Actividad de aprendizaje Analiza las Generalidades de los contratos

Tipo de recurso Cuestionario en línea

Tema Unidad 5: Generalidades de los contratos

Resolver problemas prácticos mediante una


Resultados de aprendizaje que
aplicación rigurosa y razonada de las instituciones
se espera lograr:
estudiadas.

A continuación, se plantea un cuestionario constante


de 10 preguntas de opción múltiple, para lo cual
Estrategias didácticas:
usted tendrá 2 oportunidades, de temas contantes en
la unidad 5: Generalidades de los contratos

Nota: Este examen tiene plazo. Podrá comprobar el tiempo que le queda en cualquier
momento del examen presionando la combinación de teclas SHIFT, ALT y T... De
nuevo: SHIFT, ALT y T...
 

Pregunta de la marca: Pregunta 1


Pregunta 11 pts
El contrato puede crear obligaciones a un tercero:
Grupo de opciones de respuesta

Si así lo han estipulado las partes

Nunca, pues es contrario a ley

Siempre que se cuente con el consentimiento de la tercera persona


 
Pregunta de la marca: Pregunta 2
Pregunta 21 pts
El artículo 1576 del Código Civil señala: “Conocida claramente la intención de los
contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras”, esto se
refiere al:
Grupo de opciones de respuesta

Método de interpretación subjetiva

Método de interpretación objetiva

Método de interpretación legal

Método de interpretación mixto


 
Pregunta de la marca: Pregunta 3
Pregunta 31 pts
Los requisitos de validez de los contratos son:
Grupo de opciones de respuesta

Capacidad, voluntad, objeto lícito, causa lícita y solemnidades

Voluntad, objeto lícito y causa lícita

Voluntad, causa y objeto

Voluntad, causa y objeto y solemnidades


 
Pregunta de la marca: Pregunta 4
Pregunta 41 pts
La ruptura de los tratos preliminares, por regla general, implican:
Grupo de opciones de respuesta

Ninguna responsabilidad

Responsabilidad contractual

Responsabilidad extracontractual

Responsabilidad legal
 
Pregunta de la marca: Pregunta 5
Pregunta 51 pts
Error es:
Grupo de opciones de respuesta

una falsa representación mental o equivocado conocimiento de la realidad que


vicia el proceso de formación del querer interno, y que opera como presupuesto
para la realización del negocio: o no se hubiera querido contratar de haberse
conocido exactamente la realidad, o se hubiera querido pero de otra manera

es la disconformidad entre el deseo interno de la persona y la expresión externa


para celebrar un determinado acto jurídico y para que éste produzca los efectos
jurídicos propios de él

conjunto de apremios físicos o morales que se ejercen sobre la voluntad de una


persona para que ésta dé su consentimiento a un determinado acto o contrato

es toda especie de maniobras reprobadas por la buena fe, que una persona
emplea para hacer que otra incurra en un error que la determine a contratar
 
Pregunta de la marca: Pregunta 6
Pregunta 61 pts
La formación de contrato equivale a:
Grupo de opciones de respuesta

Serie de actos que preceden a la perfección de los contratos

Propuesta para una transacción, que vincula a quien la emite como parte del
consentimiento en los contratos consensuales.

Es una declaración de voluntad emitida por el destinatario de la oferta y dirigida


al oferente mediante la cual aquel comunica a al oferente su conformidad

d. Son las consecuencia jurídicas que producen para las partes que consisten en
crear, modificar, transferir o extinguir obligaciones
 
Pregunta de la marca: Pregunta 7
Pregunta 71 pts
La capacidad de las partes se refiere a:
Grupo de opciones de respuesta
Que las personas que lo celebran tengan aptitud legal para obligarse.

Cuando existe voluntad suficiente para dar nacimiento a un contrato, libre y


soberana.

Las prestaciones que hay en una obligación son conformes a la ley, la moral, las
buenas costumbres y el orden público.

al motivo que induce a la contratación, el cual debe estar en apego a la ley, las
buenas costumbres, la moral y el orden público.
 
Pregunta de la marca: Pregunta 8
Pregunta 81 pts
Cuando decimos que el objeto debe ser posible nos referimos a:
Grupo de opciones de respuesta

Aquel que no es contrario a la naturaleza y moralmente posible, no es prohibido


por las leyes, costumbres o el orden público.

Que exista al momento de la contratación, o que se espera que existan

Que esté dentro del comercio y sea susceptible de dominio y posesión por parte
de los individuos. La generalidad será que los bienes son comerciables, salvo los
que la norma determine que no.

El deudor sabe a qué está obligado y el acreedor sobre lo que puede reclamar.
 
Pregunta de la marca: Pregunta 9
Pregunta 91 pts
Fuerza es:
Grupo de opciones de respuesta

conjunto de apremios físicos o morales que se ejercen sobre la voluntad de una


persona para que ésta dé su consentimiento a un determinado acto o contrato

es la disconformidad entre el deseo interno de la persona y la expresión externa


para celebrar un determinado acto jurídico y para que éste produzca los efectos
jurídicos propios de él

una falsa representación mental o equivocado conocimiento de la realidad que


vicia el proceso de formación del querer interno, y que opera como presupuesto
para la realización del negocio: o no se hubiera querido contratar de haberse
conocido exactamente la realidad, o se hubiera querido pero de otra manera
es toda especie de maniobras reprobadas por la buena fe, que una persona
emplea para hacer que otra incurra en un error que la determine a contratar
 
Pregunta de la marca: Pregunta 10
Pregunta 101 pts
La ley privada:
Grupo de opciones de respuesta

Obligan a las partes del contrato

Obligan a todos

Obligan a todas las personas mencionadas en el contrato

Obligan a las partes y al tercero al que favorecen

[AAB02] Cuestionario 3: Analiza las


Generalidades de los contratos.
Comenzado: 30 de dic en 12:19

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)       (      )


Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (      )
Autónomo (AA)                                     (  X  )

Actividad de aprendizaje Analiza las Generalidades de los contratos

Tipo de recurso Cuestionario en línea

Tema Unidad 5: Generalidades de los contratos

Resolver problemas prácticos mediante una


Resultados de aprendizaje que
aplicación rigurosa y razonada de las instituciones
se espera lograr:
estudiadas.

Estrategias didácticas: A continuación, se plantea un cuestionario constante


de 10 preguntas de opción múltiple, para lo cual
usted tendrá 2 oportunidades, de temas contantes en
la unidad 5: Generalidades de los contratos

Nota: Este examen tiene plazo. Podrá comprobar el tiempo que le queda en cualquier
momento del examen presionando la combinación de teclas SHIFT, ALT y T... De
nuevo: SHIFT, ALT y T...
 

Pregunta de la marca: Pregunta 1


Pregunta 11 pts
Error es:
Grupo de opciones de respuesta

una falsa representación mental o equivocado conocimiento de la realidad que


vicia el proceso de formación del querer interno, y que opera como presupuesto
para la realización del negocio: o no se hubiera querido contratar de haberse
conocido exactamente la realidad, o se hubiera querido pero de otra manera

es la disconformidad entre el deseo interno de la persona y la expresión externa


para celebrar un determinado acto jurídico y para que éste produzca los efectos
jurídicos propios de él

conjunto de apremios físicos o morales que se ejercen sobre la voluntad de una


persona para que ésta dé su consentimiento a un determinado acto o contrato

es toda especie de maniobras reprobadas por la buena fe, que una persona
emplea para hacer que otra incurra en un error que la determine a contratar
 
Pregunta de la marca: Pregunta 2
Pregunta 21 pts
La ley privada:
Grupo de opciones de respuesta

Obligan a las partes del contrato

Obligan a todos

Obligan a todas las personas mencionadas en el contrato

Obligan a las partes y al tercero al que favorecen


 
Pregunta de la marca: Pregunta 3
Pregunta 31 pts
Cuando decimos que el objeto debe ser posible nos referimos a:
Grupo de opciones de respuesta

Aquel que no es contrario a la naturaleza y moralmente posible, no es prohibido


por las leyes, costumbres o el orden público.

Que exista al momento de la contratación, o que se espera que existan

Que esté dentro del comercio y sea susceptible de dominio y posesión por parte
de los individuos. La generalidad será que los bienes son comerciables, salvo los
que la norma determine que no.

El deudor sabe a qué está obligado y el acreedor sobre lo que puede reclamar.
 
Pregunta de la marca: Pregunta 4
Pregunta 41 pts
El contrato de compraventa de un vehículo
Grupo de opciones de respuesta

Crea la obligación de transferir el dominio

Enajena el bien

Es ley para las partes por cuanto mediante este acto se realiza la tradición del
dominio

Es sinónimo de convención, y la convención traslada el dominio.


 
Pregunta de la marca: Pregunta 5
Pregunta 51 pts
Fuerza es:
Grupo de opciones de respuesta

conjunto de apremios físicos o morales que se ejercen sobre la voluntad de una


persona para que ésta dé su consentimiento a un determinado acto o contrato

es la disconformidad entre el deseo interno de la persona y la expresión externa


para celebrar un determinado acto jurídico y para que éste produzca los efectos
jurídicos propios de él
una falsa representación mental o equivocado conocimiento de la realidad que
vicia el proceso de formación del querer interno, y que opera como presupuesto
para la realización del negocio: o no se hubiera querido contratar de haberse
conocido exactamente la realidad, o se hubiera querido pero de otra manera

es toda especie de maniobras reprobadas por la buena fe, que una persona
emplea para hacer que otra incurra en un error que la determine a contratar
 
Pregunta de la marca: Pregunta 6
Pregunta 61 pts
Dolo es:
Grupo de opciones de respuesta

es toda especie de maniobras reprobadas por la buena fe, que una persona
emplea para hacer que otra incurra en un error que la determine a contratar

una falsa representación mental o equivocado conocimiento de la realidad que


vicia el proceso de formación del querer interno, y que opera como presupuesto
para la realización del negocio: o no se hubiera querido contratar de haberse
conocido exactamente la realidad, o se hubiera querido pero de otra manera

conjunto de apremios físicos o morales que se ejercen sobre la voluntad de una


persona para que ésta dé su consentimiento a un determinado acto o contrato

es la disconformidad entre el deseo interno de la persona y la expresión externa


para celebrar un determinado acto jurídico y para que éste produzca los efectos
jurídicos propios de él
 
Pregunta de la marca: Pregunta 7
Pregunta 71 pts
El artículo 1576 del Código Civil señala: “Conocida claramente la intención de los
contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras”, esto se
refiere al:
Grupo de opciones de respuesta

Método de interpretación subjetiva

Método de interpretación objetiva

Método de interpretación legal

Método de interpretación mixto


 
Pregunta de la marca: Pregunta 8
Pregunta 81 pts
La ruptura de los tratos preliminares, por regla general, implican:
Grupo de opciones de respuesta

Ninguna responsabilidad

Responsabilidad contractual

Responsabilidad extracontractual

Responsabilidad legal
 
Pregunta de la marca: Pregunta 9
Pregunta 91 pts
La formación de contrato equivale a:
Grupo de opciones de respuesta

Serie de actos que preceden a la perfección de los contratos

Propuesta para una transacción, que vincula a quien la emite como parte del
consentimiento en los contratos consensuales.

Es una declaración de voluntad emitida por el destinatario de la oferta y dirigida


al oferente mediante la cual aquel comunica a al oferente su conformidad

d. Son las consecuencia jurídicas que producen para las partes que consisten en
crear, modificar, transferir o extinguir obligaciones
 
Pregunta de la marca: Pregunta 10
Pregunta 101 pts
Los elementos de los contratos:
Grupo de opciones de respuesta

Esencia, Naturaleza y accidentales

Voluntad, causa y objeto

Voluntad, objeto lícito y causa lícita

Capacidad, voluntad, objeto lícito, causa lícita y solemnidades

También podría gustarte