Está en la página 1de 2

ARQUETIPOS Y ESTEREOTIPOS DEL MUNDO MÁGICO PRESENTES EN MI VIDA

Harry Potter uno de los libros más exitosos de todos los tiempos tiene muchas cosas que
podemos rescatar aparte de la increíble, mágica y fantástica historia. A lo largo de los años
he tenido que leer muchos de estos libros, más bien esta saga, como puede ser “el señor de
los anillos” igualmente con una asombrosa historia que mantiene varios estereotipos y
arquetipos y que incluso son relacionables con este libro, bajo una fácil operación, es fácil
saber cómo cada tipo de obra esta relacionada de una forma u otra, ejemplo de esto son
Dumbledore y Gandalf, ambos sabios, viejos y magos. No obstante, Estos libros generan un
tipo de sentimiento en jóvenes que se vuelven fans de estas sagas, y que generan un cariño
a ellas, lo que se podría comparar en mi caso, en el que llego a pensar ponerme en la
cabeza, cuerpo de Harry y comparar mi vida, mi alrededor, con el de él, mis amigos y mi
familia llega a parecerse mucho a estos personajes en algunos casos, ya sea por actitudes
especificas o cómo reaccionan ante tal cosa ¿Cuáles son estas y cuales son los motivos por
los cuales es tan fácil de identificarlas?

Una de ellas es Molly Weasley, a quien siempre que la veo la relaciono con mi mamá, pero
¿Cómo no hacerlo? Las particularidades arquetípicas que rodean a ambas empezando
especialmente por la maternidad que estas conservan, el hecho de que siempre se
preocupe por su familia y por sus pares, la humildad que siempre reluce de cada una, la
forma en que su presencia es cálida y tranquilizadora y sobre todo la atención y el servicio
que brinda a cada persona que se lo merezca, diciendo esto por la viveza que mantiene
cuando se meten con los suyos, cuidándolos a todos por igual es por esto y muchas otras
razones por las cuales no soy capaz de no mirarlas a las dos con los mismos ojos y misma
admiración, pero a decir verdad,

Posterior a esto, suelo relacionar al personaje de Ron Weasley con el estereotipo del
personaje gracioso o el alivio cómico de cierto grupo que representa la figura de Ron
Weasley y debido a estos aspectos, es fácil para mi relacionarlo con Matías Ulloa, poseen
varias características las cuales poseen una particular similitud, la más representativa es la
de ser graciosos incluso cuando no intentan serlo, otra característica bastante peculiar es la
de su aparente inseguridad la cual no sale a relucir pero mayoritariamente es el factor por
el cual le pasan ciertas cosas que no lo benefician de la forma que uno esperaría, sin
embargo, aunque a simple vista no se note y al igual que en la obra “Harry Potter y el
príncipe mestizo” Ron posee grandes virtudes además del humor y la humildad los cuales
no resplandecen debido a esta inseguridad y endeblez que posee

Por último, encontramos el medio arquetípico el cual poseen Hagrid y mi abuelo, ellos
comparten un conjunto de características las cuales son fáciles de identificar y admirar,
puesto a la nobleza que traen detrás e incluso, ellos dos se acercan mucho a la definición
de nobleza la cual, es un valor que últimamente se está perdiendo en el mundo, es muy
difícil pillar gente noble hoy en día, la humildad se está convirtiendo en resentimiento
puesto que es más fácil rebajarse antes que seguir con la cabeza en alto, es por esto que
admiro tanto a mi abuelo el nunca perdió la nobleza al igual que Hagrid, ambos se
mantienen como hombres buenos, muy gentiles, leales con sus pares y lo más importante,
amante de cada tipo de criatura, denotando así tanto respeto como para los animales como
para los individuos que los rodean
Para concluir, podemos denotar que cada contexto cotidiano, cada persona, cada conjunto,
sociedad o grupo posee uno que otro elemento que puede ser representado en base a una
obra literaria, puede ser tanto tosca como sutilmente, lo importante es que cada uno
asimile la obra de forma distinta dependiendo del contexto que el lector posea y la forma
de asimilar a cada uno de los personajes, es por esto que podemos decir, que es imposible
que dos personas entiendan una obra de la misma forma, o que se relacionen exactamente
igual con cierto personaje, puesto que aunque sean representaciones arquetípicas o
estereotípicas, no mantienen una exactitud literaria asimismo como no mantienen una
objetividad completa.

También podría gustarte