Está en la página 1de 11
El Sistema de Transmisin El sistema de transmision es el conjunto de elementos que tiene la mision de hacer llegar el giro: del motor hasta las ruedas motrices. Con este sistema también se consigue variar la relacién de transmisién entre ef cigiiehial y las medas. Esta relacién se varia en funeién de fas cireunstancias del momento (carga transpottada y él teavadla de ka calzada). Ségin como fntervenga la relacién de transmisién, ol eje de salida de Ia caja de velocidades (cje secundario}, puede girar a las misinas royoluciones, a mis o a menos que el cigiiefal. El cigiichal es una de las partes basicas del motor de un coche, A wavés de ét se puede convertir el movimiento lineal de los émbolos en uno rotativo, lo que supone algo muy importante para desarrollar la traceion final a base de ruedas, ademas de recibir todos los intpulsos irregulares que proporcionan los pistones, para después convertitlos en un giro que ya es regular y equilibrado, unificando toda la energia mecdnica que se acumulan, en cada una de lis combustiones. Si el drbol de transmisién gira mis despacio que el cigiicfal, diremos que se ha producido una desmiltiplicacién o reduecién y en caso eontrario wna multiplicacion o siper-marcha. La Transmisién de la retroexcabadoras Li transmiisi@n de cuatro velocidides sineronizadas que paseen las ketvoexcan permite al operario cumbiar rapidamente y eon suavidad entre avance y retroceso. isto cargas por sacudidas en las componentes de! drool de transmisién, aumenta la comodidad del ope Un boron dle voleado de la transmisi¢n dispuesto permite al operario avortar los ti urgaddors para aumentar Ja productividud elimina multifincién de la cargadora ja potencia del motor a la Fancionamiento: El movimiento roiativo del motor es entregado a la eaja de cambios,por iniermedio del embraguc, ‘Al conectar un juego de engranajes en 1a eaja de cambios y aplicar elembrague, el movintiento del motor sera entregado por la caja de cambios en larelaeidn de velocidad que correspond a la marcha conectada, Este movimiento es Hlevado por el cardan al diferencial, quien loeninega a los semigjes y a las rucdas respectivas. La diferencia de Velocidad qué tiene cada semieje, al efectuar elvebiculo Un vitaje, es compensada por la caja de satélites del diferencial, EL SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO DE LA TRANSMISION | Sistema de control electrénico de la maquina proporciona control electrénieo del sistema jriulico. El sistema incluye los siguientes componentes: . Varias entradas (interruptores y sensores) © Unméduto de control electrénico . Varias salidas (vélvulas de solenoide) COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA MAQUINA Palunea de cambios autométicos de "FNR (Avance/Neutral/Retroceso)” El sisteinta de "cambios auitomiticos" consta de wn modulo de control electrSnico (ECM) principal y la palanca de cambios, El sistema esté compuesto por el Médulo de Control Electronico (ECM) de la miquina y la palanea de cambios de "FNR.” El ECM de la miquina energiza seis solenoides para los "cambios automiticos" y dos solenoides para los cambios estindar, a través de los cuales se controlan la marcha y la direccién de la transmisién, En la modalidad "AUTO", ef sistema selecciona automiiticamente fa marcha de Ia transmisién como respuesta a la velocidad dela maquina. Esto proporciona In operaciin mas efictente dentro del limite maximo de la marcha seleccionada. La palanea se utiliza para solicitar una marcha y una direccion. La palanca de cambios se comunica con et ECM de la maquina a través del Enlace de datos Cat. PALANCA DE CAMBIOS DE "FNR (AVANCE/NEUTRALIRETROCESO)" El médulo de control clectrinico de la maquina cambia la transmisién, E} médulo de contro! usa los siguientes componentes: + Sensor de velocidad de Ia transmision = Palanca de cambios autométicos de "FNR" + Palaneca de cambios estandar de FNR = Interruptores + Controladores de salida Los modelos eleetrinicas de retroexeavadoras cargadaras tendrin dos eonfiguraciones fisicas para la transmisién: + Cambios de marcha estindar con opein CONECTADA/DESCONECTADA y control electrénico a través de embragues de avance y retreceso modulades mecdnicamente {seleccién mectiniea de marcha) © Cinco (5) cambios automiticas de velocidad - opcién CONECTADA/DESCONECTADA, can contro! electronica a través de solenoides de avanee alto, avance bajo, retroceso y embrague dle tres velocidades, ademas del sensor de velveidad de sulida de la transmisién (necesaria pura los puntos de eambio), La corifiguracién de cambios estindar usa una patina lanizadeéra de "PNR" monitida en columna, La eoinfiguracidn de "cambios autoniticos” uiiliza una palanca de cambios de iiahija giratoria con CDL tmontada en colunina, La configgaracién dé cambios estindar se encuentra en todas las nviquinas 414E y 4166 que no estén equipadas con un sistema Accugrade, E! sistema de Ta transmision detecta varias entradas para controlar la mareha, la direceion y los cambios. 6] sistema de control electrénico de la transmision consta de los siguientes componentes: . Midulo de control electronica de ta migquina © Inigrtuptor automatico’manual = Interruptor de traba en neutral © Médulode contra! de fa palanca de cambios - Cambios automiticos de "FNR" 0: cambios estindar de "FNR" © Interruptor de cambios deseendentes/neutralizador * ——Inierruptor del fretio de estacionamiento + Sensor de velocidad de ta transmision © Solenoides de ta transmisidn + Interruptor de control de amortiguacian (4146, 416E, 4206 y 4308) © Imterruptor de desactivacién de contro} de amortiguacién (4148, 416E, 420By 4308) . Relé de control de amoniguacién ( 4145, 416E, 4208 y 4308) En la palonca de cambios automiiticos de "FNR," las interruptores, los sensores y'Ja palanca de cambios proporcionan informacion de entrada al ECM de la miguina. El méduilo de control procesa Is informacién. Luego, el médulo de control activa los solenoides correspondientes de la transmisién. E| sistema de "cambios automiticos" consta de un modulo de cqntrol electrinice ( principal y ta palanca de cambios de "FNR”. E] ECM de ta maquina encrgiza seis solenoides para la funcién de "cambios automiticos” y des solenoides para la fin cambios estiindar, Estos solenoids controlan la velocidad y la direécion de la transmisidn, En Ia modalidiad AUTO, el sistema selecciona autométicamente la marcha de la transmision como respuesta a la velocisad de la miquina, El sistema de “cambios autoniticos” proporciona la operacién mis eficiente de la maquina dentro del limite maximo de la marcha seleccionada, La palanca de cambios de "FNR” se comunica con el ECM de la midquina a través del Enlace de datos Cat El aecionamiento del interruptor de cambios deseendentes/neutratizador indicard al ECM de la maquina que neutralice la transmisitn, Cuando se neutrafiza la transmision, solo queda activo el solenoide del embrague de velocidad, El solenoide del embrague de velocidad y ¢! solenoide de direecién deben cantar con energia para colocar Ia miquina en ‘una marcha, TRANSMISIONES POWERSHIFT Y DE CONTRAE: En una transmisién manual, ta potencia es transferida a través de los engranajes a tos eje: deslizando los engranajes directamente para a acoplar los engranajes impulsores a las ejes. Com controlan las horquillas que realizan estos cambios, pue: engranajes o los collares. En la mayoria de casos, un embrag flujo de potencia durante un cambio de marcha. oplar una marcha o usando un collar para inaciones de palancas, ¢jes ylo cables io que mueven A jeamente tos nterrumpir el ian power shift es un tren de engranajes que puede sefeccionar los cambio sin Ia 1 del flujo de potencia, En vez de un movimiento (destizamicnto) fisica del engranaje 0 collar, los embragues s¢ activan hidriulicamente controlanda ef flujo de Polencia, En una transmisian power shift, los engranajes estin constantemente acoplados, La principal ventaja de una tansmisién power shift es una respuesta mas rapida al ¢l cambio de una marcha & otra, Esto permite un cambio ripido de velocidades cuando es necesario, Estas trans prodoctividad Embragues Hidraulicos isiones pueden realizar los cambios bajo carga sin pérdida de Un embrague hidriulico consiste en un-paquete del embrague (discos y platos} y un piston del embrague, El embrague es acoplado cuando ¢l aceite presurizado empuja el pision del embrague contra los discos y los platos. Cuando los discos y los platos se juntan, la friccion permite el flujo de potencia a través de ellos componente. Los platos estin conectadas con otro, La energia se transmite de uno de los componentes, a través del paquete del embrague, al otro componente msTOM OmKEAND HUD Puares. onessuae |p ‘one CLUTCHENGAGED CLUTCH OISENGAGED La transmision power shift usa la presidn inilerna del aceite para acoplar los embragues hhidrivlicos. Cuarda el operador sclecciotia una marcha, el aceite bidrduli¢o aeopla los embragues que transmiten la energia.a los engranajes seleccianades. Cada combinacion de embragues da lugar a una diversa variedad de relaciones de transmisién y con ello a una wariedad de velocidades, Cuando un embmgue no es necesario, el flujo de! aeeite cesa y se libera ef embrague. La fuerza del resorie mueve el pistin del embrague lejos desdé los discos y los platos permitiendo que el componente gire libremente. La potericia ravicsa que el embrague se interrumpe. ‘Tren de Engranajes: La transmision transfiere la poteneia de! motor a través de un tren de engranajes rucilas. Los tipos mis connunes de tren de engranajes de la transmisin power shift son: © Transmisién de contragje, y © © Transmision planetaria ‘Transmision de Contra eje Un tipo de transmisién atilizada en las maquinas Caterpillar es la servo transmisién de contracje. A confinuscién se describe los componentes fimdamentales de la ‘otransmision de contragjé, su funcionamiento {incluyendo el flujo de potencia) y los procedimientos dle prueba de desempefio y localizacién de averias. Las servo transmisiones de contragje se diferencian de las planetarias en que utilizan engranajes rectos de engranaje constante, La transmisiin no tiene collares deslizantes. Los cambios de velocidad ~y direceiin se obtienen enganchando hidrdulicamente varios conjuntos de embrague, ENGRANAJE PLANETARIO Un engranaje planctario o engranaje epiciclaidal cs un sistema de engranajes (0 wren de engranajes) consistente en uno o mis engranajes externos o planctas que rotan sobre un engranaje central o sof. Tipicamente, los planetas se montan sobre wh bravzo movil © portaplanetas que a su vez puede rotar en relacién al sol, Los sistemas de engranajes planetarios pueden ineorporar también el uso de un engranaje anular extemo 0 corena, que engrana con los planetas. Otra terminologia extendida y ¢ te es la que considera el @je central el planeta, siendo los engranajes a su alrededor sarélitesacopladas por tanto a E! ECM de fa maquina recibe la solicitud de velocidad y direccién para la maquina ingresada por el operador desde ta palanca de cambios automiiticos de “FNR" a través del Enlace de datos Cat para las maquinas retroexcavadoras 420E y 430E., La palanca de cambios de "FNR" de las retroexcavadoras cargadoras 414E y 416E utiliza entradas de interruptor para controlar la transmisién. El modulo de control dirigira Ia operacién de los solenoides de la transmision cuando se establezean los siguientes prerequisites. La palanca de cambios sc eomunica con ef méddulo de control y el médulo de control ha recibido la informacién sobre la marcha, Las acciones del ECM de la miquina se basan en el estado de fos siguientes componentes: © Imerruptor “automatico/manual” + Interrupior de “traba en neutral” . Madulo de contro! de la palanca de cambias - Cambios automsticos de "FNR” + Intentiptor de "cambios deseendentes/neuttatizador" © Interruptor del *iteno de estacionamiento” . Interruptor de “control de amortiguacién" La transmision “automitica” se controla mediante una manija de giro. La manija esti ubieada en el contra! de la palanca de cambios, La manija de giro de los “cambios automaticos" tiene cuatro posiciones. haat ee id Cuando la direceidn de 1a maquina se cambia mediante el control de los cambios auiomiticos de la transmisién, no se taman precauciones, Si se:cambia de la quinta marcha de avance a la tercera marcha de retroceso, la transmisién cambiani a la tercera marcha de retreceso. sActivacion eléctrica Cuando se energiza el ECM de la miquina, Ia transmisidn se eoloca en la posiciin neutral Esto se have independiontemente de la pasieién de la palinest de cambios, Antes de inigiar el desplazamiento, ta palanca de cam s debe’ pasar por ka posicion NEUTRAL, La i permanecerd en la posicidin neutéall hasta que se haya realizado esto. tras Arcingue-en neutral La sefial del relé de arrangue pasa por la patanca de cambios. La palanea de cambios debe estar en la posiciin NEUTRAL para permitir la puesta.en marcha del motor, La palanca debe pasar por la posicion NEUTRAL amies de que se pueda selegeionar una direeoiGn ‘Moadalidades de operacion La palanca de cambios automiticos de “FNR" tiene una funcidn de cambios autométicns y una funcidn de cambios manuales, G , , La fincién de control automitico de velocidad del motor"(AESC)" puede activarse o desactivarse mediante un interruptor ubicado en la consola, La consola del interruplor esté ubicada ala derecha del operador cuando este esté frente al cargador de fa miquina. La Iogica del software reside en el ECM de la miquina. Algunas de las entradas del AESC se transmiten a través del ECM del motor. La finalidad del AESC es controlar al ECM del inotoF para que se reduzed la velocidad dol motor después wi plazo specifica de tiempo cuando ia méiquina no cuenta con un contro! hidriulicy, La funcién del "AESC” funciona inicamente cuando la posicidn del asiento del operaslor esta frente al cucharin de excavacién de la miquina, si la flancién "AESC" est activa, El bo16n de "velocidad baju” manual estard activo independientemente de ta posicion del imerruptor diel AESC y el asietto del operator estara frente al cucharon de excavacidn, Evene.de estasionamiente EL freno de estacionaniiento iiliza los siguientes componentes: © Médiulo de control electronica de la maquina . Interruptor del frene de estacionamiento © Relée arringue en marcha + Indicador del freno de estacionamiento dntecruptor auromésico/murnual de ta transmision EB! interruptor automético/manual de la transmision proporciona 2 entradas de interruptor 2 tierra. Las entradas se utilizan para seleccionar la funciGn de cambios automiticos o la funcidn de cambios manuales de la palanca de cambios automatics de "VNR." El iinterruptor tiene capacidades de diagndstico. ‘Cuatido [a entrada “auto” de la operacion automsitica/nuinual esté conectaila thera y ka entrada "man" de la operacién automatica/manual esta abierta, se selecciona la modalidad automética. Cuando la entrada "auto" de la operacién altomdtica/manual esté abietta y 1a entrada "man" de la operacién automatica/manual esid conectada a tierra, se seleceiona la ‘modalidad manual, Silas entradas son idénticas (ambas abiertas o ambas conectadas a tierra) durante un minimo de cinco segundos, se registrard una falla de diagnéstieo. La maquina pasard de forma predeterminads a la funcién de cambios manuales. Cuando se utiliza el interrupior aytomético/manual, Ja palanea cle cambins no necesita pasar primers por la pasicién NEUTRAL para hacer que el intermupior pase deta posicién AUTO a la MANUAL 0 de la posicién MANUAL a le AUTO. Teaba-en-neutrat (Cuando se presiona el interruptor de iraba en neutral, se retiene 1a méiquina en 1a posicién neutral. El interruptor envia una seftal al control de la transmision para ignorar la posi¢ion de la palanca de cambios. Si'se presiona ¢} interruptor, se envia una sefial al médulo de control para ignorar la palanca d¢ cambios. Todos los solenoides de fa transmision permanecen inactives. Esto retiene la miquina en neutral, La traba en neutral de la nviquina usa fos siguientes components = Méilule de contrs! eledtidinice We ta rniquiina © Interruptor de traba en neutral Si se oprime el interruptor de traba-en neutral y la muiquina ésté en una marcha, el médula de contro! cambiard la maquina inmediatamente a la posicién neutral, La transmision Permanecerd en neutral hasta que la palanca de cambius yuelva a la posicidn NEUTRAL y se descamecte Ia traba en neutral. Cuando el interruptor de taba en neutral se cierre a tierra, la transmisidn se coloca en neutral independiemtentente del estado de la palanca de cambios, La transmisién pertanece en figutral hasta que se abra ef interruptot de traba en neural y ta palanea de cambios se cologue eh neuttal, Esto debe ocuirrir antes de eolocar la maquina eh una marcha, TRANSMISION HIDROSTATICA Tipo de transmision en que la energia mecdilica producida por ¢! motor ¢s convertida em energia hidréullica que, en forma de corriente Muida a clevada presiin, transmite el movimiento a las ruedas. La transimisin hidfostatiea esta con: esencialniente por uta beiniba, solidaria con el motor del vehicilo, y por un motor hidriulico, accionade par fa propia bomba y uniido a las ruedas. Un circuito hidriulien que contiene aveite actua como elemento de comunicacién entre la bomb y el motor hidrdulico, La bomba, accionada por el motar del vehiculo, envia aeeite (con cautlal y presion variables por un mando) al motor hidréulico, transformando Ia presion del aceite en enereia motriz, aeciona Ias'tuedas, después directamente a la bomba (cireuito cerrado), © bien llega a un depésito, del cual es aspirado nucvamente por la bomba (cireuito Bipema de fctonamionte de esa anamina utroststica cam omba ae Cindrada wariabie que permite ‘Tanto ta bomba, que transforma la energia meeinica en energia hidriulica, como el motor hidriwlico, que realiza la wansformacién inversa, constituyen unidades hidrostiticas, Generalmente, son de piston (mas raramente se encuentran ejemplos de sistemas de paletas o de engrinajes), Los pistones suclen estar contenides en cilindros axiles, introducidos a su vez en un tambor giratorio con los ejes colocados paralelamente al de rolatién del propio tambor. Ademas, los pistones estén unidos a una plica cuya inclinacién 5 regulable respecto al tambor, Cuando la placa es perpendicular al eje de rotaciém del tanibor, los pistones no se mueven respecto a los cilindros: en estas condiciones, | caudal de la bomba es nulo y no existe transmisién de movimiento, Al hacer que la placa asuma un determinado Angulo respecto al eje de! tambor, tos pistones realizan una cierta carrera, con el consiguiente envio de — aceite = y~—transmision —del_~—s movimiento. Dobe tenerse en cuenta que, en el sistema hidrostitico, la transmision de potencia se produce por medio de la presion de un Muido (aceite), a diferencia de lo que ocurre en las transmisiones hidrodindmicas, en las que se aprovecha la energia cinétiea del propio fluido (Coonvertider de par), Generulmente, la presiéa de funcionamicato en un eircuite hidrostitico es clevada; por lo regular, se alcanzan y superan 200-300 aim. La veniaja fundamental de las transmisiones hidrostiticas es a posibilidad de transmi pares motores a distancia sin organismos mecinicos complicadas, como rboles o juntas.

También podría gustarte