Está en la página 1de 1

Como conclusión de este tema entendí que los derechos universales son derechos que

tenemos absolutamente TODOS los seres humanos, sin importar nuestra nacionalidad,
raza, edad, género, etcétera.
Estos derechos fueron creados con la intención de ser un medio para proteger y
facilitar la vida de las personas del mundo entero, para amistar a las naciones y para
asegurar un desarrollo firme y seguro para todos. Para demostrar el estado del mundo
antes de los derechos, basta con dar un vistazo al pasado, y nos daremos cuenta de
que el mundo estaba lleno de guerras y disputas violentas sin fin.
Al contrario de lo que piensan muchos, los derechos van de la mano con la ética y la
moral, ya que para que sean derechos justos deben tener fundamentos justos.
Los derechos humanos solo pueden ser quitados en muy contadas ocasiones, por
ejemplo, cuando la persona cometió un delito que hizo que se le impusiera la pena de
muerte (aunque en la actualidad ya son muy pocos los países donde aún se utiliza ese
método), además son considerados indivisibles porque se complementan unos con
otros, es decir, algunos artículos facilitan el cumplimiento de algunos otros.
Algunas de las causas por las que los derechos humanos son frecuentemente
incumplidos son, por ejemplo, la pobreza extrema, el subdesarrollo, los conflictos
armados, etcétera; y las consecuencias de su incumplimiento, además de un juicio ante
la debida corte, es que se deshacen y se debilitan las acciones que se habían
previamente establecido para poder alcanzar la paz con la sociedad.
Al momento de crearlos, todas las naciones del mundo estuvieron de acuerdo en
respetarlos y ponerlos en práctica.
¿Qué es lo que aprendí con este trabajo? Aprendí que tengo muchos más derechos
de los que creía tener, por ejemplo, que puedo circular libremente por el país, y que si
quiero también puedo salir y volver a entrar a él.
¿Qué es lo que cambiaré después de haber hecho este reporte? Mis ideas acerca
de algunos de los derechos esenciales que yo pensaba que eran de un modo y
resultaron ser de otro.
¿Cómo y en qué aspectos de mi vida puedo aplicar los diversos conocimientos
que adquirí? El aprendizaje que me llevo lo puedo aplicar en
 En la personal; puedo mejorar mi trato hacia las demás a sabiendas de que, si
quiero que mis derechos se respeten, debo respetar los de los demás.
 En la laboral; ahora sé que tengo derecho a un trabajo y a una paga equivalente
a la cantidad de trabajo que haga, así que puedo asegurarme de que ese
derecho se cumpla.
 En la académica; si pongo en práctica el respeto a todos los derechos que hay,
puedo mejorar mis oportunidades a futuro, además de que sé que la educación
debe ser laica y gratuita para todos.

También podría gustarte