Está en la página 1de 1

La evolución de la célula se da mediante la teoría endosimbiótica la cual hace referencia a que,

la célula eucariota proviene de una célula procariota, recordando que las procariotas son
aquellas que tienen el material genético disperso en el citoplasma, en cambio las eucariotas
son aquellas que tienen el material genético dentro de un núcleo. Para comprender esta teoría
es necesario saber el significado de endosimbiótica, endo que significa dentro y simbiótica
significa una interacción entre especies en donde ambas resultan beneficiadas.

Esta teoría se describe mediante tres incorporaciones, la primera indica que una célula que
utiliza el azufre y el calor como fuente de energía se une a una bacteria nadadora, dándoles así
la capacidad de moverse y la aparición de la membrana nuclear proporcionó estabilidad al
ADN y en las dos últimas incorporaciones se indica que las células eucariotas iniciaron su
evolución en forma de organismos primitivos sin mitocondrias ni cloroplastos. Posteriormente,
establecieron una relación endosimbiótica con bacterias, que consistía en que: la bacteria
introducida sacaría como beneficios la protección y la obtención de nutrientes, mientras que la
huésped, es decir, la célula eucariota, ganaría la capacidad de hacer uso del oxígeno en el caso
de las células del reino animal, protista y fungi y uso de la luz en el caso de las células con
capacidad de realizar fotosíntesis como son las del reino vegetal

También podría gustarte