Está en la página 1de 6

REPORTE MEDICIÓN DE SISTEMA DE TIERRAS DE SUBESTACIÓN DE PLANTA DE BOMBEO DE AGUA

POTABLE LA ESTRELLA.
OBJETIVO:
Toma de lectura de resistencia de malla de tierra de la subestación, la cual deber ser menor a 5 ohms, entre más bajo sea el
valor es mejor el sistema de tierra, se utiliza un medidor de tierra física para dicho proceso, con ayuda de 2 electrodos más
para referencias.
PROCESO DE CONEXIÓN DE EQUIPO DE MEDICIÓN:
Se revisa el área de trabajo, subestación tipo intemperie con 5 transformadores, 4 tipo subestación de 2000 kva y uno para
servicios propios el cual no está conectado. Se identifican solo 4 registros para tomas de lecturas de los cuales solo 2 tiene
acceso por medio de tapas de metal (marcados en color rojo y con números), marcado en color verde el punto donde se
pondrán los electrodos test del equipo para como se muestra en el siguiente dibujo:
subestación Intemperie de la planta
2

TR 1 TR 3

Área con tierra sin concreto y húmedo.


1
TR 2 TR 4

Medidor de tierras.

Se pretende realizar la siguiente conexión la cual es solicitada por el equipo a utilizar:


Medidor de tierra física UT-522, rangos 0-40 ohms a 4000 ohms, precisión +/- (2% + 3).

CALLE PORVENIR NO. 21 CASA 10, COL. AZCAPOTZALCO CENTRO, C.P. 02000, ALCALDIA AZCAPOTZALCO, CDMX
RFC. ERS140325GV4 TEL. 5526262523 Correo: rsikielectro@hotmail.com
Donde se observan los otros los electrodos los cuales deben poner en esas distancias de preferencia entre ellos, en este caso
debido a las condiciones del terreno se usarán 8 y 16 metros de donde se tomara la primer lectura del electrodo marcado
como “1” para la primer medicion o test, se limpia el electrodo.

TOMA DE LECTURA 1:

Se colocan los electrodos como menciona el dibujo del equipo en el campo seleccionado para el test del electrodo de tierra
físico de la malla número “1”, y escogiendo el rango mas bajo de lectura del equipo siendo de 0-40 ohms, obtenemos un
valor de 3.36 Ω, estando este valor dentro del rango requerido.

Se desconecta los equipos para la toma de lectura número “2”.

Donde se observan los otros los electrodos los cuales deben poner en esas distancias de preferencia entre ellos, en este caso
debido a las condiciones del terreno se usarán 16 y 24 metros de donde se tomará la primera lectura del electrodo marcado
como “2” para la primer medicion o test, se limpia el electrodo.

TOMA DE LECTURA 2:

Se colocan los electrodos como menciona el dibujo del equipo en el campo seleccionado para el test del electrodo de tierra
físico de la malla número “2”, y escogiendo el rango más bajo de lectura del equipo siendo de 0-40 ohms, obtenemos un
valor de 0.62 Ω, estando este valor dentro del rango requerido, mejoro.

REPORTE FOTOGRÁFICO:

Zona de toma de lecturas, se observa el equipo de medicion y el primer registro.

CALLE PORVENIR NO. 21 CASA 10, COL. AZCAPOTZALCO CENTRO, C.P. 02000, ALCALDIA AZCAPOTZALCO, CDMX
RFC. ERS140325GV4 TEL. 5526262523 Correo: rsikielectro@hotmail.com
Electrodo conectado al equipo para la primera lectura.

Zona de colocación del primer electrodo de test.

CALLE PORVENIR NO. 21 CASA 10, COL. AZCAPOTZALCO CENTRO, C.P. 02000, ALCALDIA AZCAPOTZALCO, CDMX
RFC. ERS140325GV4 TEL. 5526262523 Correo: rsikielectro@hotmail.com
Zona de colocación de segundo electrodo de test con terreno mojado.

Lectura número 1 del electrodo, siendo 3.36 Ω.

CALLE PORVENIR NO. 21 CASA 10, COL. AZCAPOTZALCO CENTRO, C.P. 02000, ALCALDIA AZCAPOTZALCO, CDMX
RFC. ERS140325GV4 TEL. 5526262523 Correo: rsikielectro@hotmail.com
Electrodo conectado al equipo para la segunda lectura.

Vista lejana donde se observa el equipo de medicon y el registro con el electrodo numero 2.

CALLE PORVENIR NO. 21 CASA 10, COL. AZCAPOTZALCO CENTRO, C.P. 02000, ALCALDIA AZCAPOTZALCO, CDMX
RFC. ERS140325GV4 TEL. 5526262523 Correo: rsikielectro@hotmail.com
Lectura número 2 del electrodo, siendo 0.62 Ω.

CALLE PORVENIR NO. 21 CASA 10, COL. AZCAPOTZALCO CENTRO, C.P. 02000, ALCALDIA AZCAPOTZALCO, CDMX
RFC. ERS140325GV4 TEL. 5526262523 Correo: rsikielectro@hotmail.com

También podría gustarte