Tracción 4X2

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLOGICO “DON BOSCO”

AREA: MECANICA

CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ

“TRACCION 4X2”

Integrantes: Callisaya Tuco Moisés

: Ramos Pinedo Ever Jhon

Docente : Lic. Pablo Cesar Sánchez Villarroel

Asignatura: Transmisiones 1

Turno : Mañana

Gestión : 2022

EL ALTO – BOLIVIA
¿ Que es un 4x2?

Es muy probable que sepas perfectamente qué es un 4x2. La definición es muy sencilla. Si un

4x4 es un vehículo con tracción a las 4 ruedas, un 4x2 es el que tiene 4 ruedas y dos de ellas son

motrices.

Este tipo de denominaciones en referencia a la tracción de un vehículo siguen siempre el mismo

esquema. El primer dígito nos indica el número de ruedas total y el segundo cuántas de ellas

tienen tracción. Por ejemplo, existen camiones que son 6x6, los típicos que suelen ser color

naranja y que vemos en las obras cargados de tierra y piedras.

En el caso de los coches que todos conocemos, la mayoría son 4x2, e incluso hay algunos que

creemos que son todo terrenos

¿ Qué coches son 4x2?

En realidad, la mayoría de los coches son 4x2, ya sea porque son de tracción delantera o de

propulsión (el motor mueve las ruedas traseras exclusivamente). La tendencia en los últimos

años ha sido la de producir coches de tracción delantera, dejando los de propulsión reservados a

modelos de altas prestaciones, lujosas berlinas y deportivos.

Sin embargo, las ventajas de la propulsión para los vehículos eléctricos están haciendo que en

un futuro vuelva a estar de moda la tracción trasera, como dejan patente modelos como el nuevo

1
VW ID.3 desarrollado sobre una nueva plataforma del grupo alemán para vehículos 100%

eléctricos y que compartirá con otros fabricantes.

¿QUÉ ES LA TRACCIÓN TRASERA?

La tracción trasera, también llamada propulsión, es el tipo de tracción en que la potencia del

motor se transmite únicamente a las ruedas traseras del vehículo. Algunas personas la consideran

algo anticuada debido a que fue el primer sistema de propulsión del automovilismo.

Sin embargo, aunque sea más antigua, aún es utilizada, especialmente en los coches deportivos.

Esto se debe a que cuenta con ciertas ventajas, en comparación a la tracción delantera, ya que

permiten una conducción más dinámica. No obstante, no todo son ventajas. Los coches de

tracción trasera son más difíciles de conducir, algo que se nota sobre todo en las curvas.

Claro está que, esto no es un gran problema en manos de un profesional. De hecho, este sistema

de propulsión facilita la repartición de peso en cada eje, con lo cual, se puede lograr una tracción

superior. Este equilibrio también puede percibirse en los neumáticos.

Hay que tener en cuenta que, este tipo de propulsión puede complicar enormemente recuperar el

control del coche cuando se está conduciendo en terrenos adversos, pues tiende a aumentar el

“patinaje”.

¿QUÉ ES LA TRACCIÓN DELANTERA?

A diferencia de la tracción trasera, la tracción delantera es mucho más común. En gran parte esto

se debe a que es más fácil conducir un coche con este tipo de tracción. Como se puede intuir, en
2
este caso, la potencia del motor es transmitida al eje delantero, lugar donde también está ubicado

el sistema de dirección del coche.

Aunque hay excepciones, en la mayoría de los casos el motor también se ubica en la parte

delantera. Debido a que con este tipo de tracción no es necesario el árbol de transmisión, el coche

suele ser menos pesado, razón por la cual, su consumo de combustible tiende a ser menor.

Cabe destacar que, cuando se conduce en condiciones adversas, es mucho más fácil conducir un

coche con tracción delantera. Además, el mantenimiento de estos coches, generalmente, es más

económico.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA TIPO DE TRACCIÓN?

Ventajas de la tracción delantera

 La construcción de los coches con este tipo de tracción es más sencilla y con menores

componentes, por lo cual son menos pesados.

 No requieren tener un túnel de transmisión, por lo cual son estructuralmente más

espaciosos en el interior, algo conveniente si quieres llevar más de un pasajero.

 Los coches con este tipo de tracción son más fáciles de fabricar, por lo cual también son

más económicos.

 En casos de conducción sobre nieve, es mucho más estable y manejable que la tracción

trasera.

3
Desventajas de la tracción delantera

 Si el motor está en la parte delantera y es pesado, el coche puede desviarse un poco al

acelerar bruscamente.

 El nivel de tracción es inferior, puesto que el equilibrio entre ambos ejes es inferior.

 El ángulo de giro de los neumáticos es menor.

Ventajas de la tracción trasera

 La tracción es mejor gracias al equilibrio entre los ejes.

 Si sabes conducir lo bastante bien, serás capaz de lograr una conducción más ágil.

 La dirección se separa de la tracción, por lo que se mejora el ángulo de giro.

 El motor puede ser central, trasero o longitudinal.

Desventajas de la tracción trasera

 Al necesitar mayores componentes para el reparto de transmisión, suelen ser más

pesados. Esto repercute en la agilidad y consumo del coche.

 En manos no expertas, y según en qué situaciones, pueden comprometer en mayor medida

la seguridad de los ocupantes, puesto que su conducción es más compleja.

 Como suelen ser deportivos, los coches con este tipo de tracción tienden a tener un coste

mayor.

4
ANEXO

También podría gustarte