Está en la página 1de 4

Tarea 4

Victor Rincón Toro

26 de mayo de 2022

1) Para el primer punto se realizo el siguiente procedimiento.

Figura 1: Procedimiento primer punto.

Despues de realizar a mano la resolución del problema, se procede a comprobar el circuito en un


simulador (Proteus), mediante el uso de instrumentos de medición, como lo son el amperimetro y
el voltimetro, cabe resaltar que se tiene que buscar exactamente el mismo diodo Zener (1N4742A)

1
Figura 2: Simulación primer punto.

Como se puede observar de la Figura 5 se utilizo un valor dentro del rango encontrado en los cálculos
realizados anteriormente, siendo cuidadoso de que el valor de Rs fuera comercial.
Como se puede apreciar, los datos obtenidos fueron iguales en ambos métodos, lo que corrobora la
efectividad de nuestro procedimiento, la unica diferencia que se presenta entre la simulación y el
desarrollo teórico, es que a medida que el valor de resistencia se mueve dentro del rango, el voltaje
en el diodo Zener comienza a variar décimas del valor teórico. Esto pequeños cambios se presentan
debido a que en la simulación se toman medidas muy precisas y permite observar los valores reales
de los elementos, que en la teória pueden ser despreciables a la hora de hacer cálculos.
2. Para el segundo punto se realizo el siguiente proceso.

2
Figura 3: Procedimiento segundo punto.

3
Figura 4: Graficas segundo punto.

Finalmente se hace la simulación en Proteus para comprobar el procedimiento teórico.

Figura 5: Simulación primer punto.

También podría gustarte