Está en la página 1de 1

Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy

Ingeniería en Procesamiento y Distribución de Alimentos


Operaciones Unitarias I
Urdaneta

BALANCE DE ENERGÍA
(Análisis de ejercicios resueltos)

 EJERCICIO #1:

Un líquido de densidad relativa igual a 1,65 viaja por una tubería de tres pulgadas
de diámetro interior a una velocidad de 7,5 m/s. Si se cerrara de pronto la tubería,
¿qué presión se ejercería en la línea?

Si la tubería se cierra, toda la energía cinética del líquido se convierte en energía


de presión:

EC = EP e → PV = m*v2/2 → P = m*v2/2*V → P = ρ*V*v2/2*V → P =


ρH20*1,65*v2/2
→ P = (1 kg/L*1,65*56,25 m2/s2)/2

P = (1 kg/L*1,65*56,25 m2/s2*1000L)/2*m3 = 46406,25 kg/m*s2 =


46406,25 Pa*1 atm/101325 Pa = 0,458 atm.

Respuesta: 0,458 atm

 EJERCICIO #2:

Una bomba de 5 kW eleva agua hasta una altura de 25 m sobre la superficie de un


lago. La temperatura del agua se incrementa en 0,1° C. Despreciando cualquier
cambio en la EC, determine la tasa de flujo másico.

Sistema: Abierto.

Δz*g/gC + ΔH = (Q – W)/L

En esta ecuación ΔH = cP*ΔT y Q = 0

Reemplazando los valores conocidos:

L*(25 m*9,81 m*s2*N/(1 kg*m*s2)) + L*(1 kcal/(kg*°C))*0,1° C = -5 kJ/s


→ 245,25*L J/kg + 0,1 kcal/kg*4,184 J/cal*1000 cal/kcal*L = - 5000 J/s
245,25*L J/kg + 418,4*L J/kg = - 5000 J/s
→ L = 7,53 kg/s

Respuesta: 7,53 kg/s

Facilitador: Olga Marín


Participantes: Mayelis García, Wili Gómez y Henry Ustáriz

También podría gustarte