Está en la página 1de 1

César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, un 16 de marzo

de 1892, y falleció en París, el 15 de abril de 1938.


Fue el menor de los once hijos de Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de
los Santos Mendoza Gurrionero, los cuales querían que fuera sacerdote.
Sin embargo fue un poeta y escritor peruano, el cuál es considerado uno de los
mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX.

En 1911 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de


Trujillo, aunque debido a problemas económicos debió abandonar sus estudios.
Sin embargo eso no impidió sus sueños, ya que el 22 de septiembre de 1915
logró graduarse de bachiller en Letras.
César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, un 16 de marzo
de 1892, y falleció en París, el 15 de abril de 1938.
Fue el menor de los once hijos de Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de
los Santos Mendoza Gurrionero, los cuales querían que fuera sacerdote.
Sin embargo fue un poeta y escritor peruano, el cuál es considerado uno de los
mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX.

En 1911 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de


Trujillo, aunque debido a problemas económicos debió abandonar sus estudios.
Sin embargo eso no impidió sus sueños, ya que el 22 de septiembre de 1915
logró graduarse de bachiller en Letras.

César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, un 16 de marzo


de 1892, y falleció en París, el 15 de abril de 1938.
Fue el menor de los once hijos de Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de
los Santos Mendoza Gurrionero, los cuales querían que fuera sacerdote.
Sin embargo fue un poeta y escritor peruano, el cuál es considerado uno de los
mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX.

En 1911 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de


Trujillo, aunque debido a problemas económicos debió abandonar sus estudios.
Sin embargo eso no impidió sus sueños, ya que el 22 de septiembre de 1915
logró graduarse de bachiller en Letras.

También podría gustarte