Está en la página 1de 28

“Cambio Climático”

Licenciatura en Ecología
Universidad Estatal de Sonora

Dra. Carmen Isela Ortega Rosas


carmen.ortega@ues.mx
Tema 1: Naturaleza del Cambio Climático

1.1 Importancia de los estudios de cambio climático en la


actualidad.
1.2 Cambios climáticos durante el Cuaternario: ciclos glacial-
interglacial, evidencias paleoclimáticas
1.3 El sistema climático. Escalas espacio -temporales.
1.4 Balance energético en el sistema climático.
1.5 Curvas de radiación Solar y Terrestre y de absorción en
la superficie de la Tierra.
1.6 Forzamientos del clima (externos, internos, naturales,
antropogénicos).
1.7 Retroalimentaciones climáticas y sensibilidad.
Tema 1: Naturaleza del Cambio Climático

1.1 Importancia de los estudios de cambio climático en la


actualidad

Que es el Cambio Climático?

Que es la variabilidad climática?


Tema 1: Naturaleza del Cambio Climático

Cambio Climático:
Importante variación estadística en el estado medio del clima
o en su variabilidad, que persiste durante un período prolongado (normalmente decenios o
incluso más). El cambio climático se puede deber a procesos naturales internos o a cambios del
forzamiento externo, o bien a cambios persistentes antropogénicos en la composición de la
atmósfera o en el uso de las tierras.

Se debe tener en cuenta que la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (CMCC), en su Artículo 1, define ‘cambio climático’ como:

“Un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que


altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima
observada durante períodos de tiempo comparables”

IPCC Tercer Informe de Evaluación


Variabilidad del clima:
La variabilidad del clima se refiere a las variaciones en el
estado medio y otros datos estadísticos (como las
desviaciones típicas, la ocurrencia de fenómenos extremos,
etc.) del clima en todas las escalas temporales y espaciales,
más allá de fenómenos meteorológicos determinados. La
variabilidad se puede deber a procesos internos naturales
dentro del sistema climático (variabilidad interna), o a
variaciones en los forzamientos externos antropogénicos
(variabilidad externa)
Por tanto, la variabilidad del
clima se refiere a variaciones
provocadas de manera natural o
por influencia de las actividades
del hombre, mientras que el
cambio climático únicamente es
atribuible a la influencia de
actividades humanas.

Video diferencia variabilidad y cambio climático


Importancia de los estudios de CC en la Actualidad

• Al Gore, autor de "Earth in the Balance" (La Tierra en


juego) y el documental "Una verdad incómoda"
recibió el Premio Nobel de la Paz en el 2007, junto al
Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático
(IPCC) de la ONU, «por sus esfuerzos para construir
y diseminar un mayor conocimiento sobre el cambio
climático causado por el hombre y poner las bases
para la toma de las medidas que sean necesarias
para contrarrestar ese cambio».

• Documental Una verdad Incomoda y una verdad muy


incomada “ahora o nunca”.
1.2 Cambios climáticos durante el Cuaternario: ciclos
glacial - interglacial, evidencias paleoclimáticas
Clima del Cuaternario
• El Cuaternario es la última subdivisión de la escala de
tiempo geológico (Periodo Cuaternario) que cubre
aproximadamente los 2,58 últimos millones de años (Ma)
hasta la actualidad.
• En Junio de 2009, la International Union of Geological
Sciences (IUGS) ratificó la propuesta de la Subcomisión
de Estratigrafía del Cuaternario de la Internacional
Commission on Stratigraphy (ICS), quedando fijada la
base del Cuaternario en 2,58 millones de años.
• El Periodo Cuaternario se encuentra subdividido en dos
épocas, o series estratigráficas, el Pleistoceno y el
Holoceno (últimos 11.700 años), a las que próximamente
se podrá sumar el Antropoceno, todavía en debate.
• La dinámica de placas controla la temperatura terrestre a
través del control de la concentración de CO2 en la
atmosfera.
• Esto vale para escalas de millones de años (en escalas
mas cortas otros procesos son importantes).
• cambios en la distribución de continentes y orografía
cambia circulación atmosférica y oceánica y por lo tanto
los flujos de calor.
La historia del clima ha estado caracterizada
por grandes y variados cambios
• Que es el cambio
climático?
• Variaciones
climáticas durante
el Cuaternario
(Periodos glaciares
e interglaciares)
Periodos Glaciares e interglaciares:
Variaciones de temperatura y CO2
Variaciones de CO2 durante el Cuaternario
Factores que provocan la variabilidad natural del clima

• Variaciones de la energía procedente del Sol


- Irradiancia. Valor de la constante solar
- Efecto de las manchas solares.
Influencia en la irradiancia

• Gases de efecto invernadero

• Actividad volcánica

• Factores astronómicos

• Actividad antrópica
Factores antrópicos que provocan la variabilidad del
clima o cambio climático
Periodos Glaciares e interglaciares

Ciclos glaciales en el último


millón de años según el análisis
isotópico del oxígeno de los
foraminíferos.
Se señalan también los estadios
isotópicos marinos (mis). En los
interglaciares cálidos ( en rojo: 1
, 5, 7, 9, ...) disminuye el radio
isotópico del oxígeno-18 en el
agua del mar y en las conchas
de los foraminíferos (nótese que
la escala horizontal está
invertida). En las glaciaciones
aumenta.
GEOCRONOLOGÍA DEL
HOLOCENO

Problemas:
- Datos de procedencia
variada
- Complejidad en la
correlación global de
eventos.

Fundamentos:
- Zonas arqueológicas
- Bioestratigrafía de polen

También podría gustarte