Está en la página 1de 10

TAREA DOS

El enfoque de esta práctica es con respecto a la química verde, microescala y/o


mini escala. Puedes utilizarla la siguiente plantilla para facilitar el llenado de la
información que se te pide.

NOMBRE DE LA Ley de la Conservación de la Materia


PRÁCTICA:

OBJETIVO: Verificar experimentalmente la Ley de


la
Concentración de la Materia de
Lavosier.

INTRODUCCIÓN: Lavosier, al introducir el uso


sistemático de la balanza en la
química, dio un paso fundamental en el
desarrollo de esta ciencia. Postuló,
hacia 1789, la Ley de la Conservación
de la Materia, cuya validez y aplicación
sigue teniendo absoluta vigencia, con
excepción de aquel las reacciones de
naturaleza nuclear, donde cierta
cantidad apreciable de masa se
transforma en energía. En un proceso
químico, la masa total de reactivos y
productos permanece constante.

Masa total de los reactantes = Masa


total de los productos.

Para comprobar dicha Ley se ha hecho,


en diversas fechas, pesadas muy
cuidadosas y con la máxima
aproximación que permiten las
balanzas. En este aspecto son
interesantes las pesadas que hizo
Ladolt durante el lapso de 1892 a 1907,
llegando a la conclusión de que la Ley
se cumplía por lo menos hasta la
diezmillonésima parte. Más tarde, en
1912 Manley elevaba esa aproximación
hasta la cienmillonésima parte.

MATERIALES:  Balanza analítica, Tubo de


ensaye de 12 x 75mm, Matraz
Erlenmeyer de 50 mL, tapón de
hule, 2 pipetas de 6 mL,
Espátulas, Globo.
 Reactivos: H2SO4 al 5% y BaCl2
al 5%, Azúcar y H2SO4 conc. O
bien Pb(CH3COO)2 al 2% y Kl al
2%
Nota: Para volverlo a microescala se
tomará todo de manera proporcional.

MEDIDAS DE Guantes, Bata de laboratorio, Lentes


SEGURIDAD Y EPP de protección, Zapato adecuado y
NECESARIOS cerrado, Mascara de gas.
(equipo de
protección
personal)

METODOLOGÍA: Agregar los dos reactivos y seguir las


indicaciones de las gráficas, pesar al
inicio y al final.
INDIQUE TRES  Minimizar las sustancias.
PRINCIPIOS DE LA  Minimizar los insumos de energía.
QUÍMICA VERDE EN  Maximizar la incorporación de
ESTA PRÁCTICA: todos los materiales.
Esto se justifica porque la práctica de
origen establecida en el manual tiene
mayor cantidad de insumos y de
requerimientos de energía, por lo que
al llevarla a mini escala tiene menor
requerimientos de los mencionados.

LA PRÁCTICA SE Se considera a mínima escala debido a


CONSIDERA DE que se usa el mínimo de reactivos y
MICRO ESCALA O reactantes.
MINI ESCALA
DEBIDO A:

Corella Medueño, M. A. G., Gracia Álvarez,


B. D., Lizárraga Rubio, M. A., Orduño
REFERENCIAS: Fragoza, O., Robinson Vázquez, R. L.,
& Yocupicio Anaya, T. J. (2004).
Manual de prácticas de química
general (1.a ed., Vol. 1). Universidad
de Sonora.
Rodríguez, C. V. GUIAS DE
LABORATORIO QUÍMICA BÁSICA.
Espinosa-Ríos, E. A., González-López, K.
D., & Hernández-Ramírez, L. T.
(2016). Las prácticas de
laboratorio: una estrategia
didáctica en la construcción de
conocimiento científico escolar.
Entramado, 12(1), 266-281.
Pérez, H. E. E., & Benavides, L. E.
(2015). Objetos virtuales de
aprendizaje y un laboratorio virtual
de química en la enseñanza de la
ley de conservación de la masa.
Revista Historia de la Educación
Colombiana, 18(18), 169-200.

PARA ANTES DE LA PRÁCTICA:

Indique que examen Se aplica un examen para saber el


diagnostico aplicará, ya sea conocimiento sobre el tema en
de conocimientos o el de específico.
tipo de aprendizajes:

Liga URL en donde se https://www.thatquiz.org/es/


encuentra: preview?c=ehka6636&s=mrv5d5

Nombre del video 1. Seguridad en el laboratorio


preparativo para antes de la químico.
práctica:
2. Ley de la conservación de la
materia

¿Qué temas explicará el 1. Explica el uso adecuado de


video que le asigne a sus las instalaciones
alumnos? (Laboratorio) y de los equipos
haciendo énfasis en la
seguridad.
2. Explica teóricamente la ley
de la conservación de la
materia y ejemplos
experimentales.

Liga URL en donde se 1. https://www.youtube.com/


encuentra el video: watch?v=2kqjGQpuN8s

2. https://www.youtube.com/
watch?v=KpSmqo3Lw3A
     

Como material opcional puede realizar un cuestionario de 5


preguntas que incluyan los conceptos del video y lectura para
revisar el nivel de comprensión de los temas antes de realizar la
práctica.
Nombre del cuestionario
de retroalimentación  Cuestionario práctico no. 12 Ley de la
Conservación de la Materia

Liga URL en donde se https://forms.gle/Jw7r21HppqgB4VSn9


encuentra el cuestionario:

Indique si utilizará V de
Gowin o petición de
diagrama de flujo, mapa Se pide diagrama de flujo
mental o alguna otra ilustrativo, y un mapa conceptual
estrategia para saber si sus del mismo.
alumnos revisaron la
metodología de la práctica.
Descríbales las pautas para
hacerlo.

MÉTODO DE APRENDIZAJE QUE UTLIZARÁ PARA LA PRÁCTICA


CONSIDERANDO UN GRUPO DE 30 ALUMNOS:
Describa la organización ya La organización es cooperativa.
sea COOPERATIVA o
COLABORATIVA:
 Se organizan 5 equipos con 6
Indique No. de equipos y integrantes cada uno en las
pasos de organización islas disponibles en el
numerados, favor de laboratorio.
explicar ampliamente como 1. Se pide que un
trabajará con ellos y que representante de cada
papel juega usted en dicha equipo pase al almacén
organización para que esta por el material que se
tenga éxito. necesita para realizar la
práctica.
2. Ya que se tiene todo listo
en las islas de trabajo, se
lee el diagrama de flujo a
toda la clase.
3. Se pide que lleven
apuntes o notas de cada
paso que sea necesario.
4. Al iniciar con la práctica,
se verifica que todos
estén con el equipo de
seguridad adecuado.
5. Se explica paso a paso la
práctica mientras que los
alumnos replican cada
paso.
6. Durante la práctica se
pasa por las islas de
trabajo para revisar el
avance de cada equipo.
7. Al final se selecciona un
integrante por equipo
para que pase al frente a
explicar los resultados
de su trabajo, así como
también observaciones
para ser
retroalimentados.
8. Se pide que resuelvan el
problema planteado
individualmente.
9. Se pide a los alumnos
que limpien las islas de
trabajo y que el
representante lleve los
materiales limpios y
secos que se usaron para
la práctica.
10. Al final, se deja de tarea
realizar un reporte de
práctica de laboratorio
añadiendo un
cuestionario para la
evaluación del
desempeño por equipo,
este de manera virtual.
 Mi aportación es ser un guía
desde antes de entrar a
practicar al laboratorio,
durante y después de la
práctica, aportando a los
alumnos las herramientas y
las bases teóricas para
desempeñar el trabajo
solicitado dentro del
laboratorio de manera
correcta.
Días antes de cada práctica se
instruye al alumno, se le da a
conocer el uso de cada equipo y
herramienta dentro del laboratorio,
así como las medidas de seguridad
y su comportamiento dentro del
mismo.

NOMBRE EL INSTRUMENTO Reporte de práctica


DE EVALUACIÓN, SE
SUGIERE EL USO DE LA V
DE GOWIN o bien el que
usted convenga.

Nombre del video ¿Cómo hacer un reporte de


explicativo de la V de Gowin práctica? Reporte de práctica
u otro recurso a utilizar. Guía de redacción

Liga URL en donde se https://www.youtube.com/watch?


encuentra el video: v=BMqdkt13CoM

     
Describa como entregarán Indicaciones de entrega de tarea de
los alumnos V de Gowin o el laboratorio.
recurso a utilizar, también Tiempo de entrega: La práctica se
indique tiempos de entrega. entregará una semana después de haberla
realizado. Ejemplo; si usted la realizó el 1
de junio de 2022, la entregará el 8 de junio
de 2022, hora límite 23:59 h. La enviara al
correo electrónico
erick_stewart1@hotmail.com
Cómo se entregará: La práctica debe
incluir formas de entrega y la descripción
de como lo entregan; en la práctica se
debe incluir:
 Portada: Se debe colocar el escudo
institucional, se debe nombrar a los
integrantes del equipo, el nombre de
la práctica, la fecha de entrega y
materia.
 Introducción: Describir de que trata
la práctica.
 Objetivos: Poner en verbo infinitivo
el objetivo de la práctica, Ejemplo:
Determinar le punto de fusión de
compuestos orgánicos diferentes
para identificar la influencia de los
números de carbonos en el
compuesto.
 Describir la técnica ocupada en la
práctica.
 Resultados en forma de tabla
Ejemplo: 
Compuest Temperatura de Fusión
o
 Conclusiones (Deberán de venir
conclusiones individuales de los
integrantes del equipo).
 Bibliografía: Con al menos 3
fuentes de referencia.

Liga URL en donde se https://docs.google.com/


encontrarán dicha document/d/
información: 1RIW317iF1zwLdWxriebWYMUJMi
GZZUbH/edit?
usp=sharing&ouid=1127542596471
39992930&rtpof=true&sd=true

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Indique criterios de
evaluación:

También podría gustarte