Está en la página 1de 9

Quibor, 02 de febrero de 2023

Señores El Ejemplo, C.A


Cuidad._

Atendiendo su amable invitación, tengo el agrado de presentar mi propuesta de servicios


profesionales de auditoría de los estados financieros de la Compañía EJEMPLO, S.A.
desde el año 2010 al año 2012.

Entendiendo que la Compañía requiera de un asesor que cuente con amplio conocimiento
y que tenga una estructura de honorarios muy competitiva que permita entregarle la mejor
relación costo - beneficio. Entendiendo también que es su deseo contar con un
profesional que conozca muy bien los valores, visión y estructura de trabajo de su
Organización. He prestado cuidadosa atención a sus necesidades, y estoy seguro que mi
servicio se adapta perfectamente a las exigencias de su organización.

El propósito de esta carta es confirmar mi entendimiento de los términos del acuerdo de


servicios para llevar a cabo la auditoria de los estados financieros de la Compañía en
comento. Estos términos se mantendrán en vigencia hasta que sean modificados por
escrito, con el acuerdo de ambas partes.

Servicios e informes

Mi examen abarcará los estados financieros de la Compañía, representados por los


balances generales al 31 de diciembre de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012 y los
estados de resultados por los años finalizados en referencia, de conformidad con
Principios Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela (VEN NIF), así como las
notas explicativas a dichos estados financieros, con el fin de emitir mi informe de
auditoría, dirigido a la compañía EJEMPLO, S.A.

Responsabilidades y limitaciones

El objetivo de una auditoría es expresar una opinión sobre los estados financieros
preparados por la gerencia de La Compañía EJEMPLO, S.A., tomados en su conjunto. Mi
examen será realizado de acuerdo con normas de auditoría de aceptación general en
Venezuela. Esas normas requieren que planifiquemos y efectuemos el examen para
obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no incluyen errores
significativos. Un examen incluye las pruebas selectivas de la evidencia que respalda los
montos y divulgaciones en los estados financieros; también incluye la evaluación de los
principios de contabilidad utilizados y las estimaciones contables importantes hechas por
la gerencia, así como la adecuada presentación de los estados financieros.

Mi examen incluirá la revisión y evaluación del sistema de control interno contable de la


administración, en la medida que lo considere necesario, solamente para evaluar dicho
sistema, así como para establecer las bases de confiabilidad que permitan determinar la
naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría, de tal forma que
permitan expresar una opinión sobre los estados financieros de la Compañía. La revisión
y evaluación del sistema de control interno contable antes mencionada no será suficiente
para expresar una opinión u otro tipo de afirmación sobre éste. No obstante, como
resultado de dicha evaluación le suministrare las observaciones sobre las principales
deficiencias observadas durante mi examen que puedan tener incidencia en el sistema de
control interno, relacionadas con la preparación de los estados financieros de la
Compañía. Dicha comunicación no podrá ser suministrada a un tercero sin mi previo
consentimiento por escrito, el cual será otorgado únicamente sobre las bases de que tales
informes no son preparados para el uso o beneficio de ninguna persona que no sea de la
gerencia de la Compañía EJEMPLO, S.A.

Mi examen está destinado para su uso por la Compañía. Mi examen no ha sido


planificado ni será ejecutado contemplando el uso por parte de terceros, con respecto a
transacciones individuales. Por lo tanto, deseo enfatizar el hecho de que un tercero
pudiera, eventualmente, evaluar cuentas o transacciones individuales de forma distinta a
la que serán evaluadas en mi proceso de auditoría.

Cualquier opinión de auditoría, memorando de control interno y eficiencia administrativa,


carta de gerencia y/o cualquier otra información que durante el transcurso de mi trabajo le
envié en borrador, deberá ser considerada sólo como un borrador preliminar de un trabajo
en proceso, sujeto a modificaciones y/o eliminación de información, por lo que La
Compañía EJEMPLO, S.A. no deberá considerarlos definitivos hasta tanto emitamos mi
reporte o informe final por escrito.

Responsabilidades de la administración
La preparación de los estados financieros y sus notas es responsabilidad de la gerencia
de la Compañía. Esa responsabilidad comprende el adecuado registro contable de las
transacciones y el mantenimiento de un adecuado sistema de control interno contable que
permita la preparación de los estados financieros de conformidad con Principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela.

La auditoría de los estados financieros no libera a la Gerencia de esta responsabilidad.


La gerencia deberá suministrarnos oportunamente todos los registros contables de la
Compañía, los documentos relevantes y otra información que pueda ser solicitada en
relación con mi examen.
Tal como lo requieren las normas de auditoría de aceptación general en Venezuela,
efectuaré preguntas específicas a la administración y a otras personas involucradas con el
proceso de elaboración de la información financiera, desarrollo y mantenimiento de
controles internos y otros aspectos.
Las normas de auditoría de aceptación general en Venezuela exigen que, una vez
concluido mi examen, se obtenga una carta de manifestación suscrita por miembros de la
Administración, confirmando la información que me ha sido suministrada durante el
proceso de auditoría.
Como consecuencia, mi opinión sobre los estados financieros de la Compañía estará
basada en el resultado de mis pruebas, en las manifestaciones obtenidas de la
Administración en forma escrita o verbal y en las respuestas escritas a las confirmaciones
enviadas a terceros.

La Gerencia es responsable de salvaguardar los activos de la Compañía EJEMPLO, S.A.


y de la prevención y detección de fraudes y errores. La Gerencia también es responsable
por asegurarse de que la Compañía cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables
a sus actividades. Diseñaré mis procedimientos de auditoría con el objetivo de que éstos
provean una información razonable, aunque no absoluta seguridad, para determinar
errores, discrepancias, fraudes o actos ilegales que pudieran causar efectos significativos
en los estados financieros de la Compañía. No obstante, mi examen no incluirá pruebas
detalladas de transacciones en la medida que serían necesarias para detectar fraudes,
errores o discrepancias de menor importancia.

Es importante señalar que existen limitaciones en un proceso de auditoría, el cual se


basa, por una parte, en pruebas selectivas de información, incorporando elementos de
juicio sobre las áreas importantes de los estados financieros y, por otra, en la oportuna
aplicación selectiva de ciertos procedimientos.

Por lo tanto, un examen diseñado de acuerdo con normas de auditoría de aceptación


general en Venezuela estará sujeto al riesgo de que errores significativos, fraudes o actos
ilegales puedan haber ocurrido sin ser detectados, en particular aquéllos que tienen que
ver con la colusión y con la modificación u ocultamiento intencional de documentación.
Un sistema de control interno apropiado tiene la finalidad de reducir el riesgo de que
errores, fraudes o actos ilegales ocurran, aunque no elimina tal posibilidad.

Por esta razón, no estoy en la capacidad de garantizar, y en ninguna forma garantizo, la


detección de errores, fraudes o actos ilegales, si existieren. No obstante, les comunicaré
cualquier observación importante, de haberla, derivada del proceso de auditoría.

Las normas de auditoría de aceptación general en Venezuela igualmente requieren que


revise la información adicional incluida en documentos que contengan mi informe. El
motivo de este requerimiento es analizar si esa información adicional, incluso en lo que se
refiere a su presentación, es uniforme en todos sus aspectos significativos con la
información presentada en los estados financieros de la Compañía y no tiene como
finalidad el concluir sobre dicha información adicional.

Por lo tanto, no asumo la responsabilidad de llevar a cabo procedimientos de auditoría


que nos permitan obtener evidencia acerca de la información adicional.

Si La Compañía EJEMPLO, S.A. tiene la intención de publicar o reproducir, en formato


impreso o electrónico (por ejemplo, en un sitio Web de Internet), mi informe junto con los
estados financieros de la Compañía o hacer otro tipo de referencia en un documento que
contenga otra información, la gerencia conviene en: (a) suministrarme previamente un
borrador de dicho documento para su lectura y (b) obtener nuestra aprobación para la
inclusión de mi informe, antes de que el documento sea concluido, publicado o distribuido
por mi persona.

Cuando mi informe sea reproducido en cualquier medio, también deberán presentarse los
estados financieros completos, incluyendo sus notas.
No asumiré responsabilidad alguna por informes publicados o reproducidos en formato
impreso o electrónico (por ejemplo, en un sitio Web de Internet).

Titularidad y acceso a los archivos de auditoría

Los papeles de trabajo y archivos creados en el curso de la auditoría, incluyendo


documentos y archivos electrónicos, son propiedad exclusiva de la firma.

Límite de responsabilidad e indemnización

En ningún caso mi persona será responsable ante La Compañía EJEMPLO, S.A., ya sea
en virtud de un reclamo contractual o extracontractual o de cualquier otra índole,
relacionados con los servicios prestados en relación con esta carta de contratación, por
ningún monto que supere los honorarios pagados por mis servicios profesionales que más
adelante se indican, excepto por reclamos resultantes de un acto ilícito intencional o
doloso de nuestra parte, debidamente comprobado, en relación con los servicios
contemplados en la presente carta de contratación.

Debido a la importancia que tienen las manifestaciones de la alta gerencia, tanto orales
como escritas, en el desarrollo del trabajo de auditoría, La Compañía EJEMPLO, S.A.,
libera a mi persona de toda responsabilidad en relación con cualquier reclamación,
obligación, costos y gastos relativos a los servicios mencionados en esta carta de
contratación, en caso de inexactitud, error u omisión de las manifestaciones antes
indicadas.

Comunicaciones por Internet

En el curso del trabajo tal vez me comunique ocasionalmente con ustedes en forma
electrónica; sin embargo, como es de su conocimiento, no puede garantizarse que la
transmisión electrónica de información sea segura o esté libre de errores. Por lo tanto, si
bien utilizaremos procedimientos razonables para detectar los virus más comúnmente
conocidos en ese momento antes de enviar información en forma electrónica, no asumiré
ninguna responsabilidad frente a ustedes que pudiese surgir o tener relación con la
comunicación electrónica de la información.
Honorarios Propuestos

Los honorarios por mis servicios se basan en las horas invertidas en la ejecución de la
auditoría. El completar una auditoría exitosamente depende, entre otras cosas, de: (1) un
nivel apropiado de colaboración por parte del personal de la Compañía, incluyendo la
preparación de análisis y requerimientos para mi examen, (2) respuestas oportunas a mis
preguntas y solicitudes y (3) comunicación oportuna entre ambos sobre todos los asuntos
importantes que puedan afectar el proceso de la auditoría y los estados financieros de la
Compañía.

A continuación se presenta los honorarios profesionales determinados tomando en


consideración a la aplicación de los procedimientos acordados, descritos en el Anexo 1 de
la carta de contratación de fecha 18 de septiembre de 2015:
Honorario
Trabajo Horas UT/Bs/Hora Monto Bs con
Descuento
Auditoría de los Estados Financieros 20,00 3UT / 6.420,00 5.136,00
2010 Bs.321
Auditoría de los Estados Financieros 20,00 3UT / 6.420,00 5.136,00
2011 Bs.321
Auditoría de los Estados Financieros 20,00 3UT / 6.420,00 5.136,00
2012 Bs.321
Total Honorarios (sin descuento) 19.260,00

Descuento 20% -3.852,00

Total Honorarios * 15.408,00 15.408,00

*Nota: Estos honorarios estimados no incluyen IVA. Mis honorarios están


apegados al instrumento referencial Nacional de honorarios mínimos de la
Federación de Colegios de Contadores Públicos de la Republica Bolivariana
de Venezuela.

En caso de presentarse cualquier circunstancia extraordinaria no prevista en este


momento que requiera una mayor inversión de tiempo, ésta sería comentada
oportunamente con ustedes, con el fin de obtener su aprobación antes de incurrir en
costos adicionales. Como es costumbre, emitiremos facturaciones parciales desde el
momento en que inicie mi trabajo, en proporción al progreso del trabajo. Las facturas
presentadas deben ser pagadas una vez recibidas.
Cualquier servicio adicional que no sea solicitado y que acepte proveer, estará sujeto a
una carta de contratación por separado.

Es mi deseo brindarles en todo momento un servicio de alta calidad para satisfacer sus
necesidades. Si en algún momento ustedes desearan analizar con nosotros de qué
manera podrían mejorarse mis servicios, no duden en plantearnos el tema de inmediato, a
fin de asegurarnos de que sus inquietudes sean consideradas con la debida atención y
oportunidad.

Quiero expresar mi agradecimiento por permitirme actuar como su contador público


independiente. En caso de que estén de acuerdo con los términos descritos en esta
carta, le agradezco altamente dejar constancia de su aceptación devolviendo una copia,
debidamente firmada en la sección correspondiente.

Muy atentamente,
Lcdo. Omar Gimenez Caruci
Correo Electrónico: omargimenezconsultor@gmail,com

Aceptamos los servicios y términos de esta carta de contratación en nombre de y


declaramos que estamos autorizados para aceptarlos en su nombre.

Por: La compañía EJEMPLO, S.A.

____________________
Indicar cargo y fecha de recepción
ANEXO 1:
Procedimientos a ser realizados como trabajos iníciales y/o preliminares:

1. Para la revisión de las estructura organizativa y los procedimientos de control, se


procederá a lo siguiente:

- Levantamiento, evaluación y Diseño de los procesos de Control Interno en


los procesos de negocios, tales como contabilidad, administración y finanzas y
control. Esto consiste en determinar cuál es el sistema de control interno que
maneja la compañía, cuál es el nivel de responsabilidad de cada una de las
personas que laboran en la empresa, quien o quienes toma las decisiones más
importantes en cada uno de los departamentos, evaluar el riesgo inherente
existente en cada uno de estos departamentos, en cuanto a la realización de
actividades que puedan causar errores voluntarios o involuntarios.

- Revisión selectiva y limitada del cumplimiento de algunas obligaciones


tributarias y/o normativas legales, a través del uso de nuestros papeles de trabajo
correspondiente a la legislación municipal, estadal y nacional aplicables a la
empresa. Esto va a consistir en determinar aquellas leyes y reglamentos que
afectan directa o indirectamente a la empresa, de tal forma de validar y/o
determinar aquellas normas que se están cumpliendo y cuáles son un posible
riesgo futuro si no se cumplen en el corto plazo.

- Revisión de deberes Formales

Para ello se procederá a mantener reuniones con todo el personal que labora o presta
servicios en la empresa de tal forma de realizar un levantamiento y trabajo de campo lo
más real posible para así proceder a evaluar el sistema de control interno existente y
determinar aquellos puntos de riesgos que si no se tratan a tiempo pueden causar daños
a la compañía en el mediano plazo o traer efectos totalmente desfavorable para la
empresa.

Procedimientos a ser realizados en la auditoría externa:

Procedimientos recurrentes a realizar en la revisión de todos los meses, y que servirán de


base para realizar el informe de auditoría anual.

La preparación de los estados financieros y sus notas es responsabilidad de la


administración de la Compañía. Esa responsabilidad comprende el adecuado registro
contable de las transacciones y el mantenimiento de un adecuado sistema de control
interno contable que permita la preparación de los estados financieros de conformidad
con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela. La administración
deberá suministrarnos oportunamente todos los registros contables de la empresa, los
documentos relevantes y otra información que pueda ser solicitada en relación con
nuestro examen para cada una de las partidas que conforman los estados financieros de
la empresa. Tal como lo requieren las normas de auditoría de aceptación general en
Venezuela, efectuaremos preguntas específicas a la gerencia y a otras personas
involucradas con el proceso de elaboración de la información financiera, desarrollo y
mantenimiento de controles internos y otros aspectos. Las normas de auditoría de
aceptación general en Venezuela exigen que, una vez concluido nuestro examen,
obtengamos una carta de manifestación suscrita por miembros de la Administración,
confirmando la información que nos ha sido suministrada durante el proceso de auditoría.
Como consecuencia, nuestra opinión sobre los estados financieros de la Compañía estará
basada en el resultado de nuestras pruebas, en las manifestaciones obtenidas de la
gerencia en forma escrita o verbal y en las respuestas escritas a las confirmaciones
enviadas a terceros.

Información disponible por parte de la Compañía:

1) Totalidad de las actas realizadas desde el momento de la apertura, y balances


aprobados y registrados.
2) Libros contables.
3) Libros de compra y ventas de IVA , y documentación respaldo (facturas) ,
declaración de IVA
4) Declaración de ISLR y documentación respaldo (balances , reajuste fiscal ,
conciliación renta)
5) Nómina mensual
6) Estados cuentas bancarios
7) Declaración de patente

Nota: Pueden existir nuevos requerimientos, que pueden ser necesarios en la


medida que se realice la auditoría

La información será utilizada directamente en las instalaciones de la Compañía, y


en algunas ocasiones cuando sea necesario se retirara de las instalaciones y se
devolverá lo más pronto posible.

También podría gustarte