Está en la página 1de 1

Factores Ambientales Abióticos:

Clima: Cuenta con un clima tropical húmedo. Alcanza su temperatura más alta en febrero,
entre 25 y 30 grados. Experimentan lluvias de diciembre hasta abril, con 6 meses de estación
seca en la que aparece la neblina, pero a pesar de eso su vegetación sigue siendo abundante y
verdosa.

Factores Ambientales Bióticos:

Biodiversidad: Es un hogar con una gran variedad de especies de animales y vegetales. Ahí
habitan alrededor de 2500 especies de plantas, 500 aves, 120 especies de mamíferos y 150
especies de reptiles y anfibios.

Flora: Tenemos el bosque denso en las partes altas y más húmedas, que superan los 30 metros
de altura, este posee una vegetación epifita como las orquídeas y las piabas, entre las especies
más resaltantes están los higuerones y el ceibo.

Fauna: Entre los animales más representativos está el cóndor de la selva, el puma, el jaguar, el
venado de cola blanca, entre otros. Además, es considerado como la única zona de la costa del
Perú donde habitan los monos en su ambiente natural.

Población Presente:

No hay información específica sobre la población humana presente en el bosque. Sin embargo,
la región tiene varias comunidades cercanas alrededor del bosque y también comunidades
indígenas que dependen del bosque para su supervivencia.

También podría gustarte