Está en la página 1de 14

IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

RECUPERACIÓN DE Elaborado Tipo de


Empresa: ULDA MERY PADILLA OROZCO Actividad Económica: ERIKA CALDERON TORO Inicial X Seguimiento
MATERIALES por: Inspeccion

Fecha de
28 DE MARZO DEL 2023 Fecha de actualización: Revisado por: OPERARIOS Aprobado por: REPRESENTANTE LEGAL Metodología: GTC 45 v.2012
Elaboración
EVALUACIÓN DEL RIESGO ANTES DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DESPUES DE
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES Criterios para Controles MEDIDAS INTERVENCIÓN
INTERVENCIÒN INTERVENCIÒN

RUTINARIA (SI O
ÁREA / LUGAR

Aceptabilidad del

Aceptabilidad del
Legal Específico
Existe Requisito
CLASIFICACIÓN

de riesgo

Nivel de riesgo
No. Expuestos
DESCRIPCIÓN
INDICE

Interpretación

Interpretación

Interpretación

Interpretación
consecuencia

consecuencia
PROCESO

probabilidad

probabilidad

probabilidad

probabilidad
Intervención

Intervención
Equipos/

del nivel de

del nivel de
Exposición

Exposición
Deficiencia

Deficiencia
CARGO

Controles DE

(Si o No)
(ND*NE)

(ND*NE)
Nivel de
Nivel de
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Nivel de

Nivel de
ACTIVIDAD EFECTOS Peor Elementos

del NR

del NR
riesgo

riesgo
(NR) e

(NR) e
NO)
TAREAS Controles de administrativos, GESTIÒN RESPONSABLE
ES POSIBLES Fuente Medio Individuo consecuen Eliminación Sustitución de
Ingenieria Señalización, DEL
cia protección
Advertencia RIESGO

Nivel
personal
No
Aceptable Capacitar al
ó colaborador en
Verificar el
Aceptable prevención del contagio
material
con Muerte del por covid 19
(plástico) contagio por Personal MEDI BAJ
SI Virus BIOLOGICO Ninguno Ninguno 2 3 6 25 150 II control colaborador Si Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno 0 0 IV Aceptable 100% Profesional SSTA
antes de ser covid 19 vacunado O O
específico: por covid 19 Diseñar protocolo de
subido al
!Corregir o bioseguridad para
vehículo
adoptar prevención de contagio
medidas por covid 19
de control! Envejecimie
Verificar el Uso de Realizar capacitación Dejar
nto
material camisa en riesgo fisico y soportes de
prematuro
(plástico) Radiaciones Daños en la manga larga BAJ prevencion de daños entrega de BAJ
SI FISICO Ninguno Ninguno 0 3 0 10 0 IV Aceptable de la piel Si 0 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
antes de ser no ionizantes piel O en piel por radiación elementos de O
subido al Uso de gorra ultravioleta protección
Cancer de
vehículo personal
piel
Ejecutar exámen
médico (ingreso,
Verificar el
periódico y/o egreso)
material Prohibición Lesiones
Lesiones
(plástico) Posturas BIOMECÁNIC deNinguno
transitar 0 BAJ musculo BAJ
SI musculoesqu Ninguno Ninguno 3 0 10 0 IV Aceptable Si Realizar capacitación 0 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
antes de ser inadecuadas O por áreas no O esqueléticas O
eléticas en higiene postural
subido al asignadas irreparables
vehículo
Instaurar programa de
Uso de pausas activas
senderos
peatonales
Verificar el Accidentes de Demarcación de
CONDICIONE y/o areas
material tránsito areas
S DE asignadas de Accidente Realizar capacitación
(plástico) (movimiento Atropellamie Senderos BAJ BAJ
SI SEGURIDAD Ninguno la empresa 0 2 0 10 0 IV Aceptable 2 grave y/o Si en riesgos viales 0 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
antes de ser de vehiculos nto peatonales O O
Accidentes de cliente mortal
subido al como el Montacarguistas
Tránsito Demarcación colgate
vehículo montacarga) con experienciade
puntos de palmolive
encuentro para ejecutar
la actividad
Brigada de
Verificar el emergencia Uso de Realizar capacitación
material conformada por camisas de Perdidas en el plan de
Perdidas
(plástico) FENÓMENOS la empresa trabajo BAJ materiales emergencias de BAJ
SI Sismo materiales Ninguno Ninguno
reflectivas 0 1 0 10 0 IV Aceptable Si 0 0 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
antes de ser NATURALES cliente O y/o colgate palmolive O
y/o humanas
subido al humanas
vehículo Plan de
emergencia por
parte de la
empresa cliente
con cubrimiento
Superficies de a sus contratistas
trabajo
(irregulares,
Verificar el Uso de botas Realizar capacitación
deslizantes, Traumatismo
material CONDICIONE de seguridad en riesgo locativo
con diferencia s en Areas Accidente
(plástico) S DE BAJ BAJ
SI de nivel) diferentes Ninguno señalizadas y/o 0 3 0 10 0 IV Aceptable grave y/o 0 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
antes de ser SEGURIDAD Uso de casco O Realizar capacitación O
partes del demarcadas mortal
subido al Locativo de seguridad en orden y aseo
Condiciones cuerpo
vehículo
de orden y
aseo (caida
de objetos)

No
Esperar el Aceptable Capacitar al
cargue del ó colaborador en
vehiculo por Aceptable prevención del contagio
parte de la con Muerte del por covid 19
contagio por Personal MEDI BAJ
empresa SI Virus BIOLOGICO Ninguno Ninguno 2 3 6 25 150 II control colaborador Si 0 0 IV Aceptable 100% Profesional SSTA
covid 19 vacunado O O
cliente con el específico: por covid 19 Diseñar protocolo de
material !Corregir o bioseguridad para
seleccionado adoptar prevención de contagio
(plastico) Demarcación de medidas por covid 19
puntos de de control!
encuentro

Brigada de
Verificar el emergencia Realizar capacitación
material conformada por Perdidas en el plan de
Perdidas
(plástico) FENÓMENOS la empresa BAJ materiales emergencias de BAJ
SI Sismo materiales Ninguno Ninguno 0 1 0 25 0 IV Aceptable Si 0 0 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
antes de ser NATURALES cliente O y/o colgate palmolive O
y/o humanas
subido al humanas
vehículo Plan de
emergencia por
COLGATE PALMOLIVE

parte de la
empresa cliente
con cubrimiento
Esperar el a sus contratistas
cargue del Envejecimie
Uso de Realizar capacitación Dejar
vehiculo por nto
camisa en riesgo fisico y soportes de
Recuperació parte de la prematuro
Radiaciones no Daños en la manga larga BAJ prevencion de daños entrega de BAJ
n, separación empresa SI FISICO Ninguno Ninguno 0 3 0 10 0 IV Aceptable 2 de la piel Si 0 10 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
OPERARIOS
OPERATIVO

ionizantes piel O en piel por radiación elementos de O


y cliente con el
Uso de gorra ultravioleta protección
clasificación material Cancer de
personal
de materiales seleccionado piel
recuperables: (plastico)
plástico
LUGAR PALMOLIVE
EVALUACIÓN DEL RIESGO ANTES DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DESPUES DE
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES Criterios para Controles MEDIDAS INTERVENCIÓN

ÁREA /COLGATE
INTERVENCIÒN INTERVENCIÒN

RUTINARIA (SI O

Aceptabilidad del

Aceptabilidad del
Legal Específico
Existe Requisito
CLASIFICACIÓN

de riesgo

Nivel de riesgo
DESCRIPCIÓN

No. Expuestos
Recuperació INDICE

Interpretación

Interpretación

Interpretación

Interpretación
2

consecuencia

consecuencia
PROCESO

probabilidad

probabilidad

probabilidad

probabilidad
Intervención

Intervención
Equipos/

del nivel de

del nivel de
Exposición

Exposición
Deficiencia

Deficiencia
OPERARIOS
CARGO
OPERATIVO
n, separación Controles DE

(Si o No)
(ND*NE)

(ND*NE)
Nivel de
Nivel de
Nivel de

Nivel de

Nivel de

Nivel de
Nivel de

Nivel de
ACTIVIDAD EFECTOS Peor Elementos

del NR

del NR
riesgo

riesgo
(NR) e

(NR) e
NO)
y TAREAS Controles de administrativos, GESTIÒN RESPONSABLE
ES POSIBLES Fuente Medio Individuo consecuen Eliminación Sustitución de
clasificación Ingenieria Señalización, DEL
cia protección
de materiales Advertencia RIESGO

Nivel
personal
recuperables:
plástico

Esperar el Realizar exámen


cargue del médico (ingreso,
vehiculo por periódico y/o egreso)
Lesiones
parte de la Lesiones
Posturas BIOMECÁNIC BAJ musculo BAJ
empresa SI musculoesqu Ninguno Ninguno Ninguno 0 3 0 10 0 IV Aceptable Si Realizar capacitación 0 10 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
inadecuadas O O esqueléticas O
cliente con el eléticas en higiene postural
irreparables
material
seleccionado Instaurar programa de
(plastico) pausas activas

Superficies de Realizar capacitación


Esperar el trabajo en riesgo locativo
cargue del (irregulares,
Uso de botas Dejar
vehiculo por deslizantes, con Traumatismo Realizar capacitación
CONDICIONE de seguridad soportes de
parte de la diferencia de s en Areas Accidente en orden y aseo
S DE BAJ entrega de BAJ
empresa SI nivel) diferentes Ninguno señalizadas y/o 0 3 0 10 0 IV Aceptable grave y/o Si 0 10 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
SEGURIDAD Uso de casco O elementos de O
cliente con el partes del demarcadas mortal
Locativo de seguridad protección
material Condiciones de cuerpo
personal
seleccionado orden y aseo
(plastico) (caida de
objetos)

Vehiculo con
Realizar
soat, revisión Implementar programa
acompañamie
Desplazamien tecnomécanica estratégico de
nto al CONDICIONE
to a empresa Conductor con seguridad vial
conductor a S DE Daños Accidente
cliente en licencia de BAJ BAJ
entregar el SI SEGURIDAD humanos y/o Ninguno Ninguno 2 2 4 25 100 III Mejorable grave y/o Si 0 0 IV Aceptable 100% Profesional SSTA
vehículo conducción O Realizar capacitación O
material Accidentes de materiales mortal
propio de la en el factor de riesgo
(plastico) a Tránsito
empresa Colaboradores público (prevención de
empresas
afiliados a accidentes de tránsito)
clientes
seguridad social

Realizar Implementar programa


acompañamie Públicos estratégico de
nto al (robos, seguridad vial
CONDICIONE
conductor a atracos, Daños Accidente
S DE BAJ BAJ
entregar el SI asaltos, humanos y/o Ninguno Ninguno 2 2 4 25 100 III Mejorable grave y/o Si Realizar capacitación 0 0 IV Aceptable 100% Profesional SSTA
SEGURIDAD O O
material atentados, de materiales mortal en el factor de riesgo
Público Colaboradores
(plastico) a orden público, público (robos, atracos,
empresas etc) afiliados a asaltos, atentados de
clientes seguridad social órden público)

2
Desplazamien Vehiculo con
Implementar programa
to en el soat, revisión
estratégico de
vehiculo Desplazamien tecnomécanica
CONDICIONE seguridad vial
propio de la to a empresa Conductor con
S DE Daños Accidente
empresa cliente en licencia de BAJ BAJ
SI SEGURIDAD humanos y/o Ninguno Ninguno 2 2 4 25 100 III Mejorable grave y/o Si Realizar capacitación 0 0 IV Aceptable 100% Profesional SSTA
(bodega vehículo conducción O O
Accidentes de materiales mortal en el factor de riesgo
central-colgate propio de la
Tránsito público (robos, atracos,
/ colgate- empresa Colaboradores
asaltos, atentados de
bodega afiliados a
órden público)
central) seguridad social

Desplazamien
Implementar programa
to en el
Públicos estratégico de
vehiculo
(robos, seguridad vial
propio de la CONDICIONE
atracos, Daños Accidente
empresa S DE BAJ BAJ
SI asaltos, humanos y/o Ninguno Ninguno 2 2 4 25 100 III Mejorable grave y/o Si Realizar capacitación 0 0 IV Aceptable 100% Profesional SSTA
(bodega SEGURIDAD O O
atentados, de materiales mortal en el factor de riesgo
central-colgate Público
orden público, Colaboradores público (robos, atracos,
/ colgate-
etc) afiliados a asaltos, atentados de
bodega
seguridad social órden público)
central)
Realizar exámen
médico (ingreso,
periódico y/o egreso)
Lesiones
Doblar y Lesiones
BODEGA PRINCIPAL

N Posturas BIOMECÁNIC BAJ musculo BAJ


organizar musculoesqu Ninguno Ninguno Ninguno 0 3 0 10 0 IV Aceptable Si Realizar capacitación 0 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
O inadecuadas O O esqueléticas O
bigbags eléticas en higiene postural
irreparables
1 Instaurar programa de
Demarcación de
pausas activas
Doblar y Perdidas puntos de Pérdidas Realizar capacitación
N FENÓMENOS BAJ BAJ
organizar Sismo materiales Ninguno encuentro Ninguno 0 1 0 10 0 IV Aceptable materiales y Si en qué hacer en caso 0 0 IV Aceptable #DIV/0! Profesional SSTA
O NATURALES O O
bigbags y/o humanas humanas de sismo
Señalización

PARA CONSTANCIA DE LO ANTERIOR SE FIRMA A LOS VEINTIOCHO (28) DIAS DEL MES DE MARZO DEL DOSMILVEINTITRES (2023)

ULDA MERY PADILLA OROZCO ERIKA CALDERÓN TORO


REPRESENTANTE LEGAL PROFESIONAL SSTA
C.C LICENCIA 724/2014
IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

RECUPERACIÓN DE Elaborado Tipo de


Empresa: ULDA MERY PADILLA OROZCO Actividad Económica: ERIKA CALDERON TORO Inicial X Seguimiento
MATERIALES por: Inspeccion
Fecha de Aprobado
28 DE MARZO DEL 2023 Fecha de actualización: Revisado por: OPERARIOS REPRESENTANTE LEGAL Metodología: GTC 45 v.2012
Elaboración EVALUACIÓN DEL RIESGO ANTES DE por: EVALUACIÓN DEL RIESGO DESPUES DE
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES Criterios para Controles MEDIDAS INTERVENCIÓN
INTERVENCIÒN INTERVENCIÒN INDICE

RUTINARIA
PROCESO

Equipos/

(SI O NO)

probabilida
Exposición
probabilida

probabilida

Intervenció

Aceptabilid

Exposición
probabilida

Intervenció

Aceptabilid
cia (NR)

cia (NR)
CLASIFICA

Deficiencia

Deficiencia
consecuen

consecuen
Interpretac

Interpretac

Interpretac

Interpretac
DESCRIPC

Expuestos

Específico
ión del NR

ión del NR
CARGO
LUGAR
Controles DE

Requisito
ÁREA /

(Si o No)
Nivel de

de

Nivel de
Nivel de
(ND*NE)

(ND*NE)
Nivel de

Nivel de
d de

Nivel de

d de
Nivel de
nivel de
nivel de
ACTIVIDAD EFECTOS Peor Elementos RESPONSAB

iónddel

ión del
riesgo

riesgo
Existe

ad del
ad del

Legal
TAREAS Eliminació Controles de administrativos, GESTIÒN

CIÓN
IÓN

No.
ES POSIBLES Fuente Medio Individuo consecuen Sustitución de LE

Nivel

Nivel
Nivel

riesgo

riesgo

n
e

e
n Ingenieria Señalización, DEL
cia protección
Advertencia RIESGO
personal

Vehiculo con soat,


Transportar
revisión Implementar programa
vehiculo desde la
tecnomécanica estratégico de seguridad
Bodega de
Desplazamiento a CONDICIONES DE Conductor con vial
Yumbo hasta Accidente
empresa cliente en SEGURIDAD Daños humanos licencia de BAJ Profesional
Colgate Palmolive SI Ninguno Ninguno 2 2 4 25 100 III Mejorable grave y/o Si 0 BAJO 0 IV Aceptable 100%
vehículo propio de la Accidentes de y/o materiales conducción O Realizar capacitación en SSTA
y desde Colgate mortal
empresa Tránsito el factor de riesgo público
Palmolive hasta
Colaboradores (prevención de
Bodega de
afiliados a seguridad accidentes de tránsito)
Yumbo
social

Transportar Implementar programa


vehiculo desde la estratégico de seguridad
Bodega de Colaboradores vial
Públicos (robos,
Yumbo hasta CONDICIONES DE afiliados a seguridad Accidente
atracos, asaltos, Daños humanos BAJ Profesional
Colgate Palmolive SI SEGURIDAD Ninguno social Ninguno 2 2 4 25 100 III Mejorable grave y/o Si Realizar capacitación en 0 BAJO 0 IV Aceptable 100%
atentados, de orden y/o materiales O SSTA
y desde Colgate Público mortal el factor de riesgo público
público, etc)
Palmolive hasta (robos, atracos, asaltos,
Bodega de atentados de órden
Yumbo público)

Transportar Realizar exámen médico


vehiculo desde la (ingreso, periódico y/o
Bodega de egreso)
Lesiones
Yumbo hasta Lesiones
Posturas BAJ musculo Profesional
Colgate Palmolive SI BIOMECÁNICO musculoesqueléti Ninguno Ninguno Ninguno 0 3 0 25 0 IV Aceptable Si Realizar capacitación en 0 BAJO 0 IV Aceptable #DIV/0!
inadecuadas O esqueléticas SSTA
y desde Colgate cas higiene postural
irreparables
Palmolive hasta
Bodega de Instaurar programa de
Yumbo pausas activas

Prohibición de
transitar por áreas
no asignadas
Entrar el vehiculo
Uso de senderos
al patio de Demarcación de
Accidentes de CONDICIONES DE peatonales y/o
reciclaje y esperar areas Accidente Realizar capacitación en
tránsito (movimiento SEGURIDAD areas asignadas de BAJ Profesional
a que carguen el SI Atropellamiento Ninguno Senderos peatonales 0 2 0 10 0 IV Aceptable grave y/o Si riesgos viales 0 BAJO 0 IV Aceptable #DIV/0!
de vehiculos como el Accidentes de la empresa cliente O SSTA
vehiculo con Montacarguistas con mortal
montacarga) Tránsito colgate palmolive
ayuda del experiencia
para ejecutar la
montacarga
actividad

Demarcación de Uso de camisas de


puntos de encuentro trabajo reflectivas

Entrar el vehiculo Brigada de


al patio de emergencia Realizar capacitación en
Perdidas
reciclaje y esperar Perdidas conformada por la el plan de emergencias
FENÓMENOS BAJ materiales Profesional
a que carguen el SI Sismo materiales y/o Ninguno empresa cliente Ninguno 0 1 0 10 0 IV Aceptable Si de colgate palmolive 0 0 BAJO 0 IV Aceptable #DIV/0!
NATURALES O y/o SSTA
vehiculo con humanas
humanas
ayuda del Plan de emergencia
montacarga por parte de la
empresa cliente con
cubrimiento a sus
contratistas
Entrar el vehiculo Envejecimie
Dejar
al patio de Uso de camisa nto Realizar capacitación en
soportes de
reciclaje y esperar manga larga prematuro riesgo fisico y prevencion
Radiaciones no BAJ entrega de Profesional
a que carguen el SI FISICO Daños en la piel Ninguno Ninguno 0 3 0 10 0 IV Aceptable de la piel Si de daños en piel por 0 BAJO 0 IV Aceptable #DIV/0!
ionizantes O elementos de SSTA
vehiculo con Uso de gorra radiación ultravioleta
protección
ayuda del Cancer de
personal
COLGATE PALMOLIVE

montacarga piel
Recuperació
OPERARIOS
OPERATIVO

n, separación
y Realizar exámen médico
clasificación Entrar el vehiculo 2 (ingreso, periódico y/o
de materiales al patio de
Lesiones
egreso)
recuperables: reciclaje y esperar Posturas
Lesiones
BAJ musculo Profesional
plástico a que carguen el SI BIOMECÁNICO musculoesqueléti Ninguno Ninguno Ninguno 0 3 0 10 0 IV Aceptable Si Realizar capacitación en 0 BAJO 0 IV Aceptable #DIV/0!
inadecuadas O esqueléticas SSTA
vehiculo con cas higiene postural
irreparables
ayuda del
montacarga Instaurar programa de
pausas activas

Entrar el vehiculo
Superficies de Uso de botas de Dejar
al patio de Realizar capacitación en
trabajo (irregulares, seguridad soportes de
reciclaje y esperar CONDICIONES DE Traumatismos en Accidente riesgo locativo
deslizantes, con Areas señalizadas BAJ entrega de Profesional
a que carguen el SI SEGURIDAD diferentes partes Ninguno 0 3 0 25 0 IV Aceptable grave y/o Si 0 BAJO 0 IV Aceptable #DIV/0!
diferencia de nivel) y/o demarcadas Uso de casco de O elementos de SSTA
vehiculo con Locativo del cuerpo mortal
seguridad protección
ayuda del
personal
montacarga

Superficies de Uso de botas de Dejar


Llevar tiquete
trabajo (irregulares, seguridad Realizar capacitación en soportes de
desde báscula a CONDICIONES DE Traumatismos en Accidente
deslizantes, con Areas señalizadas BAJ riesgo locativo entrega de Profesional
la oficina de SI SEGURIDAD diferentes partes Ninguno 0 3 0 10 0 IV Aceptable grave y/o Si 0 BAJO 10 0 IV Aceptable #DIV/0!
diferencia de nivel) y/o demarcadas Uso de casco de O elementos de SSTA
reciclaje en un Locativo del cuerpo mortal
seguridad protección
segundo piso
personal

Prohibición de
transitar por áreas
no asignadas

Uso de senderos
Llevar tiquete Demarcación de
Accidentes de CONDICIONES DE peatonales y/o
desde báscula a areas Accidente Realizar capacitación en
tránsito SEGURIDAD areas asignadas de BAJ Profesional
la oficina de SI Atropellamiento Ninguno Senderos peatonales 0 2 0 10 0 IV Aceptable grave y/o Si riesgos viales 0 BAJO 10 0 IV Aceptable #DIV/0!
Tránsito de vehiculos Accidentes de la empresa cliente O SSTA
reciclaje en un Montacarguistas con mortal
en el area Tránsito colgate palmolive
segundo piso experiencia
para ejecutar la
actividad

Uso de camisas de
trabajo reflectivas
COLGATE PALMOLIVE
Recuperació

OPERARIOS
OPERATIVO
n, separación
y
clasificación 2
de materiales
recuperables:
plástico

EVALUACIÓN DEL RIESGO ANTES DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DESPUES DE


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES Criterios para Controles MEDIDAS INTERVENCIÓN
INTERVENCIÒN INTERVENCIÒN INDICE
RUTINARIA
PROCESO

Equipos/
(SI O NO)

probabilida
Exposición
probabilida

probabilida

Intervenció

Aceptabilid

Exposición
probabilida

Intervenció

Aceptabilid
cia (NR)

cia (NR)
CLASIFICA

Deficiencia

Deficiencia
consecuen

consecuen
DESCRIPC

Interpretac

Interpretac

Interpretac

Interpretac
Expuestos

Específico
ión del NR

ión del NR
CARGO
LUGAR

Controles DE

Requisito
ÁREA /

(Si o No)
(ND*NE)

(ND*NE)
Nivel de

de

Nivel de
Nivel de
Nivel de

Nivel de
d de

Nivel de

d de
Nivel de
nivel de
nivel de
ACTIVIDAD EFECTOS Peor Elementos RESPONSAB

iónddel

ión del
riesgo

riesgo
ad del
Existe
ad del

Legal
TAREAS Eliminació Controles de administrativos, GESTIÒN
CIÓN
IÓN

No.
ES POSIBLES Fuente Medio Individuo consecuen Sustitución de LE

Nivel

Nivel
Nivel

riesgo

riesgo

n
e

e
n Ingenieria Señalización, DEL
cia protección
Vehiculo con soat, Advertencia RIESGO
personal
revisión Implementar programa
Transportar tecnomécanica estratégico de seguridad
material Desplazamiento a CONDICIONES DE Conductor con vial
Accidente
recuperado desde empresa cliente en SEGURIDAD Daños humanos licencia de BAJ Profesional
SI Ninguno Ninguno 2 2 4 10 40 IV Mejorable grave y/o Si 0 BAJO 10 0 IV Aceptable 100%
colgate palmolive vehículo propio de la Accidentes de y/o materiales conducción O Realizar capacitación en SSTA
mortal
hasta la empresa empresa Tránsito el factor de riesgo público
cliente Colaboradores (prevención de
afiliados a seguridad accidentes de tránsito)
social
Implementar programa
estratégico de seguridad
Transportar
Colaboradores vial
material Públicos (robos,
CONDICIONES DE afiliados a seguridad Accidente
recuperado desde atracos, asaltos, Daños humanos BAJ Profesional
SI SEGURIDAD Ninguno social Ninguno 2 2 4 25 100 III Mejorable grave y/o Si Realizar capacitación en 0 BAJO 0 IV Aceptable 100%
colgate palmolive atentados, de orden y/o materiales O SSTA
Público mortal el factor de riesgo público
hasta la empresa público, etc)
(robos, atracos, asaltos,
cliente
atentados de órden
público)

Realizar exámen médico


(ingreso, periódico y/o
Transportar
egreso)
material Lesiones
Lesiones
recuperado desde Posturas BAJ musculo Profesional
SI BIOMECÁNICO musculoesqueléti Ninguno Ninguno Ninguno 0 3 0 25 0 IV Aceptable Si Realizar capacitación en 0 BAJO 0 IV Aceptable #DIV/0!
colgate palmolive inadecuadas O esqueléticas SSTA
cas higiene postural
hasta la empresa irreparables
cliente
Instaurar programa de
pausas activas

PARA CONSTANCIA DE LO ANTERIOR SE FIRMA A LOS VEINTIOCHO (28) DIAS DEL MES DE MARZO DEL DOSMILVEINTITRES (2023)

ULDA MERY PADILLA OROZCO ERIKA CALDERÓN TORO


REPRESENTANTE LEGAL PROFESIONAL SSTA
C.C LICENCIA 724/2014
TABLA DE PELIGROS DE ACUERDO LA GTC 45
FÍSICOS
Ruido (de impacto, intermitente,
continuo)
Iluminación
(Deficiente/Excesiva)
Vibraciones (Cuerpo entero,
segmentaria)
Temperaturas Extremas
(frío/calor)
Presion Atmosferica
(normal/ajustada)
Radiaciones ionizantes (Rayos
x, gamma, beta y alfa)
Radiaciones no ionizantes
(Lazer, ultravioleta, infrarroja,
radiofrecuencias, microondas)
BIOLÓGICOS
-      Animal
HIGIÉNICOS
-      Vegeta

-      Fungal

-      Protista
-      Mónera
QUÍMICOS
-      Por sus características: Gases(
Gases/Vapores), Aerosoles
(Sólidos/Líquidos), Polvos
(Orgánicos/ Inorgánicos), Humos
(Metálicos/Combustión), etc

-      Por sus efectos: Irritantes,


Asfixiantes, Anestésicos, Tóxicos,
Cancerígenos, Mutagénicos,
Teratogénicos, De acción local,
Causantes de patologías
respiratorias

ELÉCTRICOS
-      Alta tensión

-      Baja tensión

-      Electricidad estática


LOCATIVOS

CONDICIONES DE
SEGURIDAD
Orden y aseo (Organización,
CONDICIONES DE procedimientos, caida de objetos
SEGURIDAD etc)
-      Almacenamiento ( Distribución,
demarcación, señalización

-      Instalaciones (Estructuras,


pisos, escaleras, techos)
PUBLICOS
Robo, atracos, asaltos, atentados,
desorden publico etc.
DE ACUERDO LA GTC 45
PSICOSOCIALES
-      Estrés laboral

-      Contenido de la tarea

-      Organización del trabajo

-      Relaciones humanas

-      Gestión

-      Factores socioeconómicos, etc.

BIOMECANICO
-      Carga Estática (Postura de pie, sentado,
etc)
-      Carga Dinámica (Esfuerzos , Movimientos,
Manipulación de cargas)
-      Confort ergonómico (Diseño puesto trabajo

MECÁNICOS
Por máquina s, equipos, herramientas,
Materias primas, materiales, materiales
proyectados solidos etc.
-      Por trabajos especiales: en alturas, en
espacios confinados, manipulación y
transporte cargas, etc.

FÍSICO-QUÍMICOS
-      Incendio

-      Explosión

Fuga

FENOMENOS NATURALES
Sismo, terremoto, vendaval, inundación, derrumbe
precipitaciones
TABLAS DE EVALUACION DEL RIESGO

Tabla 1: Determinación del Nivel de Deficiencia


Categoria del
Daño leve Daño moderado Daño extremo
daño
Enfermedades que causan
Molestias e irritación (ejemplo: incapacidad temporal. Enfermedades agudas o
dolor de cabeza), enfermedad Ejemplo: pérdida parcial de cronicas, que generan
Salud
temporal que produce la audicion, dermatitis, incapacidad permanente
malestar (ejemplo: diarrea) asma, desordenes de las parcial, invalidez o muerte.
extremidades superiores

Lesiones que generen


amputaciones, fracturas de
huesos largos, trauma
craneo encefalico,
Laceraciones, heridas
quemaduras de segundo y
Lesiones superficiales, profundas, quemaduras de
tercer grado, alteraciones
heridas de poca profundidad, primer grado, conmocion
Seguridad severas de mano, de
contusiones, irritaciones del cerebral, esguinces
columna vertebral con
ojo por material particulado. graves, fracturas de
compromiso de la medula
huesos cortos
espinal, oculares que
comprometen el campo
visual, disminuyan la
capacidad auditiva

Tabla 2: Determinación del Nivel de Deficiencia


Nivel de
Valor de ND Significado
Deficiencia

Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como posible la


Muy Alto (MA) 10 generación de incidentes o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no existe, o ambos.

Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden dar lugar a


Alto (A) 6 consecuencias significativa(s), o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes es baja, o ambos.

Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco


Medio (M) 2 significativas o de menor importancia, o la eficacia del conjunto de
medidas preventivas existentes es moderada, o ambos.

No se ha detectado consecuencia alguna, o la eficacia del conjunto de


medidas preventivas existentes es alta, o ambos. El riesgo está
No se
Bajo (B) controlado.
Asigna Valor
Estos peligros se clasifican directamente en el nivel de riesgo de
intervención cuatro (IV). Vease tabla 8

Tabla 3: Determinación del nivel de exposición


Nivel de
Valor de NE Significado
exposición
La situación de exposición se presenta sin interrupción o varias veces
Continua (EC) 4
con tiempo prolongado durante la jornada laboral

La situación de exposición se presenta varias veces durante la jornada


Frecuente (EF) 3
laboral por tiempos cortos

La situación de exposición se presenta alguna vez durante la jornada


Ocasional (EO) 2
laboral y por un período de tiempo corto

Esporádica (EE) 1 La situación de exposición se presenta de manera eventual

Tabla 4. Determinación del nivel de probabilidad


Nivel de exposicion (NE)
Niveles de probabilidad
4 3 2 1
10 MA - 40 MA - 30 A - 20 A - 10

Nivel de deficiencia (ND) 6 MA - 24 A - 18 A - 12 M-6

2 M-8 M-6 B-4 B-2

Tabla 5: Significado de los diferentes niveles de probabilidad


Nivel de
Valor de NP Significado
probabilidad
Muy Alto (MA) Entre 40 y 24
Situación deficiente con exposición continua, o muy deficiente con
exposición frecuente.
Normalmente la materialización del riesgo ocurre con frecuencia.
Alto (A) Entre 20 y
Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o bien
situación muy deficiente con exposición ocasional o esporádica.
La materialización del riesgo es posible que suceda varias veces en la
vida laboral.
10
Medio (M) Entre 8 y 6
Situación deficiente con exposición esporádica, o bien situación
mejorable con exposición continuada frecuente.
Es posible que suceda el daño alguna vez.

Bajo (B) Entre 4 y 2


Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica, o situación
sin anomalía destacable con cualquiero nivel de exposición.
No es esperable que se materialice el riesgo, aunque puede ser
concebible.

Tabla 6: Nivel de Consecuencia


Significado
Nivel de
NC
Consecuencias Daños Personales

Mortal o
100 Muerte (s)
catastrófico (M)

Lesiones o enfermedades graves irreparables (Incapacidad permanente,


Muy grave (MG) 60
parcial o invalidez).

Grave (G) 25 Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal (ILT).

Leve (L) 10 Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad.

Nota: Para evaluar el nivel de consecuencias, tenga en cuenta la consecuencia más grave que se pueda
presentar en la actividad valorada.

Tabla 7. Determinación del Nivel de Riesgo


Nivel de riesgo y de Nivel de Probabilidad (NP)
intervención
NR = NP x NC 40-24 20-10 8-6 4-2
I
I I II
100 2000-
4000-2400 800-600 400-200
I1200
I II
Nivel de 60 1200-
2400-1440 480-360 III120
Consecuencias 600
(NC) I II II III
25
1000-600 500-250 250-150 100-50
II II 200 III III 40
10
400-240 III 100 80-60 IV 20

Tabla 8: Significado del nivel del riesgo


Nivel de riesgo Valor de NR Significado

Situación crítica. Suspender actividades hasta que el


I 4000 – 600
riesgo esté bajo control. Intervención urgente.

II 500 – 150 Corregir y adoptar medidas de control inmediato.

Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la


III 120 – 40
intervención y su rentabilidad.

Mantener las medidas de control existentes, pero se


deberían considerar soluciones o mejoras y se deben
IV 20
hacer comprobaciones periódicas para asegurar que el
riesgo aún es aceptable.

Tabla 9. Ejemplo de aceptabilidad del riesgo


Nivel del rango Significado

I No Aceptable Situación critica, correccion urgente

No Aceptable o
Aceptable con
II Corregir o adoptar medidas de control
control
específico.

III Mejorable Mejorar el control existente

No intervenir, salvo que un analisis mas


IV Aceptable
preciso lo justifique

También podría gustarte