Está en la página 1de 3

La prueba:

La que demuestra la existencia o inexistencia de los hechos afirmados por las


partes.
Demostración de la verdad de una afirmación, de la existencia de una cosa o de la
realidad de un hecho.

El procedimiento de prueba en Guatemala


Dentro del juicio ordinario guatemalteco, el procedimiento de prueba, se encuentra
integrado con tres distintas audiencias, de las cuales las dos primeras tienen
carácter ordinario y la tercera de las mismas cuenta con carácter extraordinario.

Carga de la prueba
las partes deben de cargar la prueba tendiente a la demostración de sus propias
pretensiones.
Sistemas de valoración de la carga de la prueba.
Legal o tasada
Es el sistema en que la ley le indica que valor que se le da a la prueba.
La sana crítica
Es la facultad que se otorga al juez para la debida apreciación de las pruebas de
conformidad con las normas de la experiencia y con la lógica, que según el
entender del juez sean aplicables al caso concreto.
La libre convicción
Lo que el juez pueda considerar, lo que puede creer, utilizando el razonamiento
lógico (no de aplica en Guatemala).
Sistema de conciencia (laboral)
es de uso del juicio ordinario laboral en Guatemala, el mismo se encuentra
normado en el Código de Trabajo, Artículo 361.
LOS MEDIOS DE PRUEBA.

1. Confesión judicial. La confesión judicial es considerada la prueba reina,


debido al valor determinante y decisivo con el cual cuenta en el trámite
correspondiente al proceso.
es aquella declaración que acerca de lo realizado por él mismo, lleva a
cabo una determinada persona de manera voluntaria, o bien preguntado
acerca de otro en el juicio, y frente a un juez con competencia para tal
efecto.

Diligenciamiento: La plica que contienen las posiciones se puede


presentar hasta que se lleve a cabo el diligenciamiento de la prueba, o sea
dentro de la realización de la primera 69 audiencia a juicio oral.

2. Declaración de testigos: Se llama prueba testimonial a la declaración de


terceros, por medio de las cuales se hace una relación objetiva de los
hechos presenciados, absteniéndose en lo posible de formular deducción o
apreciaciones subjetivas.

3. Prueba documental: El objeto o materia en que consta, por escrito, una


declaración de voluntad o de conocimiento o cualquier expresión de
pensamiento.

4. Dictamen de expertos: El dictamen de expertos es el juicio que se emite


por encargo judicial sobre datos de hechos del proceso para cuyo
esclarecimiento se necesita de conocimientos especiales que son de
dominio del juez.

5. Reconocimiento judicial: El reconocimiento judicial es uno de los medios


probatorios de mayor relevancia y en la mayoría de las ocasiones es de
suma necesidad para la debida investigación de los hechos y circunstancias
en todas las clases de procesos existentes, y no solamente en los
laborales.

6. Presunciones legales y humanas: Presunción es la consecuencia que la


propia ley o del juez se obtiene de un hecho conocido para comprobar la
existencia de otro desconocido.

También podría gustarte