Está en la página 1de 4

Firmado digitalmente por :

MOSCOSO VALER Jose Manuel FAU


20555195444 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 19.09.2022 17:16:43-0500

Página 1 de 4
ORDEN DE INSPECCIÓN N° 502-2022-SUNAFIL/IRE-PUN

MEDIDA INSPECTIVA DE REQUERIMIENTO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO INSPECCIONADO:


DATOS DE INSPECCIÓN DEL SUJETO INSPECCIONADO:
Nombre o denominación: CONSTRUCTORA HUAYNAROQUE J P SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA - CONSTRUCTORA
HUAYNAROQUE J P S.A.C.
Dirección: SIN VIA DEFENSA RIVEREÑA DEL RIO CRUCERO EN JILA SAN GERONIMO, JILA CENTRAL, JILA
HUANCASAYANI (REFERENCIA A 05 MINUTOS DE PROGRESO A SAN ANTON) NRO.-, ASILLO - AZANGARO - PUNO
Distrito: ASILLO Provincia: AZANGARO Departamento: PUNO
RUC: 20604675198
Registro MYPE: ACREDITADO-0001799222-2020
Fecha: 19/09/2022
Las actuaciones inspectivas de investigación realizadas en relación con la orden de inspección antes identificada, han permitido
comprobar en relación al sujeto inspeccionado, los siguientes hechos:

1. De la visita inspectiva de 15 de agosto de 2022, la documentación remitida por el sujeto inspeccionado en atención al
requerimiento de información notificado el 19 de agosto de 2022 y las comprobaciones de datos de 12 de agosto y
2 y 3 de setiembre de 2022, respectivamente, se advirtió que el sujeto inspeccionado durante el período mayo a agosto de
2022 tuvo registrados como trabajadores que se encontraban ejecutando trabajos en la obra “Mejoramiento de los servicios
de protección de las riveras del rio Crucero Jila San Gerónimo, Jila Central, Jila Huancasayani y Santa Cruz Machari, distrito
de Asillo – Azángaro – Puno”, en adelante: “la obra”, a las personas siguientes:

CUADRO Nº 1
N° Apellidos y nombres N° de DNI Categoría
1 Molina Espinoza Florentino 47922578 Peón
2 Mamani Machaca Sarai Maribel 74600944 Peón
3 Cansaya Aguilar Isidoro 01557009 Peón
4 Cansaya Chanca Aurelio 01557482 Peón
Fuente: Documento s/n de 25 de agosto de 2022 y el Formato TR5:
DATOS LABORALES DEL TRABAJADOR de junio de 2022.
Elaborado por: Inspector auxiliar de trabajo

2. Las boletas de pago remitidas por el sujeto inspeccionado no acreditaron el pago del jornal básico diario con el aumento
general establecido mediante la “Convención Colectiva de Trabajo – Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción
Civil 2021-2022” suscrita en trato directo el 9 de setiembre de 2021, entre la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO)
y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) publicada mediante la Resolución Ministerial n.°
183-2021-TR el 2 de octubre de 2021 y conforme a las diferentes actas finales de negociación colectiva en construcción civil
celebradas hasta la fecha, lo que se advirtió en diferentes boletas de pago de remuneraciones, toda vez que, acorde a lo
establecido en la tabla de salarios y beneficios sociales para el régimen de construcción civil correspondiente a la resolución
citada, para la categoría de peones el jornal básico diario fue de S/ 52,50.

CUADRO Nº 2
Cálculo del jornal básico diario y montos mensuales a pagar
Jornal Monto
N° Apellidos y nombres N° de DNI Categoría May-22 Jornal Monto mensual
diario mensual
(días) correspondiente correspondiente
considerado pagado
1 Molina Espinoza Florentino 47922578 Peón 9 52.68 52.5 474.13 472.5
2 Mamani Machaca Sarai Maribel 74600944 Peón 13 50.15 52.5 651.93 682.5
3 Cansaya Aguilar Isidoro 01557009 Peón 9 52.68 52.5 474.13 472.5
4 Cansaya Chanca Aurelio 01557482 Peón 15 51.36 52.5 770.47 787.5
Monto
Jun-22 Jornal Jornal Monto mensual
mensual
(días) considerado correspondiente correspondiente
pagado
1 Molina Espinoza Florentino 47922578 Peón 23 48.96 52.5 1126.07 1207.5
2 Mamani Machaca Sarai Maribel 74600944 Peón 22 48.49 52.5 1066.8 1155
3 Cansaya Aguilar Isidoro 01557009 Peón 23 48.96 52.5 1126.07 1207.5
4 Cansaya Chanca Aurelio 01557482 Peón 23 48.96 52.5 1126.07 1207.5
Monto
Jul-22 Jornal Jornal Monto mensual
mensual
(días) considerado correspondiente correspondiente
pagado
1 Molina Espinoza Florentino 47922578 Peón 31 36.32 52.5 1126.07 1627.5
2 Mamani Machaca Sarai Maribel 74600944 Peón 23 48.96 52.5 1126.07 1207.5
3 Cansaya Aguilar Isidoro 01557009 Peón 23 48.96 52.5 1126.07 1207.5
4 Cansaya Chanca Aurelio 01557482 Peón 23 48.96 52.5 1126.07 1207.5
Fuente: Boletas de pago de las remuneraciones de mayo a julio de 2022.
Elaborado por: Inspector auxiliar de trabajo.
Página 2 de 4
ORDEN DE INSPECCIÓN N° 502-2022-SUNAFIL/IRE-PUN
3. En las boletas de pago de remuneraciones no fueron incluidas diferentes bonificaciones, de las que, el sujeto inspeccionado
no acreditó el pago, las bonificaciones señaladas se precisan a continuación:

3.1. Bonificación Unificada de Construcción (BUC).


3.2. Bonificación por movilidad.
3.3. Bonificación por altitud.

4. Por los hechos expuestos en los párrafos precedentes corresponde emitir la presente medida inspectiva de requerimiento.

Los hechos detallados en los párrafos precedentes constituyen infracciones a la normativa laboral vigente, toda vez que, el sujeto
inspeccionado no cumplió con remitir documentación que acredite que: pagó el jornal básico diario con el aumento general para
los obreros con categoría de peones de S/ 52.50, y tampoco que pagó las bonificaciones siguientes: bonificación Unificada de
Construcción (BUC), por movilidad y por altitud, respectivamente; el período de comisión de las infracciones es de mayo a julio
de 2022; los trabajadores afectados son los detallados en el cuadro n.° 1 y la normativa vulnerada se detalla a continuación:

Constitución Política del Perú de 29 de diciembre de 1993 y vigente desde el 1 de enero de 1994.

Artículo 24°
“El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar
material y espiritual.
El pago de la remuneración y de los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra obligación
del empleador.
Las remuneraciones mínimas se regulan por el Estado con participación de las organizaciones representativas de los
trabajadores y de los empleadores”.

Decreto Supremo de 2 de marzo de 1945.

Artículo 1°
“A partir de la fecha del presente decreto, los salarios de los trabajadores a jornal de la industria de construcción civil en
los distritos urbanos de las provincias de Lima y Callao, no podrán ser menores que los expresados a continuación, para
cada categoría y por jornada de ocho horas:
Operarios: S/. 7.00 (Siete soles Oro)
Ayudantes u oficiales: S/. 5.40 (Cinco soles cuarenta centavos)
Peones: S/. 4.20 (Cuatro soles veinte centavos)”.

(…)
“Convención Colectiva de Trabajo – Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2021-2022” suscrita
en trato directo el 9 de setiembre de 2021, entre la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y la Federación de
Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) publicada mediante la Resolución Ministerial n.° 183-2021-TR
el 2 de octubre de 2021.

“I.- INCREMENTO DE REMUNERACIONES:


Primera: Las partes acuerdan que, a partir del 1° de junio del 2021, los trabajadores en construcción civil del ámbito
nacional recibirán un aumento general sobre su Jornal Básico diario, según las siguientes categorías:

Operario S/. 2.50 nuevos soles


Oficial S/. 1.90 nuevos soles
Peón S/. 1.70 nuevos soles”.

“Convención Colectiva de Trabajo – Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2019-2020”, suscrito
en trato directo el 22 de julio de 2019, entre la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y la Federación de
Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) publicada mediante la Resolución Ministerial n.° 212-2019-TR
el 5 de setiembre de 2019.

BONIFICACIÓN POR MOVILIDAD:


Segunda.- Las Partes han acordado modificar el nombre de la “Bonificación por Movilidad Acumulada”, por el nombre
de “BONIFICACIÓN POR MOVILIDAD”.

La Bonificación por Movilidad será de S/8.00 (ocho soles) por día efectivamente laborado de lunes a sábado y S/5.00
(cinco soles), por los domingos y feriados efectivamente trabajados.
Página 3 de 4
ORDEN DE INSPECCIÓN N° 502-2022-SUNAFIL/IRE-PUN
La presente bonificación rige a nivel nacional y se otorga a los trabajadores con la finalidad de ayudar a que se movilice
desde su residencia al centro de labores y pueda desarrollar sus tareas y viceversa.

Resolución Subdirectoral n.° 193-91-1-1SD-NEC de 26 de junio de 1991.

Que establece que la Bonificación Unificada de Construcción (BUC) R.S.D. 193-91-1-1SD-NEC porcentaje del jornal
básico percibido, de acuerdo a la categoría a la que pertenezca. Según la Resolución Directoral Nº 155-94-DPSC, por
día trabajado
CATEGORÍA PORCENTAJE DEL BUC
Operario 32%
Oficial 30%
Peón 30%

“Convención Colectiva de Trabajo – Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2019-2020”, suscrito
en trato directo el 22 de julio de 2019, entre la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y la Federación de
Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) publicada mediante la Resolución Ministerial n.° 212-2019-TR
el 5 de setiembre de 2019.

“BONIFICACIÓN POR ALTITUD


Cuarta.- Las partes han acordado elevar el monto de la bonificación por altitud de S/ 2.00 a S/ 2.50 por día efectivamente
laborado, a todos los trabajadores que presten servicios en obras o centros de trabajos ubicados a partir de los tres mil
metros sobre el nivel del mar.

Esta citada bonificación será abonada en tanto se mantenga la citada condición de trabajo, y no será computable para
el cálculo de los beneficios sociales”.

Los incumplimientos de las obligaciones detalladas en los párrafos precedentes constituyen infracciones graves contempladas en
el artículo 24° del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo aprobado mediante Decreto Supremo n.° 019-2006-
TR de 29 de octubre de 2006 y sus modificatorias, respectivamente, que dispone:

Artículo 24° Infracciones graves en materia de relaciones laborales


“Son infracciones graves, los siguientes incumplimientos:
(…)
24.4 No pagar u otorgar íntegra y oportunamente las remuneraciones y los beneficios laborales a los que tienen derecho
los trabajadores por todo concepto, incluidos los establecidos por convenios colectivos, laudos arbitrales, así como la
reducción de los mismos en fraude a la ley”.

En consecuencia y en uso de las facultades atribuidas por el artículo 5º numerales 5.3 y 5.4 de la Ley
n.º 28806, Ley General de Inspección del Trabajo y los artículos 18° y 20° del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo
n.º 019-2006-TR y modificado por Decreto Supremo n.° 019-2007–TR se procede a efectuar el siguiente requerimiento:

PRIMERO.- Se requiere al sujeto inspeccionado identificado para que proceda a adoptar las medidas necesarias para garantizar
el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de remuneraciones y pago de bonificaciones lo que se entiende sin
perjuicio de la posible extensión de acta de infracción. En consecuencia, deberá realizar, en lo correspondiente, respecto de
los trabajadores detallados en el cuadro n.° 1 comprendido en el período mayo a julio de 2022, respectivamente, el
cumplimiento de las siguientes acciones:

1. Realizar y acreditar el pago de la remuneración de forma concordante y conforme al jornal básico diario con el
aumento general establecido según el cuadro n.° 2 y la normativa vulnerada detallada en los párrafos precedentes.
2. Realizar y acreditar el pago de las bonificaciones siguientes: bonificación Unificada de Construcción (BUC), por movilidad
y por altitud, conforme a lo establecido en la normativa vulnerada detallada en los párrafos precedentes.

Segundo.- En el plazo máximo de tres (3) días hábiles, de notificada la presente medida, el sujeto inspeccionado arriba
identificado acreditará el cumplimiento de lo requerido, mediante depósito en la casilla electrónica de la documentación
correspondiente, cuyo plazo de vencimiento se encuentra detallado en dicho sistema de comunicación electrónica.

Se le recuerda que en el incumplimiento del presente requerimiento constituirá infracción a la labor inspectiva, sancionable con
multa de conformidad con los artículos 36° y 39° de la Ley n.° 28806, Ley General de Inspección del Trabajo y los artículos 45°
y 46° de su Reglamento aprobado por Decreto Supremo n.° 019-2006-TR de 29 de octubre de 2006.

En la ciudad de Puno, a los 19 días del mes de setiembre del año 2022.
Página 4 de 4
ORDEN DE INSPECCIÓN N° 502-2022-SUNAFIL/IRE-PUN
Documento firmado digitalmente por:
José Manuel Moscoso Valer
Inspector auxiliar de trabajo
Intendencia Regional de Puno
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral

También podría gustarte