Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y


URBANISMO

ESTACION CENTRAL
EL INICIO DEL CAMBIO

DOCENTE: HAYDEÉ BASCOPE GUZMAN

INTEGRANTES:

- AGUIRRE CORTEZ ADRIANA MARCELA

- ÁLVAREZ CASTILLO ARIANA CAMILA

- CONDORI YUCRA HELEN MELANY

- HEREDIA ENCINAS BIANCA MARIANA

- PAREDES MACHICADO AYLEEN BETH

- RODRÍGUEZ MONTELLANO NIKOL PAMELA

GESTIÓN 2023
2

ANALISIS DE VEGETACION

Una vez realizado realizado el relevamiento pudimos hacer un análisis de vegetación,

observamos que en el entorno a la ex estación central de trenes se encuentra una variedad

de plantas. La Ex Estación cuenta con un amplio espacio de áreas verdes, las cuales

cumplen la función de dar oxigeno y sustento a la tierra. Además, que genera un ambiente

de bienestar y agradable a la vista. Estas áreas verdes solo se encuentran en la parte

interior del terreno de la estación y en la parte frontal y exterior de la estación no se

encontró mucha vegetación.

Entre estas áreas verdes pudimos contabilizar un aproximado de 20 jardineras de distintos

tamaños y reconocer diferentes tipos de plantas. Las podemos clasificar de la siguiente

forma:

- Entre los arbustos encontramos de distintos colores y tamaños

- Encontramos una gran cantidad de flores como:

- Verónica speciosa

- Margaritas de famara

- Las jardineras se encuentras cubiertas con césped natural

- Los árboles los reconocimos de dos formas diferentes

o POR FORMA

- Extendida

- Ovoidal

- Redonda o globosa

o POR ESPECIE

- Sauco, uvilla

- Acacia floribunda, mimosa

- Queñua, kewiña

- Sauce criollo
3

- Olmo chino

- En la parte de fauna

- Se pueden ver y oír algunas aves

- Algunas mariposas

- Hormigas

- Orugas

- Mariquitas

- Palomas (atraídas por restos de comida que encuentran en el suelo)

ANALISIS DE CONTAMINACIÓN

Con el grupo de relevamiento identificamos varios tipos de contaminación en su alrededor y

en la parte interna del terreno.

La parte externa llega a ser la parte urbana en la que se encuentra, tenemos presente la

avenida la cual es bastante transcurrida, encontramos también una variedad de puestos y

tiendas de comercio de todo tipo. Con ello reconocimos los siguientes tipos de

contaminación:

 Contaminación acústica. – Esto debido a la gran cantidad de vehículos que

transitan la avenida y por la congestión de estos, las tiendas que se

promocionan con música fuertemente alta, señoras que ofrecen sus

productos, estos emiten sonidos como:

- Bocinas

- Voceadores

- Motores de grandes vehículos

- Música

 Contaminación de suelos. - Con esta contaminación vamos a destacar las

que mas resaltan ya que llega ser la más vista en esta área, tenemos

entonces:
4

- Basura de comerciantes

- Basura de restaurantes aledaños

- Basura ocasional (arrojada por transeúntes)

- Desechos de animales

- Agua con grasas

- Restos de comida

- Aguas menores de transeúntes (borrachos y niños)

 contaminación de fauna y flora. – Tomando en cuenta que no existe mucha

flora en la parte exterior, en lo poco que se puede observar todo esta

maltratado ya sea por animales, transeúntes (niños y adultos) que realizan

acciones como:

- Arrancar las flores

- Usarlos como baño

- Talar árboles para generar espacios

- Arrojar basura en el pasto

 Contaminación del aire. – Recalcando la gran cantidad de vehículos y

comercios, el aire se va afectado por

- Humo de vehículos (especialmente transporte pesado)

- Olor de la comida de distintos puestos

- La basura en descomposición

- Residuos humanos expuestos al sol

En la parte interna no se encuentra la misma cantidad de contaminación sin embargo a esta

se aplican también la contaminación

- Contaminación de flora y fauna

- Contaminación de aire (no de forma directa)

- Contaminación de suelo (de forma reducida, mayor uso de basureros)


5

Tomamos en cuenta que en estas instalaciones también se encuentra las líneas roja y

naranja de “Mi Teleférico”, investigamos que este llega a ser un transporte ecológico,

debido a que no utiliza gasolina o diésel y no ocasiona caos vehicular o auditivo.

REFERENCIAS VISUALES

FIGURA 01 FIGURA 02

FIGURA 03 FIGURA 04
6

FIGURA 05 FIGURA 06

FIGURA 07 FIGURA 08
7

FIGURA 09 FIGURA 10

FIGURA 11

FIGURA 12
8

FIGURA 13
FIGURA 14
9

FIGURA 15 FIGURA 16

FIGURA 17
FIGURA 18
10

FIGURA 19 FIGURA 20
11

FIGURA 21

FIGURA 22
12

NOTA: FOTOS TOMADAS POR EL EQUIPO DE RELEVAMIENTO, HELEN.C (2023)

También podría gustarte