Iram 1623 (Metodos Determinacion de Finura y Densidad)

También podría gustarte

Está en la página 1de 8
UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON G- METODO DE ENSAYO DE FINURA POR TAMIZADO SECO Y POR DETERMINACION DE LA SUPERFICIE ESPECIFICA POR PERMEABILIDAD AL AIRE METODO DE BLAINE NORMA IRAM 1623:04 Objetivo Determinar la finura del cemento por via seca y por via htmeda Sintesis tedrica La finura del cemento es una propiedad fisica muy importante para el cemento y para el hormigén. Para lo cual es importante determinar su finura para una eleccién adecuada del cemento. La finura del cemento es una caracteristica intimamente ligada al valor hidrdulico del cemento ya que influye en la velocidad de las reacciones quimicas que tienen lugar durante su fraguado y primer endurecimiento. Al entrar en contacto con el agua, los granos de cemento se hidratan solo en una profundidad de 0.01 mm por lo que si dichos granos fuesen muy gruesos, su rendimiento seria muy pequefio al quedar en su interior un niicleo précticamente inerte. Si el cemento posee una finura excesiva, su retraccién y calor de fraguado son muy altos y generalmente perjudiciales, disminuyendo su resistencia a las aguas agresivas. Pero las resistencias mecdnicas aumentan con la finura, por lo tanto el cemento debe estar finamente molido pero no en exceso. La finura de un cemento se mide por via seca y por via himeda En ellos se determina y expresa en cm’ la superficie de un gramo de material cuyas particulas estuviesen totalmente sueltas. Los dos métodos indicados, tamizado y superficie especifica no son equivalentes y es mas preciso el segundo. Debe recordarse que una de las tltimas etapas en la fabricacién del cemento es la mezcla del clinker molido con el yeso, puesto que la hidratacién comienza sobre la superficie de las peliculas de cemento, el drea superficial del cemento constituye el material de hidratacién De éste modo, la velocidad de hidratacién depende de la finura de las particulas del cemento, por lo tanto para un desarrollo rdpido de la resistencia se precisa un alto grado de finura. Por otro lado moler las particulas del cemento hasta obtener més finura representa un costo considerable, ademés cuando mas fino sea el cemento éste se deteriora més rapido. Lo que se quiere es que el cemento alcance sus debidas resistencias a las distintas edades por raz6n de calidad del clinker mas que por la finura del molido. STP. Ing. Emilee Lozano Pagina 12 UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON G1-METODO DE TAMIZADO FUNDAMENTO El método de tamizado seco sirve unicamente para demostrar la presencia de particulas gruesas de cemento, siendo adecuado principalmente para verificar y controlar el proceso de produccién. La finura del cemento se mide tamizandolo sobre tamices normalizados. Asi se determina la proporcién de cemento cuyos tamafios de grano son mayores que el tamafio de abertura de la malla especificado. INSTRUMENTAL NECESARIO. ‘a-Tamiz normalizado de 90m (N° 170) b-Balanza capaz de pesar hasta 10 g con aprox. De 10 mg -Deberd contarse con un material de referencia de residuo de tamiz conocido para verificar el tamiz. PROCEDIMIENTO a-Colocar la muestra de cemento a ensayar en un recipiente con tapa. b-Agitar durante 2 min para dispersar los aglomerados. dejar reposar 2 min. d-Revolver suavemente con una varilla seca para distribuir las particulas e-Se coloca el fondo debajo del tamiz. f-Se pesan aproximadamente 10g con una aproximacién de 10mg y se colocan sobre el tamiz. g-se ajusta la tapa sobre el tamiz h-Se agita haciéndolo girar con movimientos planetarios y lineales. |-se retira y se pesa el residuo expresando su masa Ri con una aproximacién del 0.1% ‘como un porcentaje de la cantidad que fue colocada inicialmente en el tamiz, j-Se cepilla suavemente el tamiz. k-se repite el procedimiento utilizando una nueva muestra de 10 g para obtener R CALCULOS Se calcula el residuo del cemento R como el promedio de Ri y Rz en porciento, expresado aproximadamente al 0.1%. STP. Ing. Emilee Lozano Pagina 13 UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON G2- METODO DE LA PERMEABILIDAD AL AIRE (METODO DE BLAINE) FUNDAMENTO La finura del cemento se mide como superficie especifica, observando el tiempo ‘empleado por una cantidad determinada de aire en fluir a través de un lecho de cemento compactado, de dimensiones y porosidad especificadas. Bajo condiciones normalizadas, la superficie especifica del cemento es proporcional a vt Siendo t el tiempo para que una determinada cantidad de aire fluya a través de un lecho de cemento compactado. La cantidad y el intervalo de tamafios de los poros individuales en el lecho especificado se determinan por la distribucién de tamafios de las particulas del cemento, lo cual también determina el tiempo para el flujo de aire especificado. Es un método comparativo y no absoluto, por lo tanto se requiere de una muestra de superficie especifica conocida para la calibracién del aparato. INSTRUMENTAL Equipo de permeabilidad de Blaine a-Celda de permeabilidad Cilindro rigido de dimensiones y tolerancias indicadas. De acero inoxidable u otro material resistente a la abrasién y corrosién. b-Disco perforado De metal resistente a la corrosién, perforado con 30 a 40 agujeros de 1 mm de didmetro y deberd tener dimensiones indicadas. c-Embolo Es un pistén capaz de deslizarse libremente en la celda de medicién. El pistén estar provisto con un compartimiento conectado a un anillo alrededor de la cabeza para dejar salir el aire. d-Mandémetro Serd un tubo en U, de vidrio borosilicato, montado en forma rigida y vertical. Un brazo del manémetro deberd tener en la parte superior una cavidad cénica para formar un ajuste estanco al aire con la superficie cénica de la celda. El mismo brazo deberd tener también 4 lineas grabadas y una junta en forma de T. La rama lateral de la junta en forma de T deberd conducir a una llave de paso estanca al aire detras de la cual se adosara un dispositivo de aspiracién adecuado como un tubo y bulbo de caucho. STP. Ing. Emilee Lozano Pagina 14 UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON f-Liquido del manémetro Se llena el manémetro al nivel de la linea grabada més baja, con un Iiquido no volétil y no higroscépico de baja viscosidad y densidad como aceite mineral liviano. g-Cronémetro ‘Con mecanismo de inicio y detencién, que permita lecturas de 0.2 s como minimo y ‘con una exactitud minima del 1.% para intervalos de tiempo de hasta 300 s. h-Balanzas Capaz de pesar alrededor de 3 g con una aproximacién a 1 mg (para el cemento). MATERIALES Cemento de referencia, de superficie especifica conocida Aceite liviano Discos circulares de papel de filtro. CONDICIONES DE ENSAYO El laboratorio deberd tener una temperatura de 20 + 2 °C. PREPARACION DE LA MUESTRA Se agita la muestra de cemento a ensayar durante 2 min, en un recipiente tapado para dispersar las aglomeraciones. Se determina la densidad del cemento segtin se establece la Norma IRAM 1624. Para formar el lecho de cemento de porosidad e= 0.500, se pesa una cantidad de cemento, m1, Se coloca el disco perforado y sobre el un disco de papel de filtro, debiendo cubrit completamente el disco perforado quedando plano. Se coloca la cantidad de cemento pesada m1 en la cela, evitando pérdidas. Se golpea suavemente la celda para nivelar el cemento. Se coloca un segundo papel de filtro sobre el cemento nivelado. Se inserta el émbolo para hacer contacto con el disco de papel de filtro. Se comprime la muestra, bajando el pistén lentamente hasta que éste haga contacto con la parte superior de la celda. El lecho ahora compactado esté listo para el ensayo. Se retira suavemente el émbolo PROCEDIMIENTO Se inserta la superficie cénica de la celda en la cavidad en la parte superior del manémetro. Se cierra la parte superior del cilindro con una ficha adecuada Se abre la llave de paso y mediante una suave aspiracién se eleva el nivel del liquido del manémetro al de la linea grabada més alta, Se cierra la llave de paso y se observa que el nivel del Iiquido del manémetro permanezca constante. Se abre la llave de paso y mediante una aspiracién suave se ajusta el nivel del liquido al de la linea grabada més alta. Se cierra la lave de paso. El liquido del manémetro comenzard a fluir. Se inicia el cronémetro cuando el Ifquido aleance la segunda linea graduada (9) y se detiene cuando alcance (10). STP. Ing. Emilee Lozano Pagina 15 UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON Se registran el tiempo t, con una aproximacién de 0.2 s y la temperatura con una aproximacién de 12C. Se repite el proced tiempo y temperatura. CALIBRACION DEL APARATO Se deberd establecer el volumen del lecho de cemento para un determinado espacio celda émbolo. E| mismo se determina utilizando mercurio DETERMINACION DE LA CONSTANTE DEL APARATO. Preparando un lecho de cemento compactado de superficie especifica conocida y se determina k. EXPRESION DE LOS RESULTADOS Después de pasar el aire se registra el tiempo y se calcula la superficie espectfica como: S=K.vt p ‘onstante del aparato :tiempo en seg p:densidad del cemento en gr/em3 iento en el mismo lecho y se registran los valores adicionales de STP. Ing. Emilee Lozano Pagina 16 UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON IRAM 1623:2004 by Dace peste a ne esha on rare tem] Deectpcion a | ‘Recanmendado | Obiigator - (ow 1 | Pit oa 2 | Canalo para wentlaciin de are es a 3 coe 821955 0 4 | Disco con eamenio compacts Eee ad 5 | Disco do papel ae to wat 5 | mepacrans sows [Heiss 4 7 | Manono us 02 8.9,10,11 | Linea grabadas ov: 03 | 12 | dunt cca para cia 13, | Uwe decors o 14 | Tetedecincho 16 | Bub aapador STP. Ing. Emilce Lozano Pagina 17 UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON H-DETERMINACION DEL PESO ESPECIFICO DEL CEMENTO. 4.2 Determinacin dl peso especific relativo (Neh 154.of 69) «a, Resumen Le determinacién del peso especifice relativo de lo cementos consste en establecer la relacién entre una meso de cemento (a) el volumen (nl) de liquide que ésta masa desplazo en el matraz de Le Chater. El volunenémetra es un recipiente de cristal cue forina y cimensiones aparecen definides en la figura 4a. Ester uro de carbone o de petréleo de tol suerte que el piente esta lleno, por ejemplo, de tetrack nivel este comprendido entre las dvisiones 0 y 1 que se hallan en la parte inferior del cuelo, Figura 4.1 Matraz de Le Chatelier. Capacidad ‘aproximads 250ml, Cotas s ae be =! b, Procedimiento Lenor ef matraz con cuslguiene de los Iquides expecificads hasta un punto comprendide entre las marcas 0 ml I ml, Si es necesaro, scar la parte interior eel matrez sobre el me del hquica. Sumergir el matrez en el boRo de temperature constante donde permeneceré hasta que su contenido heya alconzads le temperature del agua, Efectuer la primere lecture, registrar el volumen Vi, Evitar veriaciones en la temperatura del liquide mayores de 10,2°C Pesor una porciél de masa, m=6Agr, de cemento y agregar al liquid confénido en el matraz, Tener cuidedo de evitersolpicaduras y que el cemento se adhiere 0 las paredes interiones del matraz en la porte sobce el nivel del iquido, Pera ocelerer la intraduccién del cementa al matcaz y para prevenir que el cemento cdhiera en el cuelle de éste se podré usar un aparatovibrador Topar el matraz y hacer giror en una posicién inclinade o hacer girar despocio en tn cireuo horizontal haste que termine el desprendimiente de burbujos de aire. Si se ha ogregado una cantidad opropiada de cemento, el nivel del liquido legard en su posicién final «un punto comprendide entre las marcos superiores STP. Ing. Emilce Lozano Pagina 18 UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON del matraz Registrar el volumen final V2 después de haber dejado sumergide el matraz en el bolo de ‘temperatura ambiente, La diferencia V2 ~ V1 es el volumen del liquide desplezeda por el peso del cemento usado en el ensayo. El peso especifico del cemento (3) en gr/cm3 esta dado por la relacin: ye m_(orames v2 Vifem3) Repetir las determinaciones hasta que los resultados de tres de ellas no difieran en mas de 0,01, El peso especifico relative es el promedio de las tres determinaciones y su valor se expresa con tres cifras signficativas Para la preparacién del presente apunte de cétedra se han tomado como base las siguientes publicaciones: Bibliograt Normas ram Reglamento Cirsoe 201-2008 Curso Tecnologla del Kormigén Ing. Maximiliano Segerer Ese material llamado hormigén ~ Asociacién Argentina de tecnologia del Hormigén. STP. Ing. Emilce Lozano Pagina 19

También podría gustarte