Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON F: DETERMINACION DEL TIEMPO DE FRAGUADO NORMA IRAM 1619 Objeto Determinar el tiempo de fraguado de la pasta de cemento empleando el aparato de Vicat. jempo de Fraguado Inicial Es en condiciones de ensayo normalizadas el lapso transcurrido desde que se agrega el agua al cemento hasta el momento en que comienza el fraguado de la pasta. Tiempo de fraguado final Es en condiciones de ensayo normalizadas el lapso transcurrido desde que se agrega el agua al cemento hasta el momento en que se completa el fraguado de la pasta Instrumental ‘a-Aparato de Vicat Segtin Norma ram 1612 La aguja debe estar limpia y derecha. Ademas durante las determinaciones debe mantenerse libre de vibraciones. Condiciones Ambientales ‘Andlogo a IRAM 1612 Temperatura 20 °C _2 °C, Humedad relativa menor a 90% Preparacién de la Pasta Se prepara segin IRAM 1612 Moldeo de la Probeta Se aplica una capa de aceite mineral sobre la placa de vidrio y la superfici interna del molde. Se coloca el molde apoyando la base mayor sobre la placa de vidrio. Se introduce la mezcla en el molde por la base menor hasta llenarlo totalmente, quitando el sobrante con la cuchara, cuidando de no comprimir la pasta durante éstas operaciones. Se coloca la probeta en la camara himeda. Se hace bajar la aguja de la barra mévil hasta que establezca contacto con la placa de vidrio fuera del molde. El indice se coloca con la marca inferior en cero o se toma lectura inicial. Procedimiento Se sube la barra colocando la probeta debajo de la aguja. Se hace descender ésta hasta que establezca contacto con la superficie de la pasta e inmediatamente se suelta la barra Se repite la operacién cada 15 min y en puntos separados entre si 6 mm y 9 mm del borde del molde como min, hasta obtener una penetracién que diste 5 mm o més de la placa de vidrio. Se registran los resultados de todas las penetraciones 30 “después de soltar la barra: Se determina por interpolacién el tiempo de fraguado correspondiente al momento en que la aguja quede retenida a 5 mm de la placa de vidrio. lateral STP. Ing. Emilee Lozano Pagina 8 UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON Valores obtenidos Fraguado Inicial Se considera iniciado el fraguado, cuando 30"después de soltar la barra, la aguja queda retenida a 5 mm de la placa de vidrio. Se registra ahi, el tiempo transcurrido desde que se agreg6 el agua al cemento y se expresa como tiempo de fraguado inicial. Fraguado final Se considera completado el fraguado cuando la aguja no produce impresién apreciable en la superficie de la probeta, realizando ésta verificacién en ambas bases de la probeta, Se registra alli, el tiempo transcurrido desde que se agregé el agua al ‘cemento y se expresa como tiempo de fraguado final. STP. Ing. Emilee Lozano Pagina 9

También podría gustarte