Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON D- DETERMINACION DEL FALSO FRAGUADO EN EL CEMENTO, NORMA IRAM 1615 Definiciones Falso fraguado Desarrollo rapido y prematuro de rigidez en una pasta de cemento Pértland en un mortero o en un hormigén sin desprendimiento considerable de calor. Se caracteriza porque remezclando la pasta, sin adicién de agua, desaparece dicha rigidez, recuperando su plasticidad. Fraguado instantaéneo Desarrollo rapido de la rigidez en una pasta de cemento Pértland o en un mortero en un hormigén, con desprendimiento considerable de calor. Remezclando la pasta sin una mayor cantidad de agua, no se puede obtener la plasticidad ni desaparece la rigidez. Observacién: La consistencia de un hormigén preparado con cemento que presenta falso fraguado, se ver disminuida (si no es convenientemente remezclado), ya sea en el transporte, la descarga o en su colocacién en los encofrados, lo que haré més lenta y dificil la tarea de hormigonado, con riesgo ademas que se produzcan vacios debido a la mala compactacién, lo cual debilitaria la estructura. Instrumental a-Probeta de 100 cm3 b-Aparato de Vicat y molde troncocénico. ¢_Mezcladora. -Espatula e-Balanzas Procedimiento Preparacién de la Pasta: Similar al caso del Ensayo Iram 1612, pero en lugar de la penetracién con sonda de 10 mm, se indica penetracién de 34 mm +4 mm. (pi al) Moldeo de las probetas ‘Andlogo a lo establecido en IRAM 1612 con diferencia del valor de penetracién. Determinacién de la penetracién final: Una vez determinada la penetracién inicial, se extrae la sonda de la pasta, se limpia y se coloca el molde y la placa de asiento en una nueva posicién, evitando la distorsién de la pasta contenida en el molde. Transcurridos 5 min desde que se completé el mezclado, se procede a determinar la penetracién de la sonda a una distancia no menor de 10 mm de la penetracién anterior. (pf: penetracién final) Remezclado Si las penetraciones muestran que el cemento (pasta), presentan gran rigidez (minima penetracién), se puede determinar la naturaleza del endurecimiento y se procede del siguiente modo: STP. Ing. Emilee Lozano Pagina 6 UNIVERSIDAD ‘TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL TECNOLOGIA DEL HORMIGON Se coloca la pasta del molde en la mezcladora se hace funcionar ésta, se coloca el recipiente en la posicién de mezclado y se remezcla durante 2 min a velocidad répida Se llena nuevamente el molde y se determina la penetracién. Observaciones Si después del remezclado la pasta recupera su plasticidad inicial, se trata de falso fraguado. Si conserva su rigidez, fraguado instanténeo. Valores obtenidos Muestra Penetracion de la sonda Ne Inicial Después del remezclado pi: penetracién inicial en mm pr: penetracién final a los 5 min en mm. P: relacién de penetracién en % pr/pi)x100 STP. Ing. Emilee Lozano Pagina 7

También podría gustarte