Está en la página 1de 2

1.

Mantener limpio el aire es una meta complicada, pero es


esencial realizar diferentes técnicas para lograr esto, pues
el aire es fundamental para la vida del ser humano.
2.
3.
4.
5.

] Usar medios de transporte no contaminantes.

Las plantas de energía y los carros emiten este gas cuando


queman combustibles que contienen azufre, especialmente el
carbón y el diésel. El dióxido de azufre reacciona en la
atmósfera para formar partículas pequeñísimas que pueden ser
inhaladas y que son especialmente peligrosas para los niños y
los asmáticos

1. No usar aerosoles.

¿Cómo? debido al smog creado por los aerosoles se crea


como una capa de niebla en la atmósfera, el planeta se
enfriaría por oscurecimiento. Además de esto, los aerosoles
dañan la pureza del aire por pequeñas partículas de polvo que
se emiten al ser utilizados.
1. Cuidar las plantas
Las plantas son totalmente benéficas para cuidar de nuestro
medio ambiente, y ahora pasaremos lista de los beneficios más
destacados que aportan las plantas mismas: Aumentan la
humedad en nuestro aire, por lo que nuestra piel se hidrata y
permanece siempre joven. Ayudan a aliviar el estrés o
problemas de depresión.
Sembrar arbóles

Además, los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos


fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los
acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura
del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran
los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje.
Reciclar:
A menor consumo de energía generamos menos CO2 y reducimos el
efecto invernadero. Es decir, que reciclar en casa supone ayudar al
planeta y contribuir a luchar contra el cambio climático. Menos
contaminación del aire.

También podría gustarte