Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de ciencias
Área académica de Ingeniería Física

Procesamiento de Señales y Datos


IF3B2 A
Practica Calificada N° 06
1. (4 Puntos). Para responder las siguientes preguntas utilice el conjunto de datos de iris de Fisher
(fisheriris.mat), que contiene mediciones de un estudio de150 muestras de iris. El conjunto de
datos viene incluido con MALTAB. Cargue la matriz de medidas y las especies
correspondientes. Los datos consisten en mediciones de la longitud del sépalo, el ancho del
sépalo, la longitud del pétalo y el ancho del pétalo para 150 especímenes de iris. Estas medidas
representan un conjunto de 4 características las cuales denotamos X1, X2, X3 y X4. Responda
lo siguiente: ¿Qué característica tiene la mayor variancia? Las características tienen diferentes
escalas, escale las medidas ¿Qué característica escalada tiene la varianza más alta?. Obtenga
los componentes principales y determine cuántas características de los componentes principales
se necesitan para capturar el 95% de la varianza total?. Muestre gráficamente la relación de los
componentes principales con las variables originales.

2. (5 Puntos). Implemente un Live Script que importe la imagen de glóbulos rojos “bld1.jpeg”
elimine el ruido presente, mejore el contraste de la imagen, segmente la imagen basado en el
uso del umbral global y determine el número de glóbulos rojos en la imagen así como sus
principales características geométricas (área, eje Mayor, eje menor.. etc). Finalmente, detecte
los bordes y mostrar sobre la imagen original los bordes de los glóbulos rojos detectados.

3. (5 Puntos) Implemente un Live Script que importe las imágenes de huellas nucleares Alfa
“E19A9012.bmp, E44A90_3. bmp y E44A90_4. bmp” elimine el ruido presente mediante la
aplicación de filtros, mejore el contraste de la imagen, realice la segmentación basada en el uso
de la detección de los bordes, determine el número de objetos (número de huellas alfa completa)
en las 03 imágenes así como así como sus principales características geométricas en promedio.
Finalmente mostrar sobre las imágenes originales los bordes de los glóbulos rojos detectados.

4. (6 Puntos) El procesamiento digital de imágenes satelitales permite analizar la deforestación


en la Selva Amazónica. Calcule el cambio en el área deforestada de una región en el Bosque
Nacional Jamanxim utilizando cinco imágenes de esta región tomadas cada cuatro años: 2000,
2004, 2008, 2012 y 2016 (year2000.jpg, year2004.jpg, year2008.jpg, year20012.jpg y
year2016.jpg). Estas imágenes son cortesía del NASA Earth Observatory. Evalúe los tres
métodos de segmentación visto en clase, segmentación basada en umbral, detección del
contorno (edge) y segmentación basado en el color.

UNI, 24 de noviembre de 2021


Prof. Luis Sánchez

También podría gustarte