Está en la página 1de 1

Colegio Arcoíris

“EL ÉXITO EMPIEZA AQUÍ”


NIT.1118847073-2 / DANE 344001003551
Ley 115 de febrero 8 de 1994
Riohacha – La Guajira

GUÍA DE PROYECCIÓN DE CLASE Fecha: 28 de octubre/2021


Área: CIENCIA NATURALES Grado: PRIMERO.
PLATAFORMA: CLASSROOM Docentes: ORALIS ZULETA RODRÍGUEZ
DESARROLLO DE LA CLASE

EL ESTUDIANTE DEBE COPIAR LA CLASE EN CADA UNA DE SUS LIBRETAS.


CLASE No:
LINK:

TEMA: CONCEPTO DEL SONIDO:


El sonido, es una forma de energía
que se produce por la vibración de los
cuerpos. Podemos percibir
el sonido por medio del sentido del
oído Estas ondas necesitan un medio
físico para poder; propagarse. En el
vacío no se trasmite el sonido En el
aire la velocidad de propagación
del sonido es de 340 metros por
segundo.

CUALIDADES DEL SONIDO: El sonido tiene cuatro cualidades que lo caracterizan; duración,
tono, intensidad y timbre. Además, estas cualidades del sonido se combinan entre sí ofreciendo
múltiples posibilidades sonoras.

 Duración: La duración de un sonido depende de la aportación de energía que realiza


la fuente emisora y también del medio en el que se transmite.

 Tono: El tono es la cualidad del sonido mediante la cual el oído le asigna un lugar en
la escala musical, pueden ser tono agudo o en tono grave.

 Intensidad: La intensidad del sonido, está relacionada con la onda sonora, también
llamada, intensidad acústica.

 Timbre: El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir sonidos


procedentes de diferentes instrumentos.

COMPROMISO EN CLASE: trascribir la clase del tablero a la libreta.

COMPROMISO EN CASA: Trabaja en tu libro las páginas:63-64-65-67-69

También podría gustarte