Está en la página 1de 6

CLAUDIA JOHANA GALLEGO GALLEGO: ID 848590

YURI ELENA CORREA TABAREZ: ID 614800


Grupo N° 1

CUIDADO DEL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO

ENFERMEDADES DESCRIPCION RECOMENDA


ARTRITIS Reducir los episodios de estré
Inflamación de las articulaciones. física
En la medida que nos desgastamos, los tejidos Evitar trabajos que impliquen
repetitivo de las articulacione
articulares se vuelven menos resistentes al las manos
desgaste y se comienzan a degenerar, Evitar realizar una fuerza exce
manifestándose con síntomas como: hinchazón, el día a día (por ejemplo, abri
dolor y pérdida de la movilidad de las Sentarse en una posición rect
articulaciones con la espalda y cuello doblad
periodos de tiempo
Reducir los episodios de estré
Inflamación de las articulaciones. física
En la medida que nos desgastamos, los tejidos Evitar trabajos que impliquen
repetitivo de las articulacione
articulares se vuelven menos resistentes al las manos
desgaste y se comienzan a degenerar, Evitar realizar una fuerza exce
manifestándose con síntomas como: hinchazón, el día a día (por ejemplo, abri
dolor y pérdida de la movilidad de las Sentarse en una posición rect
articulaciones con la espalda y cuello doblad
periodos de tiempo

TENDINITIS RECOMENDA
Los tendones son cordones gruesos que unen el Se debe promover que el trab
músculo al hueso, transmitiendo la energía para activas diariamente adicional
mover la articulación. Cuando estos tendones las pausas dirigidas.
se inflaman, irritan o hinchan significa que Se deben identificar los facto
presentamos un cuadro de tendinitis, que carga física, organización del
generalmente se asocia a un golpe, un esfuerzo trabajo, psicosociales e indivi
repetitivos
excesivo, movimientos repetitivos o sobrecarga Posiciones incómodas
Alcanzar lugares por encima d
frecuencia
Vibraciones
Gran esfuerzo físico

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO RECOMENDA


Rducir la vibración de las herr
con las muñecas apoyadas en
durante periodos prolongado
Las personas cuyo trabajo consiste en flexionar descanso, evita que las herra
repetidamente la muñeca (ejemplo: mecanografiar grandes que las manos,no tra
o pintar) pueden desarrollar hormigueo y/o dolor demasiado cerca o demasiad
en el pulgar, el índice y los dedos del medio, tienes una tarea que siempre
además, debilidad de los movimientos de los dedos derecha, intenta alternarla co
pulgares. para darle un descanso a los m
Esto sucede debido a que el nervio principal para no trabajar con las muñecas fl
realizar movimientos con el dedo pulgar cruza un pausas activas durante tu jorn
canal óseo-ligamentoso en la parte inferior de la
muñeca y estos movimientos repetitivos de flexión
pueden inflamar y engrosar el ligamento sobre el
túnel, a través de los huesos carpianos (muñeca)
atrapando y comprimiendo el nervio.
OSTEOARTRITIS RECOMENDA
Se manifiesta mayormente en los tobillos, rodillas, Las vibraciones mecánicas y l
codos, columna vertebral, cadera y muñeca, que por algunas máquinas, herram
son las articulaciones con movilidad en varias Las afecciones provocadas po
direcciones o las que soportan el mayor peso. estos posturas de trabajo. Realizar
se descalcifican pierden densidad y se fracturan con
facilidad. Las consecuencias más comunes son: el
colapso de las vértebras óseas de la columna
vertebral, lo cual se refleja en la pérdida de estatura
y una postura encorvada y las fracturas de cadera.

OTRAS ENFERMEDADES DEL SISTEMAS OSTEOMUSCULAR

- La columna vertebral
Sobre todo es a este nivel donde se presentan con mayor frecuencia los problemas de relación entre la discOsteoartritis y
embargo, la o las causas desencadenantes de la degeneración discal aún no están totalmente elucidadas.
Algunos científicos evocan el hecho de que un traumatismo a nivel del disco inter-vertebral podría conllevar un desprendim
epifisaria (se trata de la zona de unión entre el disco y la vértebra que desempeña una función de nutrición del disco). Aho
globalmente que los micro-traumatismos repetitivos pueden conllevar una degeneración discal y una osteoartritis apofisar
Estos micro-traumatismos repetitivos pueden estar provocados por vibraciones de baja frecuencia o golpes directos y sus
- La columna vertebral
Sobre todo es a este nivel donde se presentan con mayor frecuencia los problemas de relación entre la discOsteoartritis y
embargo, la o las causas desencadenantes de la degeneración discal aún no están totalmente elucidadas.
Algunos científicos evocan el hecho de que un traumatismo a nivel del disco inter-vertebral podría conllevar un desprendim
epifisaria (se trata de la zona de unión entre el disco y la vértebra que desempeña una función de nutrición del disco). Aho
globalmente que los micro-traumatismos repetitivos pueden conllevar una degeneración discal y una osteoartritis apofisar
Estos micro-traumatismos repetitivos pueden estar provocados por vibraciones de baja frecuencia o golpes directos y sus
Así pues, consideramos que las personas que tienen un riesgo son:
Las que tienen una actividad que les exige un trabajo muscular elevado (obreros encargados del movimiento de tierras, es
Las que ejercen trabajos que requieren el transporte intermitente y breve de cargas.
Las que ejercen profesiones que requieren ponerse en posturas desequilibradas, como una flexión prolongada del tronco,
han demostrado que comparando radiografías efectuadas a trabajadores de fuerza (estibadores) y un grupo de testigo, de
perfectamente comparables, en el grupo de los trabajadores de fuerza se da un envejecimiento "radiológico" acelerado de
2- El codo
La medicina del trabajo establece un vínculo entre algunos trabajos y la osteoartritis del codo a condición que éste presen
de osteofisis (construcción ósea a nivel de la articulación concernida). Los trabajos concernidos son aquellos que exponen
que se encuentran en:
a) Las máquinas-herramientas sostenidas con la mano, especialmente:
Las máquinas percutientes, como los martillos picadores (vibración inferior a 40 Hz), los buriladores (el buril permite elimin
piezas metálicas), las bujardas (martillos utilizados por los albañiles) y los batanes (vibraciones comprendidas entre 50 y 30
Las máquinas roto-percutientes, como los martillos perforadores, las taladradoras y los destornilladores eléctricos.
Las máquinas rotativas, como las pulidoras, las afiladoras, las sierras de cadena, las motosierras (con frecuencias superiore
b) Las herramientas sujetadas con la mano asociadas a las máquinas anteriormente citadas, especialmente en los trabajos

c) Los objetos sujetados con la mano en curso de conformación, especialmente en los trabajos de afilado y pulido y los trab
para disminuir la sección o diámetro de un tubo por martilleo).

d) Los trabajos que exponen habitualmente a los golpes por utilización manual de las herramientas percutientes:

Trabajos de martilleo, como los trabajos de forja, chapistería, calderería y trabajo del cuero;
Trabajos de movimiento de tierras y demolición.
Utilización de pistolas de sellado.
Utilización de clavadoras y remachadoras.
3- La rodilla

La gonartrosis puede estar provocada por una flexión repetitiva de la rodilla y una sobrecarga de la articulación.

La actividad profesional que predispone a padecer gonartrosis debe incluir una fase de trabajo en cuclillas o de rodillas con
levantamiento, utilización de escaleras de mano, o el descenso y la ascensión repetida de escaleras. Estos movimientos de
ejecutados 2 horas al día, durante 5 años como mínimo. Si dichas actividades están acompañadas del transporte de una ca
desciende a 2 años.
La existencia de la enfermedad debe demostrarse antes de los 55 años en la mujer y los 60 años en el hombre.

BIBLIOGRAFIA
https://www.arthrolink.com/es/dossiers-osteoartritis/todos-los-dossiers/osteoartritis-y-trabajohttps://journals.sagepub.c
ELETICO

RECOMENDACIONES
educir los episodios de estrés y una gran actividad
sica
vitar trabajos que impliquen un movimiento
epetitivo de las articulaciones, especialmente de
s manos
vitar realizar una fuerza excesiva con las manos en
l día a día (por ejemplo, abrir tapaderas de rosca)
entarse en una posición recta y evitar permanecer
on la espalda y cuello doblados durante largos
eriodos de tiempo
educir los episodios de estrés y una gran actividad
sica
vitar trabajos que impliquen un movimiento
epetitivo de las articulaciones, especialmente de
s manos
vitar realizar una fuerza excesiva con las manos en
l día a día (por ejemplo, abrir tapaderas de rosca)
entarse en una posición recta y evitar permanecer
on la espalda y cuello doblados durante largos
eriodos de tiempo

RECOMENDACIONES
e debe promover que el trabajador realice pausas
ctivas diariamente adicionales a
s pausas dirigidas.
e deben identificar los factores relacionados con
arga física, organización del
abajo, psicosociales e individuales.Movimientos
epetitivos
osiciones incómodas
lcanzar lugares por encima de la cabeza con
ecuencia
ibraciones
ran esfuerzo físico

RECOMENDACIONES
ducir la vibración de las herramintas, si trabajas
on las muñecas apoyadas en superficies duras
urante periodos prolongados dales mayor
escanso, evita que las herramientas sean mas
randes que las manos,no trabajar con las brazos
emasiado cerca o demasiado lejos del cuerpo, si
enes una tarea que siempre haces con la mano
erecha, intenta alternarla con la mano izquierda
ara darle un descanso a los musculos y tendones,
o trabajar con las muñecas flexionadas, realiza
ausas activas durante tu jornada laboral

RECOMENDACIONES
as vibraciones mecánicas y los golpes transmitidos
or algunas máquinas, herramientas y objetos.
as afecciones provocadas por algunos gestos y
osturas de trabajo. Realizar pausas activas

SCULAR

entre la discOsteoartritis y el trabajo. Sin


elucidadas.
dría conllevar un desprendimiento de la placa
de nutrición del disco). Ahora ya está reconocido
l y una osteoartritis apofisaria.
ncia o golpes directos y sus consecuencias.
entre la discOsteoartritis y el trabajo. Sin
elucidadas.
dría conllevar un desprendimiento de la placa
de nutrición del disco). Ahora ya está reconocido
l y una osteoartritis apofisaria.
ncia o golpes directos y sus consecuencias.

el movimiento de tierras, estibador, cargador).

xión prolongada del tronco, sacudidas del raquis.


es) y un grupo de testigo, de edades
o "radiológico" acelerado del raquis.

a condición que éste presente signos radiológicos


s son aquellos que exponen a vibraciones como las

dores (el buril permite eliminar las rebabas de las


comprendidas entre 50 y 300 Hz)
nilladores eléctricos.
s (con frecuencias superiores a 300 Hz).
pecialmente en los trabajos de cincelado.

de afilado y pulido y los trabajos con máquinas

ntas percutientes:

de la articulación.

en cuclillas o de rodillas con fases de


leras. Estos movimientos deben ser al menos
das del transporte de una carga, la duración

os en el hombre.

ohttps://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/1457496920935018

También podría gustarte