Está en la página 1de 1

Hay historiadores, 

entre los que destaca Thomas Andrew


Bailey, quienes argumentan que la diplomacia del dólar no es algo
nuevo en las relaciones internacionales de los Estados
Unidos, porque esta fue usada desde los primeros años de la
República norteamericana como una manera de asegurar la
realización de sus intereses políticos y comerciales en el
exterior. Mediante esta acción, se mostró que una nueva era de
diplomacia se acercaba al mundo, en la cual el dinero tendría más
importancia en el comercio y política globalizados.

La diplomacia del dólar se define como el modelo político de los


estados unidos en el cual se busca el dominio económico en los
países estratégicos para dicha nación.

Este modelo político fue formalizado en el periodo presidencial de


Theodore Roosevelt, pero se manifestó de manera más vistosa en la
presidencia de William Taft, este fue basado en la doctrina Monroe

Sin embargo, a pesar de lo bien fundamentada que la diplomacia del


dólar es gracias al presidente Taft y el secretario de aquel
entonces Philander Knox, no pudo contrarrestar a largo plazo la
inestabilidad económica y la ola revolucionaria en los países donde
esta fue o sigue siendo usada, aunque algunos países sobrellevan
bien las situaciones que se le presentan, podemos notar un gran
contraste entre algunas naciones.

En el presente, la diplomacia del dólar sigue siendo usada, claro


ejemplo lo tenemos en nuestro propio país, donde el canal de
Panamá

es pieza fundamental en la economía de grandes países como lo es


los estados unidos

También podría gustarte