Está en la página 1de 1
cos Sere Extrordinarios 2Qué es el Desarrollo Humano Integral? Hasta hace muy poco la sociedad dio valor casi que absoluto a la capacidad intelectual y al conocimiento, esto es, se valoraban mis los titulos académicos y los pergaminos que a la persona en si. Los cambios disruptivos socio-econémicos, el papel cada vez mas protagénico de la intercomunicacion humana a través de las redes sociales y otras utilidades tecnologicas y por supuesto la evaluacién de los resultados poco satisfactorios de aquellos que considerabamos que eran ideales para liderar o dirigir la sociedad, han hecho que repensemos la educacién y miremos a las personas mas desde adentro que desde afuéra. la academia, y me reffera los distntos entes educativos y l sistema, se especializan en proyeer a fos estudiantes conocimiento y formacién para que tenga competencias gspecifcas, muy sities para Jaborar y ser productivo; sin embargo, ea generalded de los casos, dejamos pendiente llenar él expediente fundamental de entrenar en competencias transversales como son la empatia, la resolucién de conflictos 0 el manejo emocional entre otras. En alguna ocasién me entreviste con varios expertos en el area de talento humano de grandes empresas, algunas de ellas con miles de empleados. A mis preguntas sobre desempetio laboral y productividad, sus respuestas fueron contundentes y de alguna forma una alerta para los que aportamos a la formacion humana; les pedi que me dijeran cuales son las razones mas comunes para despedir a las personas 6 por las que no cumplian con lo esperado por la empresa. Todos sin excepcién me respondieron que las razones no son por ser malos contadores 0 malos ingenieros, ni por no saber cémo ser técnicos 0 abogados, las principales razones eran transversales como mal manejo de las relaciones con los compafieros, conflictos emocionales con los clientes, falta de ideas frente a la busqueda de la innovacién, e incluso, deshonestidad y corrupcién. “Mis del 82% de los despidos de las empresas se dan por causas no académicas”. (fuente: memorias del encuentro internacional de talento humano, Manta, Manabi, 2017). “La integralidad humana se refiere entonces a un individuo educado, honesto, que tiene control émocional, que tiene respeto por si mismo, que tiene respeto por los demés, responsable, disciplinado, directo, puntual, leal, pulcro y que tiene firmeza en sus acciones, por lo tanto, es atento, correcto e intachable”. (fuente: significados.com) La integridad, en este tiltimo caso, es un valor y una cualidad de quien tiene entereza moral, rectitud y honradez en la conducta y en el comportamiento. En general, una persona integra es alguien en quien se puede confiar. Con lo anterior, se justifica enfatizar en la formacién de los estudiantes en el desarrollo de habilidades que les permitiran entender y estructurarlos como personas con claro criterio para reconocer sus fortalezas y limitaciones, encontrar soluciones para terminar Jo que se ha propuesto, reconocer sus errores y enmendarlos, entender el valor de las relacionessocialesy reconocer sus erroresy aciertos, ser capaz de expresar correctamente sus emociones y las de los demas valorando y respetando los sentimientos, entender a los otros poniéndose en su lugar respetando sus puntos de vista y felicitando sus logros, ser consciente de negociar pacificamente buscando la solucién de los problemas individuales o colectivos, discernir con criterio frente a las opciones a la hora de tom: una decisién teniendo siempre como parametro inexorables la ética y la honestida pensando en si mismo y en el bien comin. Ademis, y no menos importante, mantener una actitud de vida positiva, clara y rea’ siempre buscando la felicidad y la prosperidad. Este es el verdadero concepto del éxito 10

También podría gustarte