Está en la página 1de 12
Asia: regionalizacion y diferentes tipologias de la-actividad Introduccion El continente asiatico es un territorio sorprendente al cual gradualmente estamos teniendo cada vez mas acceso. En esta lectura contamos la historia y experiencia de Sofia y Laura; dos amigas argentinas, recibidas de licenciadas en turismo, que trabajaban durante la temporada de verano en Espaijia y el resto del afio viajaban por Asia para conocer sus atractivos mas importantes. Asi comienza el viaje Cuando tomamos Ia decisién de viajar a Asia, nos sentimos motivadas por conocer algo totalmente distinto, que difiriera mucho de nuestra realidad. En un principio eso sucedié cuando viajamos a Europa, pero después de tantos afios alli, Sofia y yo nos dimos cuenta de que ya estébamos familiarizadas con la cultura europea y queriamos ir mds alld. Entonces nos decidimos por Asia. Y asi nos introdujimos en este continente que acoge el 60% de la poblacién mundial, y tiene 49 paises. En su geografia alberga grandes contrastes, ya que posee el monte de mayor altura del mundo: monte Everest, de 8.848 m., asi como también las mayores depresiones continentales y fosas marinas de gran profundidad. Ademas, cuenta con toda la variedad de climas del planeta entero. Asia se divide turisticamente en las regiones que observamos en el siguiente mapa Figura 1. Regiones turisticas de Asia ‘octavo arin octano occa Arico actano \ /yxore Fuente: Elaboracion propia con base en Barrado y Clabuig, 2001 1. Asia Sudoccidental Con cada color se distinguen los paises que estan dentro de cada subregion de la Asia Sudoccidental. Figura 2. Subregiones de Asia Sudoccidental Fuente: Elaboracién propia can base en Barrado y Clabuig, 2001 = Turquia y Préximo Oriente La primera regién que visitamos, fue el Préximo Oriente y Turquia. Tomamos un vuelo FCO (Roma) ~ IST (Estambul) y comenzamos la travesia. Esta zona es un espacio de transicién entre el mundo europeo y el Extremo Oriente, aunque con una marcada impronta iskamica y una evolucién socioeconémica ligada a la explotacién petrolifera. Como se puede visualizar en el mapa anterior, incluye a los paises de Turquia, Siria, Libano, Jordania, Israel, Irak y Palestina (no lo vemos en el mapa, pero esta incluido dentro de la regionalizacién) En esta zona se instalaron hace miles de afios las culturas mas antiguas del mundo: asiria, griega, romana, de los cruzados de la Europa medieval, de la ocupacién arabe, de la invasion turea otomana y de la colonizacién inglesa, Nosotras comenzamos recorriendo los recursos naturales: desiertos, paisajes de montafia y reas litorales. Existen algunos destinos de veraneo localizados en las costas mediterraneas del Préximo Oriente. Las actividades litorales se pueden combinar con visitas culturales a algunos de los restos arqueolégicos romanos y bizantinos. El turismo deportivo que hace de los recursos naturales abarca actividades de buceo, esqui acudtico, vela y natacién en los espacios litorales y lacustres; y de esqui practicables en mas de los seis centros invernales en Turquia y uno en Chipre, ademas del turismo aventura, El turismo balneario y de salud se focaliza en el mar Muerto y en el mar de Galilea Luego conocimos algunos recursos culturales, relacionados al patrimonio arqueolégico y al religioso, en los que estan incluidos todos los centros de peregrinacién musulmanes, judios y cristianos. Recordemos que la historia religiosa occidental tiene sus raices en este territorio. Aqui se encuentran las tierras biblicas que son consideradas sagradas tanto para los cristianos como para los judios, y también para los musulmanes, debido a que Jerusalén es una ciudad sagrada del Islam. Peninsula Arabiga En la Peninsula Arabiga, visitamos dos ciudades santas importantes para el turismo religioso: La Meca y Medina, donde se llevan a cabo las famosas peregrinaciones. Es interesante recorrer los barrios mas tradicionales, con sus mezquitas, zocos y callejones tipicos. En el interior de la peninsula, quisimos aventurarnos un poco en la naturaleza asi que visitamos algunos oasis del desierto saudita e hicimos montaiiismo en la cordillera litoral yemeni Finalmente hicimos un poco de turismo cultural, recorriendo los yacimientos arqueolégicos en Oman. = Medio Oriente Antes de visitar la préxima regién de Asia, visitamos el Medio Oriente que est4 comprendido por Iran, Afganistan y parte de Pakistdn. Parte de sus atractivos estn vinculados a su pasado como cuna de la civilizacién persa, o su vinculacién con la Ruta de la Seda. En el norte de Pakistan visitamos las montajias de retiro de Mingora, con abundantes monasterios y monumentos budistas. También conocimos las montafias de Hindu Kush y Karakorum, que requieren practicas, de montahismo especializado. 2. El Indostan Luego de conocer el Medio Oriente, nuestro segundo objetivo en el mapa era la India. Estabamos muy cautivadas por lo que se conoce de ella, y ademas ambas practicamos yoga, por lo que no podiamos descartar este destino. Por ello, decidimos visitar la Regién del Indostan, que es una regién geogrAfica y turistica que abarca los territorios de Sri Lanka, Nepal, Butan, la Reptiblica de Maldivas, India, parte de Pakistan y Bangladesh. Figura 3: Regién del Indostan Pa ie Cato egal ockano Invico Fuente: Elaboracién propia can base en Barrada y Clabulg, 2001 Con Sofia, ambas somos amantes del senderismo o trekking, por lo que lo primero que visitamos fue el valle de Cachemira en India, En este lugar, existen refugios desde donde parten expediciones de alta montafia, pero fueron construidos originalmente en el siglo XVIII como estaciones de descanso. Desde este punto, también se pueden realizar excursiones en elefante y paseos en canoa. Después de visitar ese hermoso lugar, nos enfocamos en la motivacién que nos trajo a esta regién: los templos y monasterios budistas e hindiies. Junto con otros turistas, buscdbamos un poco de espiritualidad. Observamos que en el area del norte indogangético (una fértil planicie de 0.75 millones de km?, 1.5 veces la superficie de Espafia, que comprende una parte del norte y este de la India, el este de Pakistin y Bangladesh) el principal atractivo es su riqueza cultural y arquitecténica hind4, islmica y colonial, orientando su oferta al turismo de élite Las ciudades monumentales de Delhi, Agra y Jaipur son las mds frecuentadas por el turismo internacional, al igual que Calcuta, También debe destacarse el turismo religioso generado a partir de las peregrinaciones al rio Ganges, considerado sagrado, De este rio nace el nombre “indogangético’. En cuanto a los conjuntos insulares que visitamos, el principal atractivo es el sol y la playa sobre un sinnumero de atolones, islas volcdnicas y barreras coralinas, ideales para el buceo y deportes acuaticos de todo tipo. 3. Siberia y Asia Central Comprende las reptiblicas ex soviéticas de Kazajistan, Uzbekistan, Turkmenistan, Tayikistan y Kirguistan, ademas de parte de Afganistan y de Siberia. Figura 4: Siberia y Asia Central Fae sere OCEANO GLACIAL AK onan Mesa ae Pe ES Tae Fuente: Elaboracon propia con base en Baad y Ciabuig, 2001 Desde el punto de vista turistico, destacamos las siguientes areas. La primera es Siberia, que dentro de su patrimonio tiene el famoso tren Transiberiano, que une la ciudad de Moscti con Vladivostok; y los gulags, campos de concentracién de la época estalinista, como sitios de memoria. Ademas, el turismo de negocios hacia las ciudades industriales En cuanto a su patrimonio natural, se destaca el hecho de que gran parte de sus recursos naturales atin permanecen intactos, sin intervencién humana. Ejemplo de esto son los rios Obi, Yenisei y Lena, los paisajes articos y glaciares, y el lago Baikal, el mas profundo a nivel mundial y la mayor reserva de agua dulce. Uzbekistan es el unico pais de esta regién que visitamos, en donde el turismo ya cuenta con un desarrollo considerable, dado que el sitio formé parte de la afamada ruta de la Seda, cuando comerciantes se desplazaban desde el Mediterraneo hacia Extremo Oriente en busca de especies y textiles. El turismo religioso también se lleva a cabo en Uzbekistan, con sus mas de 350 mezquitas y mas de mil escuelas religiosas Hay autores que plantean que la inestabilidad politica, la falta de infraestructura, la inseguridad econémica y su aislamiento relativo a los principales centros emisores desalientan al turismo internacional, sin embargo, no deja de promoverse y visitarse cada vez en mayor medida 4. El Lejano Oriente Figura 5: Lejano Oriente woncouis Fuente: Elaboracién propia can base en Barrado y Clabuig, 2001 Aqui pudimos observar los escenarios mas dispares hasta el momento: el pico mas alto del mundo, el monte Everest, la depresién de Turfén a ms de 100 m por debajo del nivel de! mar, extensos desiertos -Gobi, Takla Makan - y zonas de monzones con clima tropical, como Taiwan y parte de Japén. En esta zona nos sorprendimos por algo que la caracteriza: su alto nivel de concentracién demografica. Sin embargo, esto sucede solo en algunas dreas, mientras que la mayoria del territorio permanece inhabitado. La regién se ha convertido en un destino de turismo cultural que atrae principalmente a corrientes de turismo europeo y, en menor medida, norteamericano Dentro de esta regién se pueden encontrar cinco subregiones: China, Hong Kong, Japén, Corea del Sur y Taiwan China En China, los dos tipos de turismo mas importantes son el turismo cultural y el turismo de negocios. Los viajes por asuntos de negocios se centran en ciudades como Pekin (Beijing), Shanghai y Cantén (Guangzhou). En el norte de China, que esté dominado por un clima con veranos célidos y himedos e inviernos secos y rigurosos, predominan las llanuras. Aqui se encuentran los origenes de la China histérica, de lo que destacamos la Gran Muralla. Para llegar alli partimos desde la Ciudad Prohibida. La Muralla China fue un muro fortaleza destinado a detener a los caballeros mongoles de la estepa y se extiende por mas de 2.600 km y una altura media de 7,8 m. Al este de la capital, la provincia de Shandong conserva la montafia de los Mil Budas esculpidos en la roca a finales del siglo VI, y el Tai Shan, la montafia sagrada de los chinos cubierta de templos. Otro sitio de interés es Xi'an, punto de partida de la Ruta de la Seda. El sur de China es una regién de mesetas, colinas y llanuras estrechas, zona del cultivo del arroz. Shanghai constituye la metrépoli de negocios y el centro financiero y econémico del pals. Ofrece la imagen de una activa vida comercial. Es considerada la ciudad china mas occidentalizada, por sus rascacielos y la presencia de empresas multinacionales. También tiene un gran centro histérico. Si bien el turismo de China esta intimamente ligado al turismo cultural y de negocios, existen algunos enclaves que ofrecen turismo de sol y playa, tal es el caso de la isla de Hainan, llamada el “Hawai chino” Hong Kong Hong Kong fue una colonia inglesa hasta que el Reino Unido lo devolvié a China el 1 de julio de 1997. Figura entre los primeros centros financieros y portuarios del mundo. Desde sus origenes fue un punto estratégico para el comercio como escala en la ruta comercial. En la actualidad es uno de los puertos francos y centro bancario y financiero de mayor movimiento a escala mundial Ademés, gran atractivo para tours de compras. Sus enormes rascacielos, sobre todo el del Banco de China y los barrios lujosos de Victoria Peak son muestra de su dinamismo econémico, basado en el intercambio mundial de mercancias, las industrias textiles, eléctricas y electrénicas y el turismo extranjero. Asimismo, es un importante foco de exportacion. Actualmente, Hong Kong es ofrecido como parte de circuitos integrals de paquetes turisticos que incluyen Japén, China o Tailandia. Macao en la actualidad es una ciudad de juego, que atrae a una abundante clientela que se desplaza de Hong Kong en helicéptero o en transbordador. Japén Este lugar maravilloso, ubicado en el Archipiélago Nipén, estd compuesto por mas de 4.000 islas que se extienden a lo largo de 2.200 Km., lo que le otorga una gran diversidad climatica: en el norte el clima es templado frio y al sur, subtropical. La concentracién demogréfica es otro rasgo caracteristico de Japén, donde dos tercios de la poblacién se concentran en el 3% del territorio, Como resultado, la mayor parte del archipiélago esta casi vacfa, como sucede en las areas de montafias y colinas boscosas, las cuales encierran un potencial turistico importante. El paisaje natural es complementado con centenares de volcanes, manantiales termales y 33.000 km de costas en las islas meridionales con aguas claras, lugares favorables para los deportes nduticos y la natacién. El turismo de negocios desempefia un gran papel, puesto que representa mds de la cuarta parte de los fiujos internacionales hacia las grandes metrépolis de Tokio, Nagoya y Osaka Al igual que China, Japén basa su turismo en el fenémeno urbano ligado a la historia y a las costumbres tradicionales de la cultura nipona. Un hito geografico es el volcan Fuji-Yama, considerado sagrado para el budismo japonés, por lo que constituye un foco de turismo religioso, Otros atractivos naturales son el monte Hakone y la peninsula de Izu, declarada Parque Nacional, ideal para el turismo de naturaleza, Entre las ciudades mas visitadas se encuentra Kyoto, antigua capital, que cuenta con 2.200 templos, jardines zen y sus palacios. Tokio es esencialmente una metrépoli de negocios. En los barrios de Marunouchi y de Ginza se encuentra la Bolsa, los domicilios sociales de las grandes empresas y los bancos, mientras que las actividades de ocio se concentran en el barrio de Asakusa. Tokio es también un centro cultural, siendo sus principales atractivos en este sentido el Palacio Imperial, el santuario Neji, ademas de museos y teatros. Otra ciudad de relevancia es Osaka, la segunda aglomeracién del pais, la cual conserva las murallas de una antigua fortaleza y un santuario budista. Presenta la fisonomia de una ciudad moderna con rascacielos y el segundo centro econémico del pais. Dentro de las areas periféricas menos frecuentadas hasta el momento, pero con potencial para la actividad turistica, visitamos las islas meridionales de Kyushu y Shikoku, de clima subtropical y exuberante vegetacién, aptas para el turismo maritimo. Corea del Sur La capital de Corea, Setil, es un gran centro de negocios. Alberga también antiguos palacios reales, como Toksu, Cerca de Setil se elevan templos budistas. En el centro del pais, Ta-con cuenta en sus inmediaciones con numerosos manantiales termales. En la zona litoral se destaca la localidad maritima de Pusan como puerto industrial y centro de negocios. La arquitectura de las ciudades coreanas es un elemento que agrega valor para el turismo. En este sentido, los monumentos arquitecténicos son miltiples, sobre todo las tradicionales pagodas y los palacios. El Chom Song Dae, edificado en el siglo Vil, se considera como el mas antiguo observatorio del mundo, y Pul-guksa posee uno de los conjuntos budistas del pais mas sobresaliente. Taiwan El territorio de Taiwan corresponde al de una isla montafiosa de clima subtropical, con fuertes precipitaciones de origen monzénico. Su capital es Taipei y esté dotada de un aeropuerto internacional y ricos museos. Esta ciudad concentra el turismo. El turismo en Taiwan se desarrolla en areas bien diferenciadas. Por un lado, se encuentran los espacios protegidos orientados a preservar especies vegetales, algunas de las cuales son Unica en los espacios tropicales de alturas, tal es el caso de las taiwanas, bambues, cerezos y azaleas; y los paisajes montafiosos y fauna, espacialmente del tipo omitolégica. Las areas naturales protegidas son dos: la de la Costa Este y la de la Costa Noreste. La primera protege una costa de acantilados que acoge gran biodiversidad, mientras que la segunda se localiza en el extremo nororiental. Por otra parte, el Parque Nacional de Kenting fue creado con el objetivo de proteger los corales y el fondo marino. Finalmente, el turismo urbano encuentra interesante la arquitectura taiwanesa, la cual responde a los patrones chinos continentales, aunque actualizada también con edificios modemos y rascacielos; la gastronomia tipica, las fiestas populares, tales como la fiesta del dragon y los leones, el festival de la Luna, el festival de los faroles chinos y Ia fiesta del Afio Nuevo Lunar Chino. 5. El Sudeste Asiatico Para terminar con nuestro viaje y antes de volver a Europa, recorrimos el famoso y bello Sudeste Asiatico. Esta region comprende los territorios continentales de Birmania, Tailandia, Camboya, Laos y Vietnam, la peninsula de Indochina, la cual comprende parte de Tailandia y parte continental de Malasia y los conjuntos insulares de indonesia, Filipinas, Singapur, Brunei y parte de Malasia, todas las cuales forman parte de la Asociacién de Naciones del Sudeste Asiatico (ASEAN) ura 6: Sudeste Asiatico cotawrscinco Fo Fuente: Elaboracién propia con base en Barrado y Clabuig, 2001 Por sus condiciones climaticas, con elevadas temperaturas y lluvias monzénicas, cuenta con Areas de bosques con particular riqueza, tanto en espacios montafiosos como de Ilanura, lo que la convierte en una regién donde el turismo naturaleza puede alcanzar mayor desarrollo. Su cultura es también particularmente rica debido a que ha recibido influencias culturales, lingiiisticas y feligiosas milenarias provenientes de la India y China, de invasiones musulmanas e influencias coloniales de Occidente. Todo esto llamé mucho nuestra atencién. Los paisajes naturales de caracteristicas tropicales varian segiin se trata de colinas boscosas o en las areas de llanura, donde se situan los mayores niicleos poblacionales, mayormente dedicados al cultivo de arroz. La cultura tradicional que se refleja en estos espacios, que se manifiesta en sus templos, pagodas, palacios e imagenes budistas, contrasta notablemente con el aspecto occidental que presentan las ciudades mas importantes. La oferta turistica que conocimos se sustenta en los paisajes tropicales que rodean a los centros urbanos, su patrimonio arquitecténico y artistico, la practica de deportes acuaticos, de montafia, golf, trekking en las areas protegidas y turismo de playa tailandeses, como Pattaya y Phuket. Al final, queriamos relajarnos, asi que nos dirigimos a las principales islas Malasia, Singapur, Brunei y los archipiélagos indonesios y filipinos. Su principal tractive geografico esta relacionado con su clima y su variedad ecosistémica: costas bajas y pantanosas, costas acantiladas, playas de arena, montafias interiores de origen volcanico, arrozales e interfluvios. Se destacan sobre todo los destinos de sol y playa de la isla de Bali en Indonesia, Penang y Langwaki en Malasia y Cebit en Filipinas. Esta ha sido sin duda una de las experiencias mas lindas, esperamos poder compartir préximos viajes con ustedes. Referencias Barrado, D. y Clabuig, J. (2001). Geografia mundial del turismo. Madrid: Ed. Sintesis.

También podría gustarte