Está en la página 1de 9

UNIDAD 3: ELEMENTOS DE LAS

ESTRUCTURAS CRISTALINAS
POR LA FORMA EN QUE SE POSICIONAN
LOS ÁTOMOS EN LOS MATERIALES,
ESTOS SE CLASIFICAN EN:

⚫ CRISTALINOS: aquellos en que los átomos


se posicionan en forma ordenada. Entre
ellos se pueden formar figuras
geométricas que se les llama sistemas
cristalinos
⚫ AMORFOS – no cristalinos -: los átomos
no despliegan ningún orden en su
posicionamiento
SISTEMAS CRISTALINOS

1. CÚBICO 5. MONOCLÍNI-
2. HEXAGONAL CO
3. ORTORRÓM- 6. TRICLÍNICO
BICO 7. TETRAGONAL
4. ROMBOÉDRI-
CO
CELDA UNITARIA
Es la mínima expresión con que se
puede estudiar las propiedades de
los materiales cristalinos. Es la
conformación geométrica y
específica de los átomos en los
materiales cristalinos
ALOTROPÍA
Propiedad de algunos materiales de
variar celda unitaria al cambiar su
temperatura. Ejemplo: el acero
común existe como BCC –ferrita-,
pero al realizar temple –tratamiento
térmico- en él, la celda unitaria puede
terminar como FCC –austenita- o bien
como TCC –martensita-
PARÁMETRO DE RED
Son los ángulos internos y las
dimensiones de los lados de los
sistemas cristalinos. El parámetro
de red identifica al sistema
cristalino y sirve para diferenciar
a los 7 sistemas entre sí
DATOS DE LA CELDA UNITARIA
⚫ CS posee 1 átomo distribuido en el cubo
⚫ BCC posee 2 átomos distribuidos en el
cubo
⚫ FCC posee 4 átomos distribuidos en el
cubo
⚫ HCP posee 6 átomos distribuidos en la
celda
FACTOR DE EMPAQUETAMIENTO
Se utiliza para comparar la eficiencia
de las celdas unitarias entre sí

⚫ CS: FE = 52%
⚫ BCC: FE = 68%
⚫ FCC: FE = 74%
⚫ HCP = 74%

También podría gustarte