Está en la página 1de 2
OReflexiona y responde » (Quién solfa contarte historias antes de dormir? + @De qué trataban esas historias? gRecuerdas alguna en especial? Te corn fag Habia un pobre sin morada fija. No posela nada, ni casa, ni huerto, ni siquiera un asno. Sobrevivia mendigando y reco- giendo frutos salvajes; vestia un sobretodo descosido y escon- dia su cabeza en un sombrero verdoso. Pero no era infeliz. Se contentaba con vivir, contemplar el cielo, beber en la fuente. No deseaba nada. Y cuando no se desea nada se termina siendo casi feliz @lee Un dia, dando vueltas por las calles de una ciudad vio en la cabeza de un nifito pobre una vieja corona de lata adornada con cascabeles. Acada movimiento del nifito, las campanillas resonaban: dindondan. jQué maravilla! El mendigo, aunque sabio hasta aquel dia, quedé con la boca abierta, ;Qué hermosura, po- der arrojar el sombrero verdoso y ponerse en la cabeza aquella especie de anillo brillante que resonaba sin descansol Habia nacido en su coraz6n inocente el primer deseo. El primero de una serie ilimitada. Ha~ bia terminado la paz. Desde aquel dia el mendigo dejé de explayarse* mirando las nubes, de zambullirse en el ria- chuelo, de arrancar moras y frambuesas. Sofiaba con la corona de lata como jamas ningtin principe ambicioso habia sofado el emblema del poder imperial. Se volvié triste, hasta mal- humorado. Entonces pensé ofrecerle sus servicios al nifito de la corona de lata. |Qué brillante era, cémo sonaba alegre! Ya podia ser feliz el pobre mendigo. Pero no lo era. Cada vez que resonaba un cascabel, un nuevo deseo se le encendia en el coraz6n. Deseaba todas las cosas mas absurdas, todas las dulces, vanas e irresisti- bles simplezas del mundo. & Entonces comprendié que su corona de lata no era mas que un capricho, incapaz de darle otra cosa que no fuera intranquilidad y desorden. Finalmente, devolvid la corona de lata al nifio. Y volvid a sentirse libre y casi feliz hitpy/Awunnecuentosenluna.com/a-corona-de-lata/ Explayarse: Sertarse bien estrado u ocypando mucho espacio. (Eovnalioels @ de ope de 016 al COREFO Comunicacién Primaria @ Consitruye tus aprendizajes Los cuentos populares son narraciones tradicionales que se transmiten de genera- cién en generacién de forma oral. Pueden existir distintas versiones de un mismo re- lato; ya que, al ser narrados por via oral no mantienen la exactitud de un texto escrito. @Practica 1. Deduce y marca con un aspa (X) la opcién correcta. A. jA qué tipo de texto pertenece la narracion leida? a. Novela tradicional b. Fabula infantil c. Cuento popular B. Cudl es el propésito del texto? a. Persuadir para comprar un producto b. Informar sobre un acontecimiento cc. Narrar una historia tradicional C. ;C6mo era el protagonista de la historia? a. Pobre y feliz b. Ricoy feliz ¢. Rico y triste D. Al hombre, jqué le llamé la atencién? a. Una campana de lata b. Una carroza de madera c. Una corona de lata E. jDe qué trata la lectura? a. Narra la historia de un hombre que descubre que la felicidad se logra al despren- derse de lo material. b. Cuenta la vida de un nifio que tenia una corona de lata que convertia a las perso- nas en reyes felices. c. Relata como un hombre triste descubrié la paz en una corona de lata que le ob- sequié un nifio. 2. Interpreta y explica el significado de las siguientes frases: « Habia nacido en su coraz6n inocente el primer deseo. El primero de una serie ilimitada. * Habfa terminado la paz. Razonamiento verbal COREFO le

También podría gustarte