Está en la página 1de 14

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Título de la actividad de aprendizaje Secuencia por color


Área MATEMATICAS Grado 4 años
Fecha 08 agosto

COMPETENCIAS Y CAMPO DESEMPEÑO


METODOLOGÍA DESEMPEÑO
CAPACIDADES TEMÁTICO ESPECÍFICO

METODO:
RESUELVE Disfruta formando
 Trabajo en
equipo secuencias
PROBLEMAS DE
 Trabajo
CANTIDAD individual Realiza seriaciones
ÁREA TECNICAS: Secuencias por
Matemáticas color
por color, tamañ o y
 Observación
 Conversación forma
Comunica su RECURSOS:
comprensión sobre  Caja sorpresa
los números y las  Imágenes
 Papelote
operaciones.
.

VALORES ACTITUDES


Orden

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO


Motivamos con la canción cintas de colores

Con las cintas de colores


vamos a cantar rojo amarillo
verde y azul
INICIO

Se pregunta ¿de qué trata la canción? ¿Qué colores menciona? ¿conocen más colores? 10 min
A continuación se motiva con la canción ¿Qué será? ¿Qué será?
Se les muestra la siguiente imagen

¿Qué observan en la imagen? ¿que representa la figura? ¿ qué colores continúan?


Mencionar a los alumnos(as) que el propósito del día será secuencias por color
 La docente nuestra globos de dos colores y con ayuda de los niños forman secuencias de colores

 En nuestra pizarra interactiva trabajamos secuencia de colores donde los niños tendrán que arrastrar para formar
las secuencias presentadas https://es.liveworksheets.com/mk2450242eq
DESARROLLO

20 min

 Se les brinda a los niños fideos de tubo para pintarlos de dos colores y poder formar el patrón secuencial y crear
su collar.

Finalmente para reforzar lo aprendido resolvemos nuestra fichas de trabajo pág. ( 115) 41(Desarrollo del
pensamiento)
CIERRE

¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Fue difícil?
15 min
¿Todos colaboraron? ¿Cómo colaboraron?

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES FIRMAS


Lista de Cotejo

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE


Título de la actividad de aprendizaje Conteos del 1 al 13
Área MATEMATICAS Grado 4 años
Fecha 09 de agosto

COMPETENCIAS Y CAMPO DESEMPEÑO


METODOLOGÍA DESEMPEÑO
CAPACIDADES TEMÁTICO ESPECÍFICO

METODO:
 Trabajo en
equipo
RESUELVE  Trabajo
PROBLEMAS DE individual Utiliza como estrategia los Realiza el conteo
ÁREA CANTIDAD TECNICAS: conteos espontáneos con para identificar los
Numeros 1 al 13
Matemáticas  Observación objetos hasta 5 para resolver numero del 1 al 12
. Traduce cantidades a  Conversación situaciones cotidianas.
expresiones numéricas. RECURSOS:
 Caja sorpresa
 Imágenes
 Papelote

VALORES ACTITUDES


Orden

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO


 Presentar a los alumnos(as) carteles de números uno al doce, realizar el conteo y preguntar ¿Qué número sigue?
¿Cómo se escribe? ¿Qué otros números seguirán?

 La docente ira mostrando los demás carteles según la respuesta de los alumnos(as)
INICIO

10 min
 Mencionar a los alumnos(as) que el propósito del día será identificar y relacionar los números del 1 al 13 según
su cantidad.


 Repartir a los alumnos(as) bloques lógicos y pedirles que formen grupos de bloques de 9, 11, 12 y 13
elementos .
 Facilitar a los alumnos(as) chapas, fideos, semillas y otros. Luego, pedirles que los agrupen en número de 8 , 10,
11 , 12 y 13 de acuerdo al número que se trabaje.
 Proporcionar a los alumnos(as) plastilina, palitos, piedras y pedirles que modelen el número 11, 12 y 13 e
acuerdo al número trabajado.
 Reforzamos conteos utilizando nuestra pantalla interactiva https://es.liveworksheets.com/mr1972433nf
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Decenas/Contamos_hasta_10_xd1222658hm
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Relaciones_l%C3%B3gico-matem%C3%A1ticas/Los_n
%C3%BAmeros/Ficha_de_N%C3%BAmeros_3_gm1484538ru
DESARROLLO

20 min

 Finalmente realizamos el juego atrapa a la miss. Consiste en que la miss tendrá una determinada cantidad pegada
en la espalda y los niños correrán al ritmo de la canción detrás de ella hasta pegarle el numero correcto.
 Entregar a los alumnos(as) la ficha de trabajo para que trabajen las actividades propuestas en el libro.

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Fue difícil?
CIERRE

¿Todos colaboraron? ¿Cómo colaboraron? 15 min

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES FIRMAS


Lista de Cotejo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Título de la actividad de aprendizaje Numero 14
Área MATEMATICAS Grado 4 años
Fecha 10 agosto
COMPETENCIAS Y CAMPO DESEMPEÑO
METODOLOGÍA DESEMPEÑO
CAPACIDADES TEMÁTICO ESPECÍFICO
Identifica el numero
14
METODO: Utiliza el conteo
 Trabajo en
equipo
hasta 5, en
 Trabajo situaciones
individual
ÁREA TECNICAS: cotidianas en las
Numero 14
Matemáticas RESUELVE  Observación que requiere contar,
PROBLEMAS DE  Conversación
RECURSOS: empleando material
CANTIDAD
 Caja sorpresa concreto o su
 Imágenes
 Papelote propio
Traduce cantidades a
expresiones numéricas .

VALORES ACTITUDES


Orden

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO


 Solicitar a los alumnos(as) que entreguen el tapers con veinte tapas de gaseosas que la docente pidió a los padres
de familia. La docente pide a los niños(as) abran sus tapers y saquen trece tapas, Los niños(as) cuentan con
INICIO

ayuda de la docente. Finalmente la docente pide sacar una tapa más y les pregunta ¿Cuántas tapas hay ahora? 10 min
 Animar a los alumnos(as) a contar nuevamente y responder la pregunta. Indicar el tema de la clase.

 Mostrar a los alumnos(as) la silueta del número catorce, luego pedirles que identifiquen los números con los que está
formado.
Preparar papelógrafos con el número catorce para que los alumnos(as) reunidos en grupos trabajen el trazo de número y
escritura
La docente entrega a cada alumno(a) círculos hechos de cartulina con los números del uno al catorce para que los niños(as)
peguen en las tapas. Finalmente, ubiquen en sus mesas las tapas en orden numérico jugando con las tapas en orden
DESARROLLO

ascendente y descendente.
20 min
Pedir a los alumnos(as) que reúnan catorce objetos de sus cartucheras.
Proporcionar a los alumnos(as) la ficha de trabajo (pág. N° 157) para que asocien el número con su cantidad.

 
 . 

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Por qué será importante?
CIER

15 min
RE


INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES FIRMAS
Lista de Cotejo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Título de la actividad de aprendizaje La esfera
Área MATEMATICAS Grado 4 años
Fecha 12 de agosto

COMPETENCIAS Y CAMPO DESEMPEÑO


METODOLOGÍA DESEMPEÑO
CAPACIDADES TEMÁTICO ESPECÍFICO

. RESUELVE METODO:
PROBLEMAS DE  Trabajo en
FORMA, equipo
 Trabajo
MOVIMIENTO Y Establece relaciones
individual
ÁREA LOCALIZACIÓN TECNICAS: Agrupación por Establece relaciones de entre objetos de su
medida en situaciones
Matemáticas  Observación forma entorno según su
cotidianas.
 Conversación forma.
RECURSOS:
Modela objetos con formas  Caja sorpresa
geométricas y sus  Imágenes
transformaciones.

VALORES ACTITUDES


Orden

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO


 Presentar a los alumnos(as) una caja de cartón con varios objetos que la docente ira mostrándoles, solicitará a los
niños(as) que los nombren.
 Pedir a los alumnos(as) que manipulen los objetos y describan como se sienten (pelotas, limones, cartones en
forma de círculo, Cd, etc.)
INICIO

10 min
 Preguntar a los alumnos(as) ¿Cómo sintieron los objetos? ¿Qué diferencia tienen? ¿Cómo se llaman? ¿Qué es un
círculo? ¿Qué es una esfera?
 Mencionar a los alumnos(as) el propósito de la sesión de aprendizaje.
 .
 Dialogar con los alumnos(as) de la diferencia del círculo y la esfera, explicándole que el círculo es un cuerpo
plano y la esfera un cuerpo redondo con volumen. Dicha explicación se dará mostrando y palpando los objetos.
 Solicitar a los alumnos(as) que mencionen objetos en forma de esfera y objetos en forma de círculo.
 Formar a los alumnos(as) en un semicírculo y colocar en el centro la caja de cartón para que un niño(a) con los
DESARROLLO

ojos vendados retire de la caja solo los objetos en forma de esfera. Repetir esta actividad con todos los 20 min
alumnos(as)
 Preparar una hoja grafica con imágenes de objetos en forma de esfera y círculo para que los alumnos(as)
encierren el correcto.
 Proporcionar a los alumnos(as) la ficha de trabajo (pág. 33) para que refuercen las actividades realizadas.

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Fue difícil?
CIERRE

¿Todos colaboraron? ¿Cómo colaboraron? 15 min



INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES FIRMAS
Lista de Cotejo

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE


Título de la actividad de aprendizaje Anterior posterior
Área MATEMATICAS Grado 4 años
Fecha 15 de agosto

COMPETENCIAS Y CAMPO DESEMPEÑO


METODOLOGÍA DESEMPEÑO
CAPACIDADES TEMÁTICO ESPECÍFICO

Relaciona los objetos


METODO: de su entorno, por
. RESUELVE  Trabajo en propia iniciativa,
PROBLEMAS DE equipo
según sus
 Trabajo
FORMA, características
individual
ÁREA MOVIMIENTO Y TECNICAS: Agrupación por Establece relaciones de perceptuales, los
LOCALIZACIÓN medida en situaciones
Matemáticas  Observación tamaño agrupa con algún
cotidianas.
 Conversación criterio: puede ser
Modela objetos con formas RECURSOS: color, forma, tamaño
geométricas y sus  Caja sorpresa o grosor..
transformaciones.  Imágenes

VALORES ACTITUDES


Orden

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO


 Pedir a diez alumnos(as) que se acerquen a la pizarra para entregarles tarjetas con los números del 1 al 10, la
docente hace el recuento de los números y pide que dé un paso adelante el niño(a) que tiene el número cinco.
 Preguntar a los alumnos(as) ¿Quién esta después del niño que tienen el número cinco? ¿Qué número tiene? ¿Qué
INICIO

10 min
número esta antes del número cinco?
 Mencionar a los alumnos(as) el propósito de la sesión de clases.

 Confeccionar con los alumnos(as) tapas roscas con los números escritos del 1 al 10. Luego pedirles que los
coloquen en orden para que respondan las preguntas de la docente. Como por ejemplo: ¿Qué número esta
después del 8? ¿Qué número esta antes del dos?
 Preparar hojas gráficas para que los alumnos(as) completen la secuencia numérica del uno al diez.
 Elaborar con los alumnos(as) la imagen de un gusano y pegar la silueta de los números en su cuerpo en forma
DESARROLLO

ordenada para que los niños(as) observen los números anteriores y posteriores. 20 min
 Repartir a los alumnos(as) tarjetas léxicas de números y plastilina para que modelen y peguen círculos en las
tarjetas de acuerdo al números que tienen.
 Dialogar con los alumnos(as) sobre la importancia de conocer los números, dándoles ejemplos con situaciones
de la vida diaria.
 Facilitar a los alumnos(as) la ficha de trabajo para que trabajen los números anteriores y posteriores.

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Fue difícil?
CIERRE

¿Todos colaboraron? ¿Cómo colaboraron? 15 min



INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES FIRMAS
Lista de Cotejo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Título de la actividad de aprendizaje Secuencia por forma
Área MATEMATICAS Grado 4 años
Fecha 16 de agosto
COMPETENCIAS Y CAMPO DESEMPEÑO
METODOLOGÍA DESEMPEÑO
CAPACIDADES TEMÁTICO ESPECÍFICO

METODO:
 Trabajo en Identifica el numero
equipo 13
RESUELVE
 Trabajo Utiliza el conteo hasta
PROBLEMAS DE individual 5, en situaciones cotidianas
ÁREA CANTIDAD TECNICAS:
NUMERO 13 en las que requiere contar,
Matemáticas  Observación empleando material
. Traduce cantidades a  Conversación concreto o su propio
expresiones numéricas RECURSOS: cuerpo.
 Caja sorpresa
 Imágenes

VALORES ACTITUDES


Orden

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO


INICIO

 10 min
DESARROLLO

20 min

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cuántos fósforos utilizamos? ¿Qué otros materiales utilizamos? ¿De qué color era? ¿Qué
CIERRE

hicieron en la ficha de trabajo? 15 min

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES FIRMAS


Lista de Cotejo

COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA CAMPO DESEMPEÑO DESEMPEÑO


CAPACIDADES TEMÁTICO ESPECÍFICO
METODO:
 Trabajo en Realiza el conteo
equipo para identificar el
RESUELVE
 Trabajo Utiliza el conteo hasta
PROBLEMAS DE individual
numero 13
5, en situaciones cotidianas
ÁREA CANTIDAD TECNICAS:
NUMERO 13 en las que requiere contar,
Matemáticas  Observación empleando material
. Traduce cantidades a  Conversación concreto o su propio
expresiones numéricas RECURSOS: cuerpo.
 Caja sorpresa
 Imágenes

VALORES ACTITUDES


Orden

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO


INICIO

 10 min
DESARROLLO

20 min

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Fue difícil?
CIERRE

15 min
¿Todos colaboraron? ¿Cómo colaboraron?

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES FIRMAS


Lista de Cotejo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Título de la actividad de aprendizaje NUMERO Y CANTIDAD 14
Área MATEMATICAS Grado 4 años
Fecha 11de agosto

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE


Título de la actividad de aprendizaje Numero 15
Área MATEMATICAS Grado 4 años
Fecha 17 de agosto
DESEMPEÑO
ESPECÍFICO
COMPETENCIAS Y CAMPO
METODOLOGÍA DESEMPEÑO
CAPACIDADES TEMÁTICO

METODO:
 Trabajo en Realiza el conteo
equipo para identificar el
RESUELVE  Trabajo Utiliza el conteo hasta numero 13
PROBLEMAS DE individual 5, en situaciones cotidianas
ÁREA CANTIDAD TECNICAS: Anterior - en las que requiere contar,
Matemáticas  Observación posterior empleando material
. Traduce cantidades a
 Conversación concreto o su propio
expresiones numéricas
RECURSOS: cuerpo.
 Caja sorpresa
 Imágenes

VALORES ACTITUDES


Orden

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO


 Ubicar a los alumnos(as) en un semicírculo para la asamblea diaria. Luego, la docente muestra una bolsa con catorce globos y
empieza a inflar uno a uno. Una vez que termino de inflar los globos les plantea a los niños(as) un problema “infle los globos
pero como puedo saber cuántos globos había en la bolsa” Los alumnos(as) empiezan a contar los globos y se los entregan a la
docente para que con un marcador escriba el número que le corresponde a cada globo.
INICIO

10 min
 Ubicar los globos en la pizarra, sujetos con cinta masking tape y con ayuda de los alum nos(as) contarlos. Finalmente la
docente saca un globo más y lo infla. Pregunta a los niños(as) ¿Qué número será este globo? ¿Cómo lo escribo? ¿Cuál creen
que será el tema de clases?

 Entregar a los alumnos(as) sus tapers de cuentas y una soguilla para que ensarten en ella solo quince cuentas.
 Ubicar la silueta del número quince en la pizarra y pedir a los alumnos(as) que por turnos se acerquen a escribir el número en
DESARROLLO

la pizarra.
20 min
 Preparar una hoja gráfica con el número quince y su escritura para que alumnos(as) trabajen sus trazos.
 Repartir a los alumnos(as) tarjetas de números, luego la docente menciona un número y ellos deberán levantar su mano con la
tarjeta que tenga el número mencionado.
 Proporcionar a los alumnos(as) la ficha de trabajo (pág. N° 103, 104) para que realicen las actividades sugeridas en el libro.
CIERRE

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué hicimos en clase? ¿Cuántos globos inflamos? ¿Cuántas cuentas ensartaron? ¿Qué hicieron en la
15 min
ficha de trabajo?

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES FIRMAS


Lista de Cotejo

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE


Título de la actividad de aprendizaje Numero y cantidad 15
Área MATEMATICAS Grado 4 años
Fecha 18 de agosto
DESEMPEÑO
ESPECÍFICO
COMPETENCIAS Y CAMPO
METODOLOGÍA DESEMPEÑO
CAPACIDADES TEMÁTICO

METODO:
 Trabajo en Realiza el conteo
equipo para identificar el
RESUELVE
 Trabajo Utiliza el conteo hasta
PROBLEMAS DE individual
numero 13
5, en situaciones cotidianas
ÁREA CANTIDAD TECNICAS: Anterior - en las que requiere contar,
Matemáticas  Observación posterior empleando material
. Traduce cantidades a  Conversación concreto o su propio
expresiones numéricas RECURSOS: cuerpo.
 Caja sorpresa
 Imágenes

VALORES ACTITUDES


Orden

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO


INICIO

 10 min
DESARROLLO

20 min

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Fue difícil?
CIERRE

15 min
¿Todos colaboraron? ¿Cómo colaboraron?

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES FIRMAS


Lista de Cotejo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Título de la actividad de aprendizaje Mayor menor igual
Área MATEMATICAS Grado 4 años
Fecha 19 de agosto
DESEMPEÑO
ESPECÍFICO
COMPETENCIAS Y CAMPO
METODOLOGÍA DESEMPEÑO
CAPACIDADES TEMÁTICO

METODO:
 Trabajo en Realiza el conteo
equipo para identificar el
RESUELVE
 Trabajo Utiliza el conteo hasta
PROBLEMAS DE individual
numero 13
5, en situaciones cotidianas
ÁREA CANTIDAD TECNICAS: Anterior - en las que requiere contar,
Matemáticas  Observación posterior empleando material
. Traduce cantidades a  Conversación concreto o su propio
expresiones numéricas RECURSOS: cuerpo.
 Caja sorpresa
 Imágenes

VALORES ACTITUDES


Orden

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE/ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO


 Mostrar a los alumnos(as) dos imágenes en una habrá una laguna con seis patos y en la otra laguna habrá 8 patos.
 Preguntar a los alumnos(as) ¿Qué cantidad de patos hay en la primera laguna? ¿Cuántos patos hay en la segunda
laguna? ¿Dónde habrá mayor cantidad de patos? ¿Dónde hay menor cantidad?
 La docente coloca dos siluetas de patos más en la segunda laguna y pide a los alumnos(as) que cuenten
INICIO

10 min
nuevamente la cantidad de patos que hay en cada laguna. Preguntar ¿Cuántos patos hay? ¿Dónde hay mayor
cantidad de patos? ¿Estarán iguales?
 Comentar con los alumnos(as) el propósito de la sesión de aprendizaje.

 Presentar a los alumnos(as) la lámina de los signos mayor, menor o igual para que los conozcan e identifiquen.
http://es.slideshare.net/MirianCruz3/smbolos-igualmayor-que-menor-que
 Explicar a los alumnos(as) el significado de cada signo, una forma más divertida y fácil de enseñarles es
diciéndoles que el cocodrilo siempre se come al número mayor por lo que la puntita siempre indica el número
DESARROLLO

menor. 20 min
 Preparar hojas gráficas para que los alumnos(as) coloquen el signo mayor, menor o igual correctamente.
 Elaborar con los alumnos(as) el signo mayor, menor e igual hecho de bajalenguas pintados de color verde,
agregar dientes filudos como si fueran los dientes del cocodrilo y llevar a casa para practicar el tema de la clase.
 Entregar a los alumnos(as) la ficha de trabajo (pág. 45 carpeta de materiales) para que trabajen los signos
matemáticos
CIERRE

 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Fue difícil?
15 min
¿Todos colaboraron? ¿Cómo colaboraron?

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES FIRMAS


Lista de Cotejo

También podría gustarte