Está en la página 1de 7

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

Dirección General de Pesca y Acuicultura


Puertos Pesqueros de Andalucía

Actualizado a Septiembre de 2015

1
Caleta de Vélez
Instalaciones portuarias
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural INFORMACIÓN GENERAL
Puerto de Caleta de Vélez (Málaga) La lonja dispone una sala para la
 Deportivo subasta de las capturas, dos
 Pesquero cámaras frigoríficas, un centro de
Comercial expedición de moluscos, una sala
Titularidad: Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) de expedición de productos
http://www.puertosdeandalucia.es/es/puerto-pesquero-de-caleta-de-velez pesqueros y oficinas.

INSTALACIONES La Cofradía de pescadores es


 Lonja pesquera (NRS: 12.08622/MA). responsable de la gestión
 Fábrica hielo (NRS: 27.2422/MA). comercial de la fábrica de hielo.
 Cámara frigorífica (2).
 Centro expedición asociado a lonja (NRS: 12.08622/MA).
Dirección General de Pesca y Acuicultura

Sala de manipulación
 Cuartos de armadores
 Suministro combustible (Gasoil y Gasolina)
 Oficinas
 Varadero

Desde 2004, la lonja dispone de un sistema de subasta mecanizada e informatizada de exposición y


venta, con tren de pesaje. Durante 2014, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha
llevado a cabo un proyecto para la adecuación del sistema de pesaje y subasta al marco normativo
actual.

Caleta de Vélez
2
Gestión comercial
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural EXPLOTACIÓN
Periodo: 7 años (2007-2014). Las capturas vendidas en la lonja de
 Concesión Entidad: Cofradía de Pescadores de Vélez Málaga. Caleta de Vélez proceden principalmente
Gestión comercial: Cofradía de Pescadores de Vélez Málaga. de la pesca de arrastre y cerco y, en
Gestión directa APPA
menor medida, de la pesca artesanal,
Asistencia técnica externa
con especial mención a los artes de
Encomienda de gestión
trampa dirigidos al pulpo (Octopus
COMERCIALIZACIÓN HORARIOS DE VENTA vulgaris) y el rastro dirigido a la captura
MODALIDADES DE PESCA L M X J V S D de moluscos bivalvos.
 Arrastre de fondo 17:00 h
 Cerco 06:30 h
Palangre superficie
Dirección General de Pesca y Acuicultura

Palangre fondo
 Artes menores enmalle (trasmallo) 17:30 h
 Artes menores trampa (nasa, alcatruz) 17:30 h
 Marisqueo
17:30 h draga/rastro
Marisqueo pie/inmersión
Almadraba
* Las ventas de cerco tienden a concentrarse en el horario de alba, si bien en invierno resurge la
venta de prima a partir de las 21:00 h. El trasmallo también puede venderse a partir de las 06:30 h.
A las 17:30 h hay una pausa en la venta de arrastre y se vuelve a reiniciar cuando termina el resto de
las ventas, sobre las 18:00-18:30 h.

Todas las capturas son vendidas en


primera venta mediante subasta pública,
con la única excepción del corruco
(Acanthocardia tuberculata).

Caleta de Vélez
3
Flota operativa
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
La flota con puerto base en Caleta de Vélez está
compuesta por 87 buques, con un arqueo total CARACTERISTICAS DE LA FLOTA PESQUERA OPERATIVA. AÑO 2014
de 1.532,7 GT y una potencia de registrada de
7.338 CV. Caleta es el mayor puerto pesquero de
la provincia malagueña en cuanto a
embarcaciones registradas, concentrando el
29,2% de los buques y el 45,7% del arqueo total.
Los buques con una antigüedad inferior a 15 años
representan el 44,8% del total del puerto, Fuente: CFPO Andalucía. Listas (3,4). Abril 2014
cayendo este ratio al 20,7% en el caso de las
embarcaciones con una antigüedad superior a 40
Dirección General de Pesca y Acuicultura

años.

ANTIGÜEDAD DE LA FLOTA PESQUERA OPERATIVA. AÑO 2014

Fuente: CFPO Andalucía. Lista 3-4. Abril 2014

Caleta de Vélez
4
Producción pesquera
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural EVOLUCIÓN DEL TONELAJE Y VALOR COMERCIALIZADO. AÑOS 2007-2014

En 2014, la producción en la lonja de Caleta 6.500 10.500


Vélez se aproximó a las 5.597 toneladas y
los 10,26 millones de euros. Caleta es el 6.000 10.000
principal mercado pesquero de la provincia
5.500 9.500
malagueña tanto en términos de capturas
como de facturación. 5.000 9.000

La facturación de las capturas 4.500 8.500


comercializadas en este mercado de sardina
(Sardina Pilchardus), pulpo de roca (Octopus 4.000 8.000

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014
vulgaris) y boquerón (Engraulis encrasicolus)
Dirección General de Pesca y Acuicultura

concentran el 58,5% del total de la lonja. PESO (Tm.) VALOR (Miles euros)
Caleta es el primer mercado de origen para Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Sistema Idapes.
la sardina en el litoral Mediterráneo,
situándose en segundo lugar a nivel regional. PRINCIPALES ESPECIES COMERCIALIZADAS EN LA LONJA DE CALETA VÉLEZ

Durante el primer semestre del año 2015 la AÑO 2014


ESPECIE FAO PESO VALOR
lonja comercializó 1.777 toneladas que (Kg.) (Euros) (% s/ total)
alcanzaron un valor de 4,13 millones de SARDINA PIL 1.812.306 3.519.220 34,3%
euros. Las ventas de sardina, pulpo de roca y PULPO DE ROCA O PULPO ROQUERO OCC 259.617 1.351.124 13,2%
BOQUERON ANE 396.337 1.136.193 11,1%
boquerón concentran el 60% de la JUREL HOM 1.365.584 1.008.919 9,8%
facturación de la lonja los seis primeros MERLUZA O PESCADA O PESCADILLA HKE 45.356 352.870 3,4%
meses del año. RESTO ESPECIES 1.717.652 2.893.963 28,2%
TOTAL LONJA DE CALETA 5.596.852 10.262.289,47 100%

Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Sistema Idapes

Caleta de Vélez
5
Buques Oferentes y Compradores en Origen
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
La producción de la flota de cerco es la más
importante en esta lonja, al facturar más de 5,5
millones de euros, lo que supone aproximadamente la
mitad de los ingresos totales. Esta flota lidera el cerco
en la región Mediterránea.

En 2014, vendieron un total de 108 embarcaciones, de


ellas 62 operan por encima del 25% de los días de
venta en lonja.
Dirección General de Pesca y Acuicultura

Un total de 181 compradores compraron en la lonja de


Caleta durante el año 2014. Caleta es la lonja con
mayor concurrencia de compradores de la provincia
de Málaga.
El 58,5% de estos compradores adquieren productos
habitual o frecuentemente en este mercado, haciendo
el 41,5% restante compras esporádicas. Los
mayoristas negocian aproximadamente el 70% de las
ventas mientras que el 25% es facturado por
minoristas. Nueve compradores adquieren más de la
mitad del volumen comercializado en esta lonja.

Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Sistema Idapes

Caleta de Vélez
6
Empleo
Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
El empleo directo generado por el sector pesquero en Vélez
Málaga asciende a 336 empleos, todos ellos tripulantes de
los barcos de pesca. Por tanto, no hay actividad de
marisqueo/ equipo asistido ni de acuicultura marina. En
dichas actividades hay 1 mujer ocupada como tripulante de
una embarcación pesquera. Caleta es la lonja malagueña
donde más empleo crea la actividad pesquera directa.
Dirección General de Pesca y Acuicultura

EMPLEO DIRECTO. AÑO 2014

Fuente: Cofradías, asociaciones y organizaciones de pesca. Operadores de


acuicultura marina en Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo
Rural. Actividad Estadística Empleo Pesquero. Elaboración propia.

Caleta de Vélez
7

También podría gustarte