Está en la página 1de 1

FENTANILO

- Las drogas pueden estar asociadas a las emociones.


- Los adolescentes son el grupo más vulnerable, pues están en una etapa de
cambio y rebeldía en la cual buscan encajar con más personas para poder
socializar y/o tienen problemas familiares.
- Fentanillo es un fármaco opioide sintético similar a la morfina.
- Se utiliza para pacientes con dolores intensos, generalmente después de cirugía.
- Se emplea también para dolor crónico e intolerancia física a otros opioides.
- Puede generar dependencia para lograr su efecto deseado.
- Existe un alto número de muertes relacionadas con los opioides y el fentanilo
forma parte de un 59.8%.
- Se puede administrar de forma intramuscular.
- Este opioide sintético se consume mucho ilegalmente en forma de polvo, en
envases goteros, rociadores nasales o en pastillas.
- Algunos comerciantes mezclan este opioide con otras drogas como la heroína,
coacciona, metanfetamina y MDMA.
- Este actual sobre los receptores del cerebro que controlan el dolor y las
emociones.
- El cerebro podría adaptarse, disminuyendo el efecto.
- Dentro de sus efectos se destacan: felicidad extrema, aletargamiento, náuseas,
confusión, estreñimiento, sedación, problemas respiratorios, perdida de
conocimiento.
- La sobredosis ocurre cuando se usa la droga y causa efectos secundarios graves
y síntomas que ponen la vida en peligro.
- El fentanilo puede ser adictivo.
- Su tratamiento consiste en medicación y terapias habituales.

JONATHAN LÓPEZ MARTÍNEZ

También podría gustarte