Está en la página 1de 3

El derecho a la libertad: condición del bienestar personal y colectivo

Cuestionario:

ReDDespuest
1.-¿Por qué la libertad tiene un valor alto en la vida de las personas?
Respuesta:

2.-¿Cuál es la relación entre el derecho a la libertad y el desarrollo humano?

Respuesta:

3.-Si la libertad es un derecho universal, ¿Por qué no siempre se respeta ?

Respuesta:

4.- ¿Qué es la libertad y por qué es importante?

Respuesta:

5.- ¿De qué manera aplicas la libertad en tu vida ?

Respuesta:

6.- ¿Cómo ejercen la libertad los adolescentes?

Respuesta:

7.- ¿Qué necesitan las personas para tener libertad?

Respuesta:

8.- ¿Qué significa autonomía?

Respuesta:

9.- ¿Cuáles son tus espacios de convivencia?

Respuesta:
10.- ¿Cómo manifiestas tu libertad y autonomía?

Respuesta:

- Instrucciones : Lee, analiza y contesta correctamente:

- Imagínate en la siguiente situación.

- Es domingo y me acuesto tarde. No duermo lo suficiente. Al día siguiente me levanto temprano para ir a la
escuela, pero me siento cansado y enojado.

- ¿Cuál fue tu decisión?

Respuesta:

- ¿Ejerciste tu libertad con responsabilidad?

Respuesta:

- ¿Qué consecuencias tuvo en esta situación ejercer tu libertad?

Respuesta:

- ¿Qué harías si tuvieras que volver a pensar tu decisión?

Respuesta:

Instrucciones: Lee cuidadosamente cada pregunta y subraya la opción correcta:

La libertad en mi vida adolescente significa:

a) Hacer lo que yo quiera

b) No depender de nada, no comprometerme a nada.

c) La posibilidad de actuar inteligentemente y proponer mis propias metas.

Un ejemplo de decisión asertiva es:

a) Prestar mi bicicleta a un compañero que insiste mucho, aunque no quería prestársela


verdaderamente. Considero que soy una persona generosa.
b) Negarme a acompañar a una querida amiga de compras, aun cuando me amenazo con dejar de
hablarme si no la acompaño.

c) Ayudar a mi compañero a terminar su tarea aunque yo no haya terminado la mía.

También podría gustarte