Está en la página 1de 2

CONCEPTOS DEL CURRICULUM NACIONAL

DESEMPEÑOS DE GRADO
EdunetPeru SE
Boletin Currículo/04

INTRODUCCIÓN
DESEMPEÑOS DE Llegados a este cuarto boletín ya sabemos como mediante los
GRADO Estándares de Aprendizaje, conocemos el Nivel que deben alcanzar
Son descripciones los estudiantes al finalizar el ciclo que cursan.
específicas de lo que hacen Recuerda, sabemos el Nivel que deben alcanzar, pero ¿Cómo sabemos
los estudiantes respecto a que están alcanzando o no, el Nivel deseado?, Ahí es donde ingresa el
los niveles de desarrollo de concepto de Desempeños de Grado, que no son otra cosa que
las competencias actitudes o acciones que realizan los estudiantes y como tal son
(estándares de aprendizaje. observables por parte nuestra permitiéndonos saber que tan próximo
o lejano están del nivel deseado.
Presta atención al gráfico que se muestra a continuación.
Se encuentran definidas en
la Programación Curricular
emitida por el MINEDU.

LOS DESEMPEÑOS forman


parte de los Proósitos de
Aprendizaje

CONCEPTO (de acuerdo al Currículo Nacional)


Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes
respecto a los niveles de desarrollo de las competencias (estándares
de aprendizaje). Son observables en una diversidad de situaciones o
contextos. No tienen carácter exhaustivo, más bien ilustran
actuaciones que los estudiantes demuestran cuando están en proceso
de alcanzar el nivel esperado de la competencia o cuando han logrado
este nivel.

Al decir que NO tiene carácter exhaustivo, nos están


indicando que no abarca todo y debemos considerar
Póngase en contacto con otros factores como la realidad y/o entorno sobre el
nosotros
cual se desenvuelven los estudiantes.
EdunetPeru SE
informes@edunetperu.com Los desempeños de grado los puedes encontrar en el
www.edunetperu.com/docente Programa Curricular emitido por el MINEDU, Inicial –
www.edunetperu.com Primaria o Secundaria, según sea el caso.
Solo descargalo del portal web del MINEDU y utilizalo en tu
Programación, de ser necesario adáptalo a la realidad de tu Centro.

ENFOQUES TRANSVERSALES
Es un término harto utilizado y escuchado por nosotros, ¿pero como efectivamente lo aplicamos en nuestra
Programación? ¿Es suficiente con incluirlo en nuestra Programación? ¿Tiene alguna relación con los
desempeños de grado? ¿Tiene alguna relación con los Propósitos de Aprendizaje?
Una serie de preguntas planteadas que vamos a tocar en el siguiente boletín, aunque sería mejor que vayas
planteando tus respuestas.

Algo muy importante que debemos considerer al realizar nuestra Programación es: “Las necesidades,
intereses y características de los estudiantes”.
¿Dónde obtenemos ello?
De seguro hay una diversidad de fuentes para obtener dicha información, pero en este punto es muy
importante recurrir a los Informes de Avance Pedagógico (usted lo puede conocer con otro nombre) del
docente con el cual cursaron el grado anterior. ¿Estas de acuerdo en que sería util disponer de esta
información al realizar tu Programación?

Curso para Examen de Nombramiento WhatsApp 9677-41933

También podría gustarte