Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍA IEE-06


MÁQUINAS DE CORRIENTE DIRECTA

 c) Reduzca a cero el voltaje y desconecte la fuente de alimentación.


11. a) La corriente de línea en el Procedimiento 10 queda limitada sólo por la resistencia a c-d equivalente del motor
con devanado en derivación.
 b) Calcule el valor de la corriente de arranque que requiere un motor de c-d con devanado en derivación, cuando
se le aplica todo el voltaje de la línea (120V c-d).

Corriente de arranque = _0.5_ A

11

Gráfica 1-2

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS:

1. Calcule los hp que desarrolla el motor de c-d con devanado en derivación cuando el par es 9 Ibf.plg. Use la
ecuación:

Hp = __0.21_____

PRÁCTICA NO. 3 Página 1 de 2


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍA IEE-06
MÁQUINAS DE CORRIENTE DIRECTA

2. Si se sabe que 1 hp equivale a 746 watts, ¿cuál es el valor equivalente en watts de la salida del motor de la
Pregunta 1? Salida en watts = _157.88 W___

3. ¿Cuál es la potencia de entrada (en watts) del motor de la Pregunta 1? Entrada en watts = _372 W_____

4. Si se conoce la potencia de entrada y la de salida en watts, ¿cuál es la eficiencia del motor de la Pregunta 1?

% de eficiencia = (potencia de salida/potencia de entrada) x 100 = _42.44_ %

5. Calcule las pérdidas (en watts) del motor de la misma pregunta 1. Pérdidas = __214.12 W____
6. Indique algunas de las partes del motor en que se producen estas pérdidas: ___ Colector de motor,
calentamiento en armadura
7. ¿Disminuirían estas pérdidas si se montara un ventilador en el eje del motor? __Si___
¿Por qué? _Porque aumenta el par____________________
8. Dé dos razones por las que las pérdidas son indeseables.
1. _Deficiencia de la maquina_________________
2. _Desgaste prematuro, reducción de vida util_____________________

9. ¿Cuántas veces es mayor la corriente de arranque, que la corriente normal de plena carga?
8 veces mayor

4.- ANEXOS:

SIMBOLOS Y ABREVIATURAS c-a


Corriente alterna
c-d Corriente directa

5.- REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

(1) EXPERIMENTOS CON EQUIPO ELÉCTRICO. WILDI Y DE VITO. EDITORIAL LIMUSA. 1984.

PRÁCTICA NO. 3 Página 2 de 2

También podría gustarte