Está en la página 1de 1

CASO MÓDULO 1

Mariana trabaja en el área de proyectos. Tiene dos hijos de 8 y 10 años y vive con su pareja,
Daniel, quien no es el padre de sus hijos. Con su expareja mantiene una relación un tanto
tensa, porque a pesar de que tienen establecidos días de visita, tras una mediación en el
juzgado, el padre muchas veces no los pasa a buscar en los días que le corresponde. Esto
provoca rencillas con Daniel, su actual pareja, porque este quiere pasar más tiempo a solas
con ella.

Mariana se hace cargo de las tareas domésticas y del cuidado de sus hijos, con poca ayuda
de Daniel. No le gusta “molestar” a Daniel para que la apoye con sus hijos, porque después
él toma decisiones sobre su crianza que no le agradan. Respecto a las tareas domésticas, no
se atreve a exigir más porque siente que es su responsabilidad ya que viven con sus hijos.

En el trabajo tiene buenas calificaciones y está considerada una de las mejores


profesionales de su área. Sus compañeros/as la motivan para que postule a un cargo
directivo, pero ella no se atreve, porque se ve muy sobrepasada por el cuidado de sus hijos
y por el hecho que un día, uno de sus jefes, le mencionó que mientras sus hijos no crecieran
iba a tener dificultades para ascender.

Ahora te invitamos a reflexionar:


¿De qué manera las condicionantes y/o roles de género se hacen presentes en esta historia?

También podría gustarte