Está en la página 1de 20

Tolerancias Geométricas

Ing. Jorge Zavaleta C.


Introducción
En determinadas circunstancias, por ejemplo mecanismos muy precisos, la
especificación de tolerancias dimensionales puede no ser suficiente para
asegurar un correcto montaje y funcionamiento de los mecanismos.

Una pieza puede ser correcta desde un punto de vista dimensional


(diámetros de las secciones dentro de tolerancia) y no ser apta para el
montaje.
Clasificación
Símbolos
Anotaciones sobre los dibujos
Cuadro de tolerancia
Anotaciones sobre los dibujos
Elemento controlado
Anotaciones sobre los dibujos
Elementos de referencia
Anotaciones sobre los dibujos
Especificación de las tolerancias geométricas
Zona de tolerancia
Especificación de las tolerancias geométricas
Zona de tolerancia
Interpretación de las tolerancias geométricas

El eje del cilindro


controlado deberá estar
contenido en el interior
de un cilindro de 0,1
mm de diámetro.

La superficie plana
deberá estar contenida
entre dos planos
paralelos separados
0,05 mm.
Interpretación de las tolerancias geométricas

El contorno circular de
cualquier sección
transversal deberá estar
contenido entre dos
circunferencias
concéntricas cuya
diferencia de radios es
0,05 mm.

La superficie cilíndrica
deberá estar contenida
entre dos cilindros
coaxiales cuya
diferencia de radios es
0,05 mm.
Interpretación de las tolerancias geométricas
En cada sección paralela al
plano de proyección, el
perfil controlado deberá
estar contenido entre dos
envolventes círculos de
diámetro 0,2 mm, cuyos
centros están situados
sobre un perfil
geométricamente perfecto.

La superficie controlada
debe estar contenida entre
dos superficies
envolventes de esferas de
diámetro 0,2 mm, cuyos
centros están situados
sobre una superficie
geométricamente perfecta.
Interpretación de las tolerancias geométricas

El plano controlado deberá


estar contenido entre dos
planos paralelos separados
0,1 mm. y paralelos al plano
de referencia A.

El eje del cilindro


controlado deberá estar
dentro de un cilindro de
diámetro 0,03 mm. y eje
perpendicular al plano de
referencia A.

El plano controlado deberá


estar contenido entre dos
planos paralelos separados
0,1 mm. e inclinados 25°
con respecto al plano de
referencia A.
Interpretación de las tolerancias geométricas
Cada uno de los ejes de los
tres taladros deberá estar
situado dentro de un
cilindro de diámetro de 0,2
mm. cuyo eje coincidirá
con la posición teórica
exacta de los ejes de
dichos taladros, la cual ha
sido establecida con
respecto a los planos de
referencia A y B.

El eje del cilindro


controlado deberá estar
dentro de un cilindro de
diámetro 0,05 mm. y coaxial
con el eje de referencia.

El plano de simetría de la
ranura deberá estar situado
entre dos planos paralelos
separados 0,05 mm. y
situados simétricamente
con respecto al plano
medio A de referencia.
Interpretación de las tolerancias geométricas

OSCILACION CIRCULAR RADIAL


En cualquier posición de medición
radial, la oscilación máxima del
contorno de la sección
correspondiente está limitada por
dos círculos concéntricos cuya
diferencia de radios es 0,1 mm. y
centro coincidente con el eje de
referencia A-B, durante una
revolución completa de la pieza
alrededor de dicho eje.

OSCILACION CIRCULAR AXIAL


En cualquier posición de medición
axial, la oscilación máxima del
contorno de la sección
correspondiente está limitada por
dos círculos paralelos separados
0,1 mm. y centro coincidente con
el eje de referencia A, durante una
revolución completa de la pieza
alrededor de dicho eje.
Interpretación de las tolerancias geométricas
OSCILACION TOTAL RADIAL
En toda la superficie cilíndrica, la
oscilación máxima radial que puede
presentar la misma está limitada por
dos cilindros coaxiales cuya
diferencia de radios es 0,1 mm. y
cuyos ejes coinciden con el eje de
referencia A-B, durante varias
revoluciones de la pieza alrededor
de dicho eje y con desplazamiento
axial del equipo de medida.

OSCILACION TOTAL AXIAL


En toda la superficie especificada, la
oscilación máxima axial que puede
presentar la misma está limitada por
dos planos paralelos separados 0,1
mm. y perpendiculares al eje de
referencia A, durante varias
revoluciones de la pieza alrededor
de dicho eje y con desplazamiento
radial del equipo de medida.
Interpretación
de las
tolerancias
geométricas

También podría gustarte