Está en la página 1de 12
a ra Aprobacion 1612-18] SCAL ‘SCAL__[ SCAL Of __| Para Aprobacién 26:08-18 | SAL ‘SCAL__| SCAL ‘A |ParaRevision 26-08-18 | SCAL ‘scaL___| SCAL v DESCRIPCION FECHA | ELB. REV. ‘APR. ‘APROBADO Ing. Alfredo Tenorio M, Nivel Ill ASNT N° 199571 Ing. Alfredo Tenorio M. ‘Nivel IIl ASNT N* 193571 YW! CALIDAD Tituto: PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS PENETRANTES ‘Toda la iformacién contenida | ES cenia presente documentacion | C: onfidencial y de propiedad de INMAC PERU SAC, siendo Prohibida su reproducciéa © copia, total 0 parcial, sin futorizacion previa. DOCUMENTO No SRA-CAL - PO - 002 VERSION 02 REEMPLAZA A: Pag: 1 de 12 | PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Cédigo : SRA-CAL-PO-002 INMAC POR LIQUIDOS PENETRANTES —_Versién_: 02 Fecha: 15-1248 Peay Np) Elaborado: Revisado: Aprobado: ae | SCAL CAL SCAL Pagina: 2 de 12 INDICE 1 2. = 4, 6. 6. iz 8. 9. REFERENCIAS RESPONSABILIDADES DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. DESCRIPCION.. REGISTROS .. CONTROL DE REVISION... ANEXOS x POR LIQUIDOS PENETRANTES, Version : 02 INMAG ——" : PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Codigo _: SRA-CAL-PO-002 ] Fecha: 15-1218 | | Revisado: Aprobado: SCAL | SCAL Pagina: 3 de 12 z OBJETIVO Establecer los requerimientos minimos necesarios para la ejecucién de un examen confiable durante el ensayo por liquidos Penetrantes. Este método es empleado para la deteccén de discontinuidades superficiales (solamente abiertas a la superficie) en materiales no porosos. ALCANCE Este procedimiento es aplicable para la inspeccién de uniones soldadas en tuberias o soporte, ‘Asi mismo puede utilizarse para determinar la condicién superficial de materiales, y para la deteccién de discontinuidades superficiales, de acuerdo a las especificaciones del cliente, y/o Cédigo aplicable. En general este procedimiento es de conformidad con el cédigo ASME BVP seccién V, Art.6 y el estandar ASTM E-165 "Método de prueba esténdar para la examinacién por liquidos penetrantes" Aplicables al PROYECTO: “SERVICIO DE REPARACION DE CINCUENTA Y CINCO (55) ANOMALIAS GEOMETRICAS Y ONCE (11) ANOMALIAS POR PERDIDA DE ESPESOR EN ‘ORN" durante ia ejacucién y realizacién de los trabajos establecidos en el contrato. REFERENCIAS a) ASME B&PVC Sec. V (Ed. 2017), Nondestructive Testing, Art. 6 Liquid penetrant Examination b) ASNT Recommended Practice No. SNT-TC-1A 2016 ©) API Std. 1104 — Add 2, 2016, Welding of Pipelines and Related Facilities. d) ASTM E-165 - 95, Standard Practice for Liquid Penetrant Examination for General Industry. e) ASTM E1316-18a, Standard Terminology for Nondestructive Examinations. RESPONSABILIDADES EI Personal operativo del presente procedimiento deberd ser calificado y certificado segin la ASNT SNT-TC-1A 2016, 4.1 Personal Operativo Nivel | €) El Personal operativo del presente procedimiento deberé ser calificado y certificado segun la practica recomendada ASNT SNT-TC-1A, ») Ejecutar un ensayo con instrucciones especificas escritas y apropiadas recibidas de un Nivel to 4.2 Personal Operativo Nivel Il a) Ejecutar los Ensayos ») Efectuar las evaluaciones del ensayo por Liquidos Penetrantes. ¢) Monitorear a niveles I, en la jecucién de losensayos. 4) Firmar los reportes certificados de ensayos por liquidospenetrantes, ) Solicitar al Nivel Il revisiones a los procedimientos cada vez que se considere necesario y 1 Dpto. de calidad designe personal apropiado para implementar una accién correctiva ‘cuando se identifica un trabajo no conforme o desviaciones de las politicas 0 procedimientos en el sistema de calidad o en las operacionestécnicas, 4) Laaplicacién de las acciones correctivas ylo preventivas que surgieran antes de la ~ POR LIQUIDOS PENETRANTES Version: 02 \INMAC Fecha 1 15-12-18 | BE rccaw Np] Elaborado: Revisado: Aprobado: | SCAL ‘SCAL SCAL Pagina : 4 de 12 PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Cédigo _: SRA-CAL-PO-002 | conformidad final de parte del cliente, 4.3 Nivel il: a) Verificar que solo personal certificado segtin la practica recomendada ASNT SNT-TC-1A ejecute los ensayos indicados en este procedmiento, ) Elaborar y revisar procedimientos cada vez que se considere necesario seguin ‘especificaciones técnicas del cliente. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS @) Ensayos no destructivos (END): Cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de manera permanente su forma, ni sus propiedades fisicas, quimicas, mecénicas o dimensionales. Los fensayos mas importantes aplicados a la soldadura son: inspeccién visual, liquidos penetrantas, Particulas magnéticas, ultrasonido y radiografia industrial b) Discontinuidad: Alteracién de las propiedades normales de un metal ©) Defecto: Discontinuidades que afectan a la soldadura en sus propiedades pudiendo causar fallas en el servicio y que sobrepasan las especificaciones establecidas en la norma de aplicacién, 4) Grietas: Rotura y desgarramiento del metal base ylo aporte, algunas veces imperceptible. @) Deformaciones: Variacion de la forma original del metal base ylo aporte. #) Pitts: Desgaste del material base y/o aporte de manera local o generalizada, ocasionada por las condiciones ambientales y/o operativas. 9) Porosidad: Inclusion de elementos extrafios en el metal base y/o aporte. h) Socavacién: Es un defecto donde falta material localizada de muy poco ancho y profundidad en los bordes superficiales del cordén. Es un concentrador de tensiones, puede generer fallas de fatiga i) Sobre monta: Es la convexidad superficial excesiva de material en el cordén, origina sobrecostos or exceso de material, aumenta el riesgo de distorsiones y puede ser un concentrador de tensiones. }) Crater: Es la usencia de material debido a la solidiicacién del material de aporte por la contraccién liquida y solida del metal fundido. k) Area de interés: Porcién especifica del objeto a ser evaluado. 1) Evaluacién: Determinar en el material o componente si las indicaciones relevantes encontradas son causas de aceptacion o rechazo. 'm) Interpretacion: Proceso para determinar si las indicaciones son relevantes 0 no relevantes, que incluye determinar el tipo de indicacion u otros datos necesarios aplicables para establecer los criterios de aceptacién y rechazo. DESCRIPCION 6.1 Metodologia 6.1.1 Métodos y Técnicas Se dividen segun e! Método de Remocién los cuales son © Penetrante Lavable por agua. © Penstrante Removible por solvente, PROCEDIMIENTO DE INSPECCION | Cédigo_: SRA-CAL-PO-002 | a POR LIQUIDOS PENETRANTES Version: 02 INMAC T I Fecha: 151278 a) | Revisado: | Aprobade: | | SCAL | SCAL Pagina: 5 de 12 Tabla 1 Tipos y Métodos aplicables al procedimiento (Referencia ASTM E 165). TIPO CARACTERIZACION A zl Lavable con agua 1 | (Fluorescente) E Post Emulsificante li c Removible por solvente ooo Post Emulsificante hidrofilico Il (Visible) 4 | Lavable con agua Removible por solvente Tabla 2 - Penetrantes Visibles y Fluorescentes lavables con Agua / Revelador No- ‘Acuoso (Seguin marcas de fabricantes). PENETRANTE. REVELADOR NO - MARCA ea REMO- ‘ACUOSO FABRICANTE COMERCIAL VEDOR REFERENCIA METODO REFERENCIA | METODO COMERCIAL COMERCIAL APLICACION Magnafiux Zyglo ‘ZL-60D Agua ‘ZP-SF Aerosol Magnafiux Ely Spotcheck ‘SKL-WP Aerosol Agua ‘SKD-S2 Aerosol Chemical Checkmor ‘Checkmor 200 Aerosol Agua Aerosol Tabla 3 Penetrantes Visibles removibles con solvente/Revelador No-Acuoso (Segiin marcas de fabricantes) REVELADOR NO - ___PENETRANTE newove —_ACwO80 FABRICANTE —_ MARCA COMERCIAL REFERENCIA METODQ DOR = REFERENCIA COMERCIAL APLICACION METODO COMERCIAL = APLICACION Magnaflux Ely | Spotcheck SKL-SP ‘Aerosol Solvente, —- SKD-S2 Aerosol Le EEE See ilies Chemical Checkmor Checkmor 222 Aerosol Solvente LDS ‘Aerosol Cantesco Cantesco P1O1S-A Aerosol Solvente —D101-A Aerosol ‘Nota: No se permite e! empleo de la mezcla de un conjunto de aerosoles deciferentes marcas. | PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Codigo _: SRA-CAL-PO-002 ms POR LIQUIDOS PENETRANTES Version: 02 MAC | Fecha: 15-12-18 csun W| Elaborado: | Revisado: | Aprobado: SCAL | SCAL | SCAL Pagina: 6 de 12 Los removedores para prelimpieza se eligen segtin e! método de pre-limpieza elagido y no necesitan ser de la misma marca que los Penetrantes a emplear. E| Removedor-Limpiador se debera emplear en casos que requieran el cuidado debido para evitar Ia absorcién de halbgenos (para aleaciones de Ni, Ti, aceros inoxidables austeniticos y otros aceros con susceptibilidad de absorcién a halégenos), se deberan adjuntar los certificados de fabricante en los contenidos limitados de estos componentes halogenados. 6.1.1.1 Para el control de Contaminantes en la prueba de aceros inoxidables austeniticos y titanio, solamente seran utilizados materiales penetrantes con certificade de anélisis quimico, que en cuanto al tenor de contaminantes (Cloruros y Fluoruros), y deberan cumplir lo estipulado en el articulo 6, apéndice II-642 del ASME V. 6.1.1.2 Para el control de contaminantes en el ensayo de Niquel 0 aleaciones a base de Niquel solamente serén utlizados materiales penetrantes con certificado de analisis quimico, que en. cuanto a tenor de contaminantes (Sulfuros), y deberan cumplir lo estipulado en el atiouo 6, apéndice Il-641 del ASME V. Nota: Solamente serén utlizados trapos 0 papeles absorbentes que no desprendan hilachas 0 pelusas y generen indicaciones falsas en la prueba 6.1.2. Requisitos de temperatura ‘Seguin ASME V Art. 6 - T652: La temperatura del liquido penetrante y superficie de la pieza a ensayar debe mantenerse en el rango de 10 °C @ 52°C durante el ensayo, 6.1.3 Preparacién de la Superficie 6.1.3.1 El area de interés a ser evaluada, deberd estar limpia, seca, libre de grasa, polvo, cascarillas, escoria y otras substancias que puedan interferir en la interpretacién. En caso de inspeccién de soldaduras u otras areas localizadas de la soldadura, la limpieza debe incluir también un érea adyacente como minimo de 25 mm de distancia (metal base y ZAC) de acuerdo al item 7-642, articulo 6 del ASME V. 6.1.4 Técnica de preparacién de lasuperficie. 6.1.4.1 El area de interés sera preparada mediante ljado 0 cepillado, el que sea mas apropiado. En el caso de aceros inoxidables o revestidos con este material; las escobillas deben tener alma de nylon o similar; y solamente podran ser de estos materiales, PROHIBIDO: El uso de escobillas de acero al carbono para limpieza de aceros Inoxidables y aleaciones no ferrosas, No usar la misma escobilla para diversos tipos de materiales, 6.1.4.2 Después de la limpieza mecénica, el érea de interés deberd ser limpiada con un solvente apropiado y no-contaminado, 6.1.5 Modo y Tiempo del Secado de Limpieza previa. 6.1.5.1 El secado sera por evaporacion natural, siendo el tiempo de secado de 5 (cinco) minutos ‘como minimo. PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Cédigo _: SRA-CAL-PO-002 POR LIQUIDOS PENETRANTES Version: 02 INMAC Fecha: 1541048 Me et Elaborad. | Aprobado: SCAL SCAL Pagina : 7 de 12 6.1.6 Modo y Tiempo de Aplicacién del Penetrante 6.1.6.1 La aplicacién del liquido penetrante serd hecha por aerosol conforme a los productos indicados en las tablas 2 y 3 del presente procedimiento, 6.1.6.2 El tiempo de penetracién (Dwell Time) sera como minimo de 5 (cinco) minutos no Pudiendo exceder los 60 (sesenta) minutos. Se deben cumpiir los tiempos minimos indicados en. la tabla T-672 segun Par. T-672 del Art. 6 del ASME B&PVC Seccién V, 6.1.7 Remocién de Exceso de Penetrante 6.1.7.1 Penetrantes Removibles con agua, el exceso de penetrante puede serremovido por pulverizacién d agua sobre la superficie de a pieza. Auna presién de aguano mayor a 350KPa (60psi) y su temperatura maxima de 43°C (110°F) 6.1.7.2 Penetrantes Removibles con solvente, el exceso de penetrante sera removido inicialmente con pafios o papeles absorbentes, limpios y secos libre de hilachas y pelusas. Después de esta primera limpieza, deben ser utilizados pafios 0 papeles levemente humedecidos con solventes. El solvente nunca debe ser aplicado directamente sobre la superficie de la pieza. 6.1.8 Modo y Tiempo de Secado antes de la Aplicacién del Revelador 6.1.8.1 El secado del rea de interés sera por evaporacién natural por lo menos de 5 (cinco) minutos. 6.1.8.2 En el caso de remocién por agua, la superficie podré ser enjuagada con el auxilio de patios o papeles absorbentes antes del tiempo de accién del reveiado. 6.1.9 Modo y Tiempo Maximo después de la Aplicacién del Revelador 6.1.9.1 El revelador sera aplicado por Aerosol, de modo que se obtenga una capa fina y uniforme €n toda el rea, inmediatamente después del secado de la superficie, El tiempo minimo de la espera antes de evaluar es de 15 min. y méximo tiempo de espera por accién del revelado seré de 30 (treinta) minutos. 6.1.9.2 Antes y durante la aplcacin, el recipiente del revelador sera vigorosamente agitado para gerantizar la homogeneidad de lasuspensin 6.1.10 Tiempo para la Interpretacién 6.1.10.1 La interpretacion inicial de los resultados debera ser efectuada después de un tiempo ‘minimo de 10 min. Después de aplicado el revelador. 6.1.10.2 La interpretacién final de la prueba deberd ser efectuada entre 10 (diez) y 20 (treinta) minutos después de la aplicacién del revelador. A juicio del Nivel Ilo Ill evaluador, se podra dar por conciuida la evaluacién dentro de este rango de tiempo. 6.1.11 Requisitos adicionales 6.1.11.1 lluminacion | PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Cédigo _: SRA-CAL-PO-002 ~ POR LIQUIDOS PENETRANTES Version : 02 INMAC Fecha: 15-12-18 Elaborado: Revisado: ‘Aprobado: SCAL SCAL SCAL Pagina: 8 de 12 6.1.11.1.1 Ensayo con Penetrantes Visibles sera aplicado cor ‘+ Intensidad de luz ambiente solar natural sin obstéculos provocados por sombras, ‘+ Luz artifcial de cémo minimo una kémpara de bulbo de potencia de 100Wa una distancia aproximada de la superficie de ensayo de 18 pulg. (0 equivalente para un rminimo recomendado de 100 fc. 1000 ux, se podré emplear 200W en caso de lugares con geometrias complejas de acceso manual restringido), 6.1.12 Recibimiento y almacenamiento de material 6.1.12.1 Se verificara en el recibimiento de cada lote de material penetrante: * Cottficado de! mismo, + Hoja MSDS Fecha de fabricacién de lote y procedencia. ‘Si fuera necesario verificar |a Sensibilidad del Penetrante, esta podra ser efectuada utilizandose ‘el bloque comparador tipo ASME B&PV Sec. V Art. 6 Apéndice Ill. La prueba serd realizada conforme este procedimiento, en la temperatura de utilizacién de los productos. 6.1.12.2 Almacén de materiales penetrantes: En ambiente con temperatura inferior a 50°C y fuera de contacto de los rayos solares, 6.1.13 Limpieza Final 6.1.13.1 La limpieza final sera efectuada con trapos 0 papeles absorbentes humedecidos con. solvente. Enel caso de la impieza de aceros inoxidables austeniticos, ttanio, niquel y aleaciones ‘basandose enniquel solamente seran utilizados solventes con certificados de control de contaminantes, conforme previsto en los puntos 6.1.1.1 y6.1.1.2 del presente procedimiento. 6.2 Criterios de Aceptacién y Rechazo 6.2.1 Criterio de Evaluacién seguin API 1104 2016 Par. 9.5. 6.2.1.1 Clasificacién deindicaciones 6.2.1.1.1 Las indicaciones producidas mediante el ensayo de Liquidos Penetrantes no son ecesariamente imperfecciones. Marcas de maquinado, ralladuras y otras condiciones superficiales pueden producir indicaciones que son similares a las producidas por imperfecciones. pero que no son relevantes para laevaluacién. 6.2.1.1.2 Cualquier indicacién con un maximo de dimensién de 1/16 (2,0mm) o menos deberé ser clasificada como no-relevante. Cualquier indicacién de tamatio mayor a lo indicado anteriormente y se presuma sea no-relevante deberd ser considerada como relevante hasta que sea re-examinada por Liquidos Penetrantes u otro ensayo no- destructivo para determinar si se trata de una imperfeccién real 6.2.1.1.3 Las Indicaciones Relevantes son aquellas causadas por imperfecciones. Las. indicaciones lineales son aquellas en las cuales sus longitudes son mayores a tres veces su PROCEDIMIENTO DE INSPECCION — [Cédigo_: SRA-CAL-PO-002 INN AA c POR LIQUIDOS PENETRANTES Version: 02 a ’ ] Fecha: 15-12-18 Elaborado: Revisado: Aprobado: SCAL SCAL SCAL Pagina: 9 de 12 lancho. Las indicaciones redondeadas son aquellas en las cuales su longitud es menor 0 igual que tres veces suancho. 6.2.1.2 Estandares de Aceptabilidad 6.2.1.2.1 Las indicaciones relevantes deberdn ser consideradas defectos si cualquiera de las ‘iguientes condiciones se da: 95.2 Acceptance Standards Relevant incicatons shal be considered defects should any ofthe following condktions exist 2) linear ncications ere evaluted es crater cracks or star cracks and exceed 52 in, (4 mm) in length, ») near ingicatons are evaluated as cracks other than eretereracks or star cracks, ©) linear indications are evaluated as IF and exceed 1 in. (25 mm) in total length in a continuous 12 in. (300 rm) length of weld or 8 % of the weld length, Rounded indications shall be evaluated according to the criteria of 9.3.9.2 and 9.39.3, as applicable. For evaluation purposes, the maximum dimension of a rounded indication shall be considered ts size. NOTE When doutt exists about the type of mporfection being disclosed by en indication, verficaton may be obtaned by using ‘ther NDT mathods 6.3 Requerimientos de reparacién Imperfecciones inaceptables deberén ser separadas y el reexamen efectuado para asegurar la remocién o reduccién a un tamafo aceptable. Si una imperfeccién es reparada por “shopping” © “grinding” (amolado) si no se requiere una subsecuente operacién de soldadura, el érea excavada deberd ser "suavizada' en sus contomos para evitar ranuras agudas, separaciones 0 esquinas. Donde se requiera soldadura posterior, se deberd limpiar y soldar el area segtin el Procedimiento WPS calificado 6.3.1 Tratamiento de Indicaciones que se sospechen como No-relevantes CCualquier incicacién la cul se sospecha sea no relevante seré considerada como una imperteccién, a menos que, se demuestre que por medio de un re-examen por el mismo método 0 Por el uso de otros métodos no destructivos y/o por medio de una adecuacién de la superficie, no '5@ encuentre ninguna imperfeccién no aceptable. 6.3.2 Ensayo de areas donde se han removido defectos Después que un defecto se piensa que ha sidoremovido o eliminadoy antes de efectuar reparaciones por soldadura, el érea serd examinada mediante métodos adecuados para asegurar que ha sido eliminado 0 reducida a una imperfeccién de tamafioaceptable. 6.3.3 Re-examen de Areas reparadas Después que se han efectuado las reparaciones, el rea reparada seré “suavizada’ en su ‘superficie de contorno para evitar ranuras agudas, separaciones o esquinas y re- examinado por ‘1 método de liquido penetrante y por todos los oiros métodos de examen que fueron originalmente requeridos por el area afectada, excepto cuando la profundidad de la reparacion PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Codigo: SRA-CAL-PO-002 x POR LIQUIDOS PENETRANTES Version: 02 INMAC Fecha: 16-1258 Revisado: | Aprobado: SCAL | SCAL_—_ [Pagina 10 de 12 ‘es menor que la sensibilidad requerida, la re-radiografia puede ser omitida, 6.4 Certificacién de Competencia del personal NDT El fabricante debera certificar que cada Examinador por Liquido Penetrante cumple los siguientes requerimientos. ‘@) Pose una visién, corregida de ser necesaria para permitir leer la carta Jaeger No. 1 a tuna distancia de no menos de 12 pulg. (305 mm) y ser capaz de distinguir y dferenciar contraste entre colores. Estos requerimientos deberdn ser verificados anualmente. b) Posee competencia en las técnicas por el método de Liquidos Penetrantes para el cual se encuentra certficado, incluyendo la ejecucién, interpretacién y evaluacién de resultados. 7. REGISTROS cépiGo NOMBRE c SRA-CAL-RE-002 Inspeccién por liquidos penetrantes & CONTROL DE REVISION | — T Revision 1 | Fecha de ies Identificacién de las Modificaciones Moonta t on Primero Revision | 28-08-18 [2 Cambio total del documento | 1512-18 PROCEDIMIENTO DE INSPECCION jeodige 2 SRACALEO OW: POR LIQUIDOS PENETRANTES Version: 02 INMAG Fecha 2 15-12-18 ae mn Elaborado: Revisado: Aprobado: SCAL SCAL SCAL Pagina: 11 de 12 9. ANEXOS a) Anexo 1 Cartas de Porosidades AP! 1104 Edic. 2016. Taare =e a faa ‘grws tre mere) . ° eg ae eee eee a eee Figure 19—Maximum Distribution of Gas Pockets: Wall Thickness (#) Less Than or Equal to 0.500 in. (12.7 mm) PROCEDIMIENTO DE INSPECCION Codigo: SRA-CAL-PO-002 ~ POR LIQUIDOS PENETRANTES Version: 02 INMAC ee mot a Nis|— Elaborado: Revisado: | Aprobado: SCAL ScAL | SCAL_—[ Pagina: 12 de 12 Tae eee “foe ees 7 ee ch ‘ Z ae _ . : ° Tea Augnas tne ners) Figure 20—Maximum Distribution of Gas Pockets: Wall Thickness (:) Greater Than 0.500 in. (12.7 mm)

También podría gustarte