Está en la página 1de 10
02 | Para Aprobacion roe ‘SUP. CAL oP 01 _| Para Aprobacién ‘SUP. CAL oP ‘A_| Para Revis SUP. CAL oP, v “APR. | PROYECTO: SERVICIO DE. ee deena DE ESPESOR EN ORN REPARAGION DE CINCUENTA Y CINCO (56) ANOMALIAS GEONETRICAS Y ONCE (11) ANOMALIAS POR PERDIDA TITULO: Control dimensional CALIDAD Procedimiento ‘Toda la informacion contenida | ESC: | DOCUMENTO No.: VERSION tn in presente: docurrertonon fs confidencl y de provided | 4: INMAG PERU SA, senco SRA-CAL-PO-004 02 REEMPLAZA Pag: 1 de 10 EERE! Lisle RRnnem es oom vmeemSsESEn INMAC | Procedimiento Vere ] Control Dimensional |Cédigo: SRA-CAL-PO-004 | Elaborado: isado: robado: Fecha: 16-4 |[sup.cat. Sup. cat. P Pagina: 2e 10 |. RESPONSABILIDADES .. . DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.. | DESCRIPCION. . REGISTROS . CONTROL DE REVISION ). ANEXOS.. PONOnaena INDICE |. OBJETIVO 3 Control Dimensional Cédigo: SRA-CAL-PO-004 INMAC Procedimiento Version: 02 ] Eee ‘WS [ptaborado: Fecha: 15-12-18 SUP. CAL. Pagina: 3 de 10 OBJETIVO. Realizar de manera adecuada el control dimensional de los componentes metalmecénicos fabricados o instalados por INMAC PERU SAC cumpliendo con los requerimientos de calidad y planos de fabricacién, ALCANCE Aplica para el control dimensional de todos los componentes fabricados o instalados por INMAC PERU SAC realizados en el PROYECTO: “SERVICIO DE REPARACION DE CINCUENTA Y CINCO (85) ANOMALIAS GEOMETRICAS Y ONCE (11) ANOMALIAS POR PERDIDA DE ESPESOR EN ORN” durante la ejecucion y realizaci6n de los trabajos establecidos en el contrato, REFERENCIAS > API5L: 2012 Specification for Line Pipe > ISO 13920:1996 (R2017) Welding — General tolerances for welded constructions ~ Dimensions for lengths and angles — Shape and positions. > ASME B31.4:2016Pipe Transportation Systems for Liquid Hydrocarbons and Other Liquids > D.$004-2016-EM Reglamento de la Ley que Regula los Pasivos Ambientales de! Subsector Hidrocarburo, > D.$ 043-2007-EM Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos > D.S 008-2007-TR: Regiamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Selud en el Trabajo. RESPONSABILIDADES 4.1. Superintendente ~ Cumplir y hacer cumpiir el presente procedimiento, ¥ Realizar las coordinaciones con el Supervisor de Calidad para realizar los trabajos de instalacién de refuerzo metalico. ¥ Dotar al personal a su cargo de todas las herramientas y equipos necesarios para realizar los trabajos indicados, realizando diariamente las inspecciones de los mismos a fin de garantizar su correcto uso. 4.2. Supervisor de calidad ¥ Responsable directo del aseguramiento y control de calidad de los trabajos contemplados en el presente procedimiento. ¥ Garantizar el cumplimiento de los esténdares y procedimientos de calidad, asegurando el ‘cumplimiento de los cédigos y normas de referencia. ¥ Realizar los trabajos de control dimensional antes, durante y después del proceso de instalacién del refuerzo metalico a fin de garantizar el cumplimiento de los estandares de calidad, especificaciones técnicas. ¥ Informar a la supervision cualquier observacién encontrada que pueda afectar la conformidad de producto final, generando el respectivo Informe de Inspeccién y, de ser el caso, el Reporte de No Conformidad (NCR) ¥ Realizar el registro de control dimensional, validarlo por la supervisién del cliente y archivar para entregario al cliente dentro del dossier de calidad INMAC. = ‘© etaborado: Revisado: Iaprobado: L SUP.CAL, SUP.CAL GP. Pagina: 4 de 10 Control Dimensional (Cédigo: SRA-CAL-PO-004 Procedimiento Version: 02 Fecha: 15-12-18 5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 5.1.Refuerzo Metélico: Son tuberias cortadas en forma de dos medias cafias que cubren perfectamente tuna tuberia de un diémetro definido, las cuales van unidas entre si con el tubo portante y sirven para evitar posibies liqueos 0 fugas de crudo a través de una falla 5.2.Resina Epéxica: Es un polimero termoestable que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador 0 endurecedor. 5.3.Entregable: Material, equipo o producto que ser entregado al final del proyecto al Cliente y que se encuentra establecido dentro del contrato. 5.4.Inspecci6n: Es la revision cualitativa y cuantitaiva de una o mas caracteristicas de un entregable para verficar la conformidad del mismo, cumplienda con las especificaciones técnicas, cédigos y normas aplicables 5.5. Reporte de No Conformidad (NCR): Es el documento mediante el cual se indica la inconformidad de un material, proceso 0 producto por incumplimiento de algin procedimiento, requisito de calidad, especificacién técnica, cédigo 0 normas aplicables. 6. DESCRIPCION 6.1.Recursos 6.1.1. Recurso Humano ¥ Supervisor de calidad ¥ Técnico de Calidad ¥ Ayudante(s) 6.1.2. Equipos de Proteccién Personal Casco de seguridad con barbiquejo, Lentes de proteccién personal (Claros, oscuros) Uniforme completo (camisa y pantalén) de Contratista Botas de jebe con catia alta con suelas antideslizantes y plantillas anti penetrantes Protector aucitivo Guantes de badana, Guantes de hilo Ropa de agua (Cepotin impermeable) HLATAREEK 6.1.3, Materiales ¥ Tiza de calderero (Tiza para marcar metales) ¥ Marcadores metélicos (tipo plumén) ¥ Cinta Masking Tape 6.1.4, Equipos e instrumentos ¥ Kit de inspeccién visual ¥ Vernier (Pie de Rey) ¥ Medidor de espesor por ultrasonido. 6.1.5. Herramientas ¥ Flexémetro de § mt | | Control Dimensional (Cédigo: SRA-CAL-PO-004 | | | | ~ Procedimiento lecslear ez / INMAC|____ Slaw Elaborado: Revisado: robado: |SUP. CAL, SUP. CAL P Pagina: 5de 10 Fecha: 15-12-48 | ¥ Escuadras metélicas ¥ Nivel de aluminio. ¥ Cordel de cafia de pescar 6.1.6. Equipo de Emergencia ¥ Mochila de primeros auxilios. ¥ Extintor de POS de 10Lb certificado ¥ Teléfono satelital ¥ Kit de supervivencia 6.2, Desarrollo del Proce: 6.2.1. Generalidades El presente procadimiento es aplicable previa y posteriormente al proceso de instalacién de refuerzo metélico, ya que es importante el control dimensional antes y después del proceso de ssoldeo para asegurar los requerimientos del cliente, Dentro de las actividades que conforman el proceso constructive del presente procedimiento, se debe tener en cuenta los siguientes pasos, los cuales serdn realizados por el Supervisor de calidad. 6.2.2. Actividades previas + Verificacién de alcance del Proyecto + Verificacién de instrumentos con calibracién vigente. + Evaluacién de EPP seguin la actividad. 6.2.3. Descripcién de Actividades Control dimensional antes del proceso de soldeo ‘Antes de realizar los trabajos de soldeo de los refuerzos metélicos, se deberd realizar el control dimensional de todos los componentes que se utiizarén para la instalacién, con el objetivo de verificar el cumplimiento con el alcance. Los trabajos de control dimensional antes del proceso de soldeo serén realizados en el lugar de trabajo y serén registrados en el formato de inspeccién respectivo, el cual se deberé espectficar que dicha medicién se est4 realizando antes del proceso de soldeo. 6.2.4. Consideraciones de Control de Calidad Las tolerancias dimensionales para longitudes de uniones soldadas estén dadas en la tabla 1. Para los trabajos metalmecanicos a realizarse en este proyecto tomaremos como clase de tolerancia la letra B. Control Dimensional ‘Cédigo: SRA-CAL-PO-004 Procedimiento Version: 02 Focha: 15-12-18 Elaborado: — Revisado: robado: SUP. CAL. SUP. CAL Pp Pagina: 6 de 10 Table 1: Tolerances for linear dimensions Range of nominal sizes, J, in mim ‘over | over | over | over | over | over | Over | Over | Over Tolerance | 2 120 | 400 | 1000 | 2000 | 4000 | a000 | 12000 | 16000 | 20000 class | to | upto | upto | upto | upto | upto | upto | upto | upto | upto 30 | 120 | 400 | 1000 | 2000 | 4000 | 8000 | 12000 | 16000 | 20000 Tolerances, f, in mm A +1 | 21 [ 22 [ts ]te [as [eo [e7 [es [ae 8 +2 | a2 [a3 [a4 [ee | 28 | sto | 212 | 214 | ate c sa [| e4 [ 26 [se | zm | ata | ste | 221 [ 228 | 227 D +4 [ e7 [ +0 | st2 [st6 [ 221 [ eer | 252 [ 226 | 240 Tabla 1: Tolerancias para dimensiones lineales segtin ISO 13920. Las tolerancias dimensionales para el espesor, longitud y diametro del refuerzo metalico se encuentran indicadas en la tabla 1, tabla 2 y tabla 3. ‘Diameter tolerances = ‘mm (in) Pipe except the end? Pipe end®®< SMLS pipe | Welded pipe | SMLSpipe | Welded pipe 60,3 (2375) | =08O031)o+04(0.016) | —0.6 (0S) +O4 OI) | 12(0085) | 0.910.035) 0.020D ior | 0.015 Dior D 2 60,3 (2.975) Pes 75 to ~ 0.4 (0.016) to - 1,6 (0.063) 168,3 (6.625) = (2.059) | wy agreement | by agreement e275 | tr 275 = OD0TSD. 200075 | max . oop | oorsp 20.125) 168,3 (6.625) to 610 (24.000) fet | gen ee a oc witmanenin |< ao,oor | «100s | 279: | or Drs .0 (0.160) by agreement | by agreement tor 2 75 1610 (24.000) 0 1 422 (56 000) The pbs end incudes alengin ot 100 mai. Hy al each of We wpe exemaes For SMLS pipe. the tolerances apply for r« 25,0 mm (0.984 m), andthe tolerances for thicker ppe shal be as agreed Tabla 2: Tolerancias dimensionales de didmetro y ovalided segiin API SL. Control Dimensional Codigo: SRA-CAL-PO-004 ~ Procedimiento Version: 02 INMAC| Ea ook a Fecha: 15-12-18 ™® betaborado: isado: robado: SUP. CAL. ‘Tolerances ® mm (in) 06 (0.024) 05 (0.020) =0,1507 0,125 = 40 (0.157) 4,0 (0.187) to < 25,0 (0.984) + 3,7 (0.146) oF ~ 0.17, whichever is the greater = 3,0 (0.120) or- 0.1 r, whichever is the greater 2 25,0 (0.984) <0 (0.197) £05 (0.020) 5,0 (0.197) to< 150 (0.591) 2017 2 15,0 (0.591) 1,5 (0.060) = ifthe purchase order specifies a minus toterance fo wal thickness smaler than the appicable valve given n this table. the pus tolerance for wall thickness shall be increased by an amount sutficent to maintain the applicable tolerance range. a For pipe with D = 355.6 mm (14.000 n) and + = 25.0 mm (0.964 in), the wall-thickness tolerance locally may exceed the plus tolerance for wall thickness by an adcltionai 0,05 , provided that the plus tolerance for mass (see 9 14) is not exceeded. F The pls tolerance for wal thickness does not apply to the weld area, 2 See9.132 for additional restrictions Tabla 3: Tolerancias dimensionales para el espesor seguin API SL. 6.2.5. Medidas Ger rales de Seguridad, Salud y Medio Ambiente 6.2.5.1. Seguridad y Salud Ocupacional ¥ El presente procedimiento sera difundido a todo el personal involucrado en la tarea Por 8! Supervisor de obra, debiendo asegurar su comprensién evidenciandolo con Un registro en fisico, ¥ EI personal que utiizaré el medidor para el control de dimensiones, serén capacitados, calificados y autorizados para tal fin ¥ Se debera mantener el area limpia y ordenada en todo momento. ¥ Por ningin motive se deberd realizar trabajos bajo la lluvia, se paralizaran las actividades temporalmente y se evaluarén las condiciones para su reinicio aplicando en todo momento acciones preventivas, ¥ Se mantendran en todo momento posturas adecuadas para controlar los riesgos ergonémicos originados por la actividad. Control Dimensional Codigo: SRA-CAL-PO-004 | Procedimiento Wersieen G2 4a Elaborado: a Fecha: 15-12-18 ‘SUP. CAL. Pagina: 8 de 10 ¥ No se realizarén mediciones en las tuberias que se encuentren sumergidas 0 elevadas por encima de 1.40m y las que el acceso 0 lugar de ubicacién presente Condiciones inseguras en las cuales no se cuente con la capacidad para minimizar los riesgos; deberan ser registradas (anotando su longitud aproximado y de ser Posible coordenadas de inicio y fin) y fotografiedes. ¥ Por ningtn motivo se realizarén trabajos en horas de la noche si no se cuentan con las condiciones minimas de seguridad, Todo trabajador que ingresa a laborar a un puesto o area nueva debe contar con un periodo de induccién, entrenamiento, acompariamiento y supervisién, hasta obtener las competencias requeridas. ¥ Uso permanente y completo de equipos de protecci6n personal “EPPs" durante la actividad (casco con barbiquejo, lentes de seguridad, mascarilas contra polvo, Protector auditivo, quantes de cuero y/o badana ¥ Desechar aquellas herramientas que presenten desperfectos © que sean hechizas. Cubrir las herramientas punzocortantes con sus fundas, ¥ Tener en cuenta en todo momento las normas, politicas e indicaciones por parte de INMAC; asi mismo entender que la desviacion a cada una de ellas se convierte en una falta, dando como consecuencia una sancién dependiendo de la magnitud de Ia falta cometida 6.2.5.2. Identificacién de Peligros Y Riesgos PELIGROS/ ] RIESGOS | MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL Manipulacion ~ Personal capacitado y entrenado para uso de herramientas y/o inadecuada de equipos. Herramientas ylo | Equipos J Golpes, cortes Descarga eléctrica, Dafios al Equipo Presencia de | serpientes, insectos y | otros animales. | venenosos, | intoxicacién por mordedura o contacto con venenos de animales Inspeceién previa y llenado del Check List de Equipos. Inspeccién mensual y colocacién de ia cinta del color del mes. Las herramientas punzocortantes deberén guardarse en sus fundas cuando no estan en uso. Uso correcto y adecuado de EPP’s de acuerdo a la tarea. Revisar el area antes de empezar la labor, de ser posible emplear una vara para mover la zona con maleza ‘Tomar control de las hojas y ramas de los arbustos que pueden ‘encontrarse enjambre o panal de abejas, avispas e insulas. ‘Todo el personal debe contar con un silbato para alertar de la Presencia de una serpiente u otro peligro asociado a la presencia de insectos. Presencia de enfermero permanente, debe contar con su kit de primeros auxilios, suero antiofidico y teléfono satelital Ingreso al bosque de 02 personas como minimo. No desmangarse la camisa en horas de trabajo. Uso de repelentes. Uso de Botas cafie larga y escarpines de cuero Desplazamiento Lento y Cauteloso. Control Dimensional Cédigo: SRA-CAL-PO-004 Procedimiento Version: 02 = T [Elaborado: Revisado: —_Aprobade: SUP. CAL. _|SUP. CAL. cP Pagina: 9 de 10 Fecha: 15-12-48 7 Veriicar €l&rea a Wansitr y coordinar en todo el ramo a recorrer. | = Observacién total (las 4 A) ~ Nivelar el terreno en pendientes pronunciadas, construir RNC nao | bameponcnatarasepreConryocmesce a cicas ~ Mantener rutas de evacuacién libres de obstaculos = Durante el roce, cortar al ras afin de no dejar quirumas, ramas y otros que puedan ocasionar la caida del personal | : ~_Uso de botas antideslizantes. 2 Exposici6n a = Consumo de agua tratada con sales rehidratantes. temperaturas = Periodos de descanso. Acondicionar refugio para el ambientales| sombreado del personal en casos de incesante calor | extremas (calor) / = Uso de bloqueador solar deshidratacion, = Evitar uso de aguas fitradas de a zona para el consumo insolacién, hhumano; s6lo seria permitido en caso de emergencia desvanecimiento | ~Transitar por ritas definidas, usar bastones como punto de apoyo | = Mantener las vias de acceso libres de obstéculos | Terreno saturado y = Usar los implementos de seguridad adecuados y en buen fangoso/ hundimiento ‘estado (botas de cuero catia alta con puntera de acero). | atrapamiento = Esperar que las condiciones del terreno mejoran (seque u ore). | = No alejarse de la tuberia (linea de inspeccién), mantener | distancias prudentes para contar con fécl ubjoaci6n. Fendmenos = Suspender la labor y buscar un refugio seguro (carpa) | naturales (lluvias, = Alejarse de arboles grandes para protegerse contra las rayos, vientos tormentas eléctrcas fuertes)/quemadura | - Uso de Capotin contra ta tlvia. por descarga = _Evitar usar celulares y radios de comunicacién mientras dure la sléctrica, muerte tormenta eléctrica | Tuberias a Altes Temperaturas / = Veriticacién de la Temperatura en Tuberias Haciendo Uso del Quemaduras, Pirémetro Posiciones Ant = Uso de Guantes contra Altas Temperaturas. ergonémicas zt = Personal Capacitado en curso de Supervivencia en Selva Desconocimiento y = Uso de Teléfono satelital, GPS. Contar con guias que | alejamiento de la ruta conezean el érea (personas de! lugar). 1 Extravio de = Caminar siempre en grupos (minimo dos) y no elejarse nunca | Personal sélo. Cada frente de trabajo debe contar con Kit basico de supervivencia = Limite maximo de Garga permisibie por trabajador es de 25 Ka Sobre esfusrzo/ = Entrenamiento en técnices de levantamiento manual de Hernias, lumbalgia cargas. ~_Uso de guantes de cuero para cualquier tipo de maniobra | Mala postura / - Posicionamiento correcto para prevenir problemas lumbalgia Ergonémicos. Presencia de = Realizar el reconocimiento inicial del area de trabajo para | rampas artesanales descartar la presencia de trampas artesanales simples y con Control Dimensional Cédigo: SRA-CAL-PO-004 INMAC Procedimiento Mersin: G2 an . [Elaborado: do: robado: pega sieaece [aie Dees SUP. CAL. _ SUP. CAL Pp |Pagina: 10 de 10 y de fuego para caza armas de fuego; para recorrido inicial de areas de trabajo, de animales realizar este recorrido entre dos personas. Evitar contacto con cordeles, hilos de nylon transparente, lianas 0 sogas de monte tensados (comunicacién inmediata al encargado del grupo). No intentar desarmarios. Tuberias cubierta de arboles caidos, maleza, derrumbes y ubicadas en aguajales Realizar una inspeccién visual de la zona, empleando las 4A No realizar trabajos en tuberias que se encuentren sumergidas 6 elevadas por encima de 1.40m y en las que el acceso o lugar de ubicacién presente condiciones inseguras para los integrantes de la cuadrila de trabajo, Manejo inapropiado de Desechos sdlidos Se recolectarén los desechos en bolsas plésticas y se trasladerén hacia punto verde. ‘Segregar y disponer en cilindro de residuos de acuerdo al Estandar de Manejo de Residuos Sélidos 6.2.6.3. Medio Ambiente Efectuar una inspeccién visual al entorno de la zona de trabajo, a fin de establecer las acciones preventivas y medidas de control para minimizar el efecto de cualquier contaminante. ¥ Allnicio, durante y al término de las actividades se deberé mantener el area limpia y ordenada pera facilitar la realizacién de los trabajos. 7. REGISTROS Cédigo_ _Titulo ‘SRA-PRO-RE-O07 Protocolo de control dimensional 8. CONTROL DE REVISION NP Revisin Identificacién delas Modificaciones | Fecha de Vigencia o1 Primero Revisi6n 28-08-18 | 02 Cambio total del documento 15-12-18 9. ANEXOS NA

También podría gustarte