Está en la página 1de 1

Mariángel Coromoto Zapata González 24/04/2023

Resumen IV

Iván Abreu Sojo, aborda la evolución del concepto de opinión pública y los métodos
utilizados para medirla a lo largo de la historia, el capítulo II inicia señalando que la opinión
pública es considerada a veces como un poder intangible o dormido, que en ocasiones despierta.
Abreu explica que el concepto de la opinión pública se relaciona a lo largo de la historia con la
política, sin embargo, añade que en el siglo XIX y XX, la opinión pública es examinada no
solamente como la opinión que influye directamente en el gobierno, sino que también busca una
visión global sobre el tópico de estudio.

Abreu analiza diferentes enfoques teóricos para el estudio de la opinión pública,


incluyendo el enfoque psicológico, el enfoque sociológico y el enfoque de la comunicación.
Abreu Sojo destaca que cada uno de estos enfoques proporciona una perspectiva única sobre
cómo se forma y se difunde la opinión pública, y que es importante utilizar múltiples enfoques
para tener una comprensión más completa de la opinión pública.

Abreu Sojo expone que se ha estudiado desde diferentes perspectivas el concepto de


opinión pública, sin embargo, sostiene que la opinión pública es un fenómeno social complejo
que se refiere a las creencias, actitudes y valores que comparten los miembros de una sociedad
en relación con un tema o problema específico. Abreu explica cómo la opinión pública es un
producto de la interacción entre el individuo y su entorno social, y cómo la comunicación y los
medios de comunicación masiva juegan un papel importante en la formación de la opinión
pública. Asimismo, Abreu menciona que la opinión pública no es estática, sino que cambia con
el tiempo y está influenciada por factores sociales, políticos y culturales.

Posteriormente, Abreu se enfoca en el proceso de medición de la opinión pública,


describiendo las distintas técnicas y herramientas que se utilizan para ello, como las encuestas,
las entrevistas a profundidad, entre otros. Abreu Sojo destaca la importancia de una correcta
formulación de las preguntas para evitar sesgos y errores en la medición de la opinión pública.
Abreu aborda diferentes niveles de análisis de la opinión pública, desde el nivel individual hasta
el nivel colectivo, y cómo estos niveles se interrelacionan para formar una imagen completa de la
opinión pública. El autor destaca que la opinión pública no solo se relaciona con el ámbito
político, sino que también tiene implicaciones en otros ámbitos como el económico, el social y el
cultural.

Finalmente, el capítulo concluye destacando la importancia del estudio de la opinión


pública para entender las dinámicas sociales y políticas de una sociedad, y cómo este
conocimiento puede ser utilizado para tomar decisiones informadas en distintos ámbitos de la
vida pública. Abreu proporciona una introducción sólida al concepto de opinión pública y su
importancia en las sociedades democráticas, añade que el estudio de la opinión pública es
fundamental para la democracia, y que la evolución del concepto y los métodos de medición son
un reflejo de los cambios históricos y sociales que han moldeado la sociedad a lo largo del
tiempo.

También podría gustarte