Está en la página 1de 11

AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

(AECID)

Estudiantes: Yinger Bermúdez y Valeria Ehlerman.


ANTECEDENTES
Creada en noviembre de 1988 como órgano
de gestión de la política española de
cooperación internacional para el
desarrollo.
Su nombre original fue Agencia Española de
Cooperación Internacional (AECI), pero el
Real Decreto 1403/2007, de 26 de octubre,
reformó su estatuto y cambió su nombre por
el actual.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
ESPECÍFICOS
Apoyar e impulsar intervenciones de Fortalecer las políticas públicas para
puesta en valor y gestión para impulsar el desarrollo local.
contribuir al desarrollo sostenible de Fortalecer la gestión sostenible del
las comunidades y garantizar la patrimonio cultural.
igualdad de derechos en el marco de Priorizar las metas asociadas a los
las estrategias de la Cooperación 16 ODS, las cuales pasarán a ser
Española. considerados como Objetivos

Específicos.
PILARES MISIÓN

La cooperación financiera
Fomentar, gestionar y ejecutar
El liderazgo de la
políticas publicas de cooperación
cooperación delegada de la
internacional para el desarrollo,
Unión Europea
Cooperación van dirigidas a la lucha contra la
descentralizada pobreza y el logro de un
Fortalecimiento de la desarrollo humano sostenible en
acción humanitaria los países en desarrollo.
Apoyo presupuestario
VISIÓN
Favorecer la reducción de la
pobreza, la cohesión social y la Fondos comunes
igualdad de derechos de las

personas en los países socios.


Programas y proyectos
CANALIZACIÓN DE LA integrados
COOPERACIÓN

La cooperación española se canaliza Áreas prioritarias


mediante la intervención de varios
actores, a través de 2 vías

Políticas y estrategias

MONTOS GLOBALES DESEMBOLSADOS


La coordinadora de organizaciones para el desarrollo (2021): “Por primera vez,
desde 2011, la AECID cobra un mayor protagonismo: recibe 134 millones más
hasta alcanzar los 491. De este modo, gestionará el 12,4% de la Ayuda Oficial
al Desarrollo (AOD), frente al 9,2% en 2021”
PROTECTO EXITOSO: CAJA DE EXPERIENCIAS
PATRIMONIO CULTURAL
La Cooperación Española tiene una larga trayectoria en Colombia
apoyando programas y proyectos para la conservación y puesta en valor
del patrimonio cultural.

Esta alianza se enmarca dentro de la Estrategia de Educación para el


Desarrollo de la AECID, que busca impulsar el papel de las Organizaciones
no Gubernamentales de Desarrollo: como facilitadoras de procesos de
empoderamiento de la ciudadanía que les permita conocer y ejercer su rol
de titulares de responsabilidades y derechos.
LA RAZÓN DE SER DE AECID
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID) es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española,
orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano
sostenible. Según su Estatuto, la Agencia nace para fomentar el pleno
ejercicio del desarrollo, concebido como derecho humano
fundamental, siendo la lucha contra la pobreza parte del proceso de
construcción de este derecho.
CONCLUSIONES
La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID)
constituye el órgano principal de la gestión de la Cooperación
Española, por lo que desarrolla un papel fundamental en el
apoyo económico, social, cultural y tecnológico que brinda
España a los países en desarrollo así como a todos sus socios.
RECOMEN DACIONES
Recomendaciones en el marco de la reforma del sistema de
cooperación es posible mejorar la propuesta de PGE 2022 con
cuatro medidas que son cruciales en un contexto de múltiples
crisis globales.
¡ MUCHAS GRACIAS
POR LA ATENCIÓN !

También podría gustarte